Día: abril 16, 2025

Vantage Data Centers apuesta $25.000 millones en Texas para construir un mega-campus de inteligencia artificial

La carrera global por dominar la infraestructura que dará soporte a la inteligencia artificial acaba de sumar un nuevo capítulo. La empresa Vantage Data Centers, uno de los mayores proveedores de centros de datos para hiperescala, anunció una inversión récord de 25.000 millones de dólares para levantar en Shackelford County (Texas) el campus más grande de toda su historia y uno de los mayores del mundo. El proyecto, bautizado como “Frontier”, no es solo una obra de ingeniería colosal: representa la magnitud de la transformación digital impulsada por la IA, donde la demanda de cómputo se multiplica a una velocidad que pocos anticipaban hace apenas tres años. Un gigante de silicio y acero en el corazón de Texas El campus

UltraRAM: la memoria que promete unir almacenamiento y RAM en un solo chip

La informática actual está construida sobre una dicotomía esencial: memoria volátil rápida (RAM) y almacenamiento no volátil más lento (flash, discos SSD, HDD). Esta división ha marcado la arquitectura de los ordenadores durante décadas. Pero un proyecto nacido en el Reino Unido podría cambiarlo todo: UltraRAM, una tecnología emergente que promete ofrecer lo mejor de ambos mundos en un solo dispositivo. Investigadores de la Universidad de Lancaster, en colaboración con la Universidad de Warwick, han desarrollado y patentado este concepto que combina la persistencia de los datos de la memoria flash con la velocidad, eficiencia energética y durabilidad de la DRAM. En términos simples: un único chip que no olvida la información al apagarse y que, al mismo tiempo, funciona

LaLiga desata el caos con bloqueos masivos y amenazas a webs legales por compartir IP con servicios piratas

La guerra de LaLiga contra la piratería del fútbol está alcanzando niveles insólitos y preocupantes. Lo que comenzó como una ofensiva para frenar las retransmisiones ilegales de partidos se ha convertido en una batalla que afecta de lleno a webs y proyectos completamente legales, atrapados en el fuego cruzado de unos bloqueos masivos y de dudosa proporcionalidad. En las últimas semanas, múltiples usuarios y administradores de sitios web que nada tienen que ver con la piratería han denunciado que reciben notificaciones y hasta amenazas legales derivadas del uso de direcciones IP compartidas con servicios señalados por LaLiga. Todo ello en un contexto donde la entidad presidida por Javier Tebas ha intensificado sus medidas coincidiendo con el inicio de la nueva

NVIDIA acelera la era de la IA física y las fábricas de inteligencia con Jetson Thor, DRIVE Thor y FugakuNEXT

NVIDIA ha vuelto a mover ficha en un terreno que domina como pocos: la computación acelerada para inteligencia artificial. La compañía no solo ha puesto a disposición global su nuevo Jetson Thor, un módulo diseñado para robots y sistemas de IA física, sino que también ha lanzado el DRIVE AGX Thor Developer Kit para automoción, ha reforzado su estrategia de fábricas de IA con nuevas tecnologías de red y ha sellado una alianza con Japón para el desarrollo del superordenador FugakuNEXT. El despliegue confirma la ambición de NVIDIA de extender su plataforma Blackwell desde el edge hasta los exaflops de los data centers, pasando por coches autónomos, robots humanoides, quirófanos inteligentes y sistemas nacionales de investigación. Jetson Thor: IA en

En 2025, presos en EE. UU. siguen usando disquetes para sus apelaciones legales

La cárcel estatal de Nueva Jersey prohíbe memorias USB, pero permite hasta 20 disquetes de 1,44 MB, obligando a los internos a depender de una tecnología extinta para defender su libertad En pleno 2025, cuando el mundo debate sobre inteligencia artificial, satélites de órbita baja y supercomputadoras, en la cárcel estatal de Nueva Jersey el tiempo parece haberse detenido en los años 80. Allí, los presos que necesitan trabajar en sus apelaciones judiciales lo hacen con disquetes de 3,5 pulgadas, soportando todas las limitaciones de un formato cuya producción cesó en 2011. El caso fue revelado por Jorge Luis Alvarado, interno de esa prisión, en un artículo publicado en el Prison Journalism Project (PJP) y recogido por medios tecnológicos como

Qualcomm revoluciona los relojes inteligentes con los primeros procesadores para wearables con conectividad satelital

La nueva generación Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2 promete mayor autonomía, precisión en localización y la capacidad de enviar mensajes de emergencia sin cobertura móvil Qualcomm ha dado un paso histórico en el terreno de los relojes inteligentes. La compañía estadounidense presentó las plataformas Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2, las primeras diseñadas para wearables con soporte de conectividad satelital a través de la red NB-NTN (Narrowband Non-Terrestrial Network) de Skylo. Esta innovación permite que los usuarios puedan enviar y recibir mensajes en zonas sin cobertura de red móvil ni Wi-Fi, un avance que puede salvar vidas en situaciones críticas. El anuncio tuvo lugar en el evento Made by Google, donde también se reveló que

Vantage Data Centers apuesta $25.000 millones en Texas para construir un mega-campus de inteligencia artificial

La carrera global por dominar la infraestructura que dará soporte a la inteligencia artificial acaba de sumar un nuevo capítulo. La empresa Vantage Data Centers, uno de los mayores proveedores de centros de datos para hiperescala, anunció una inversión récord de 25.000 millones de dólares para levantar en Shackelford County (Texas) el campus más grande de toda su historia y uno de los mayores del mundo. El proyecto, bautizado como “Frontier”, no es solo una obra de ingeniería colosal: representa la magnitud de la transformación digital impulsada por la IA, donde la demanda de cómputo se multiplica a una velocidad que pocos anticipaban hace apenas tres años. Un gigante de silicio y acero en el corazón de Texas El campus

UltraRAM: la memoria que promete unir almacenamiento y RAM en un solo chip

La informática actual está construida sobre una dicotomía esencial: memoria volátil rápida (RAM) y almacenamiento no volátil más lento (flash, discos SSD, HDD). Esta división ha marcado la arquitectura de los ordenadores durante décadas. Pero un proyecto nacido en el Reino Unido podría cambiarlo todo: UltraRAM, una tecnología emergente que promete ofrecer lo mejor de ambos mundos en un solo dispositivo. Investigadores de la Universidad de Lancaster, en colaboración con la Universidad de Warwick, han desarrollado y patentado este concepto que combina la persistencia de los datos de la memoria flash con la velocidad, eficiencia energética y durabilidad de la DRAM. En términos simples: un único chip que no olvida la información al apagarse y que, al mismo tiempo, funciona

LaLiga desata el caos con bloqueos masivos y amenazas a webs legales por compartir IP con servicios piratas

La guerra de LaLiga contra la piratería del fútbol está alcanzando niveles insólitos y preocupantes. Lo que comenzó como una ofensiva para frenar las retransmisiones ilegales de partidos se ha convertido en una batalla que afecta de lleno a webs y proyectos completamente legales, atrapados en el fuego cruzado de unos bloqueos masivos y de dudosa proporcionalidad. En las últimas semanas, múltiples usuarios y administradores de sitios web que nada tienen que ver con la piratería han denunciado que reciben notificaciones y hasta amenazas legales derivadas del uso de direcciones IP compartidas con servicios señalados por LaLiga. Todo ello en un contexto donde la entidad presidida por Javier Tebas ha intensificado sus medidas coincidiendo con el inicio de la nueva

NVIDIA acelera la era de la IA física y las fábricas de inteligencia con Jetson Thor, DRIVE Thor y FugakuNEXT

NVIDIA ha vuelto a mover ficha en un terreno que domina como pocos: la computación acelerada para inteligencia artificial. La compañía no solo ha puesto a disposición global su nuevo Jetson Thor, un módulo diseñado para robots y sistemas de IA física, sino que también ha lanzado el DRIVE AGX Thor Developer Kit para automoción, ha reforzado su estrategia de fábricas de IA con nuevas tecnologías de red y ha sellado una alianza con Japón para el desarrollo del superordenador FugakuNEXT. El despliegue confirma la ambición de NVIDIA de extender su plataforma Blackwell desde el edge hasta los exaflops de los data centers, pasando por coches autónomos, robots humanoides, quirófanos inteligentes y sistemas nacionales de investigación. Jetson Thor: IA en

En 2025, presos en EE. UU. siguen usando disquetes para sus apelaciones legales

La cárcel estatal de Nueva Jersey prohíbe memorias USB, pero permite hasta 20 disquetes de 1,44 MB, obligando a los internos a depender de una tecnología extinta para defender su libertad En pleno 2025, cuando el mundo debate sobre inteligencia artificial, satélites de órbita baja y supercomputadoras, en la cárcel estatal de Nueva Jersey el tiempo parece haberse detenido en los años 80. Allí, los presos que necesitan trabajar en sus apelaciones judiciales lo hacen con disquetes de 3,5 pulgadas, soportando todas las limitaciones de un formato cuya producción cesó en 2011. El caso fue revelado por Jorge Luis Alvarado, interno de esa prisión, en un artículo publicado en el Prison Journalism Project (PJP) y recogido por medios tecnológicos como

Qualcomm revoluciona los relojes inteligentes con los primeros procesadores para wearables con conectividad satelital

La nueva generación Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2 promete mayor autonomía, precisión en localización y la capacidad de enviar mensajes de emergencia sin cobertura móvil Qualcomm ha dado un paso histórico en el terreno de los relojes inteligentes. La compañía estadounidense presentó las plataformas Snapdragon W5+ Gen 2 y W5 Gen 2, las primeras diseñadas para wearables con soporte de conectividad satelital a través de la red NB-NTN (Narrowband Non-Terrestrial Network) de Skylo. Esta innovación permite que los usuarios puedan enviar y recibir mensajes en zonas sin cobertura de red móvil ni Wi-Fi, un avance que puede salvar vidas en situaciones críticas. El anuncio tuvo lugar en el evento Made by Google, donde también se reveló que

×