Ir al contenido
X-twitter
  • Wiki
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Holandés
  • Wiki
  • Quiénes somos
  • Publicidad
  • Contacto
  • Inglés
  • Francés
  • Holandés
  • Cloud
  • Noticias
  • Empresas
  • Seguridad
  • Tecnología
  • Cloud
  • Noticias
  • Empresas
  • Seguridad
  • Tecnología

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín
  • 16 noviembre 2011
  • Noticias
  • 2 minutos de lectura

Decálogo para migrar al cloud computing

  • Antonio

flecha cloud computing Ayer nos encontramos con un artículo en Expansión donde destacan que las empresas empiezan a encontrar ventajas en externalizar sus sistemas hacia la nube o desplazar sus sistemas actuales de servidores físicos a soluciones basadas en cloud, pero aún así la temen porque aun hay mucho desconocimiento.

La gente de Nubalia, una consultora especializada en migración de proyectos a la nube elaboró una serie de consejos para empresas que están pensando en realizar una migración hacía soluciones cloud. A continuación os mostramos el decálogo revisado por el equipo de a cloud hosting.

  1. Estandarizar todos los servicios. Revisión de las líneas de negocio en busca de los problemas existentes y que podamos resolver mediante soluciones en la nube de manera homogénea.
  2. Compromiso de ejecución. Hay que motivar la participación de todos los interesados en las áreas de negocios e incluir siempre a las áreas de legal, financiero y seguridad TI. Por supuesto no hay que olvidarnos de Marketing y comunicación.
  3. Revisar todos los procesos. Será necesario revisar los sistemas TI, incluyendo el ancho de banda local del que disponemos para garantizar que el negocio en la nube es viable.
  4. Gestión de posibles riesgos. Es necesario comprender las responsabilidades en la protección de datos y disponer de un proceso de gestión de riesgos que podamos repetir. El departamento de seguridad podrá ayudarnos mucho en este punto.
  5. Presupuestos y estimaciones. Hay que pensar y plantear los posibles escenarios de uso con su detalle de costes, incluyendo los internos.
  6. Plan de negocio y desarrollo. Construye un plan de negocio y desarrollo para tener clara la evolución del proyecto y que pueda ser validado por las partes interesadas y relevantes para el negocio.
  7. Realiza un sondeo de mercado. Empieza con un pequeño proyecto cloud pero con la mirada puesta en crecer y siempre teniendo en cuenta el plan estratégico del departamento de tecnología e información.
  8. Haz un estudio y selección de proveedores cloud. Hay muchas opciones disponibles con centros de datos en España, como stackscale, y con centros de datos en otros países. Habla con el proveedor que pueda entender la situación y sea capaz de solucionar los requerimientos de información de riesgos y gestión del servicio.
  9. Crea tu propio cuadro de mando. De forma que podrás realizar una monitorización del comportamiento de los sistemas y niveles de servicio a través de los distintos departamentos.
  10. Piensa si debes tener un plan B. Es posible que la respuesta siempre sea SI. Construye un plan de contingencia y garantías que funcione. Este plan debe ser revisado y probado cada poco tiempo. Un claro ejemplo es el despliegue de una infraestructura en la nube y una réplica+backup en otra nube o centro de datos de forma que ante un grave problema podamos reactivar todo en el menor tiempo posible.

Más enlaces y referencias: Ecomm-Marketing, Expansión y Nubalia.

Compartir en X (Twitter) Compartir en LinkedIn Compartir en Facebook Compartir en WhatsApp Compartir en Telegram Compartir en Email
  • cloud, cloud computing, decálogo, la nube, mandamientos

Antonio

Escribiendo sobre robótica, cloud computing, inteligencia artificial, y tecnología en general.
AntAnteriorCloud computing en la nube.3
SiguienteAnálisis DAFO del cloud y SaaSSiguiente

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

  • 28/04/2025
  • Noticias

El apagón histórico en España y Portugal pone en jaque la resiliencia digital: una llamada de atención para centros de datos y redes críticas

  • 28/04/2025
  • Noticias

PCI-SIG lanza la especificación PCIe 7.0: duplicando la velocidad hasta los 128 GT/s y apuntando al futuro de los datos intensivos

  • 28/04/2025
  • Inteligencia artificial, Noticias, Seguridad

La inteligencia artificial en el punto de mira: los ciberataques que amenazan el futuro de la IA

  • 28/04/2025
  • Análisis y opinión, Noticias

El ascenso del mar pone en riesgo los centros de datos y el cableado de Internet: un desafío urgente para el futuro digital

  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR
  • Artículos patrocinados
  • Servicio de diseño web
  • Contacto
  • Acerca de MyR

© Copyright 1995-2024 Color Vivo Internet SLU. Otros contenidos se cita fuente. Infraestructura cloud servidores dedicados de Stackscale.

  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies
  • Aviso Legal
  • Política de privacidad
  • Cookies