Día: marzo 12, 2025

Vietnam apuesta por la industria de semiconductores con su primera fábrica de obleas

El Gobierno de Vietnam ha dado un paso decisivo para posicionarse en la industria global de semiconductores. El país ha aprobado la construcción de su primera fábrica de obleas, una inversión que asciende a 12,8 billones de dongs vietnamitas, equivalentes a unos 500 millones de dólares o 460 millones de euros. Se trata de un movimiento estratégico que podría transformar a Vietnam en un actor relevante del sector en las próximas décadas. La primera fase de esta planta finalizará en 2030 y estará destinada a la producción de chips especializados para aplicaciones de defensa, inteligencia artificial y otras áreas tecnológicas de alto nivel. El proyecto contará con respaldo estatal, con el Gobierno financiando hasta el 30 % de la inversión

Altia refuerza su liderazgo en Data Analytics e Inteligencia Artificial con la adquisición del negocio de Verne Technology Group

Altia ha anunciado la adquisición del negocio de Data e Inteligencia Artificial de Verne Technology Group, una operación valorada en 4,15 millones de euros que incluye también la integración del área de formación Verne Academy. La operación supone la incorporación de más de 110 profesionales especializados, reforzando así la posición de Altia en los ámbitos de analítica avanzada, Inteligencia Artificial y formación tecnológica. Las dos unidades adquiridas por Altia registraron en 2024 una facturación conjunta de 7,7 millones de euros y un EBITDA de 0,9 millones de euros, consolidando una operación que aporta valor añadido y competitividad tanto a Altia como a Verne Technology Group. Un paso estratégico para el crecimiento digital La compra de esta división se alinea con

Google I/O 2025 se celebrará los días 20 y 21 de mayo en Mountain View

Google ha anunciado oficialmente las fechas para su conferencia anual Google I/O 2025, que tendrá lugar el 20 y 21 de mayo en el emblemático Anfiteatro Shoreline, en Mountain View, California. Un evento que, como cada año, servirá de escaparate para las principales novedades tecnológicas de la compañía, y que, curiosamente, coincidirá con la conferencia BUILD 2025 de Microsoft, lo que ha hecho que algunos analistas hablen de posible contraprogramación. El evento comenzará el martes 20 de mayo con la esperada conferencia magistral a cargo del director ejecutivo de Google, Sundar Pichai. A lo largo de las dos jornadas, se sucederán presentaciones, talleres, sesiones paralelas, demostraciones técnicas y espacios de networking, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para desarrolladores

El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial entra en vigor: primeras obligaciones y retos para las empresas

El pasado 2 de febrero de 2025 marcó un hito en la regulación tecnológica en Europa con la entrada en vigor de las primeras obligaciones del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Esta nueva normativa establece un marco legal exigente para el desarrollo, uso y despliegue de sistemas de IA en la Unión Europea, con sanciones que pueden alcanzar los 35 millones de euros o el 7 % de la facturación anual en caso de incumplimiento. La aplicación progresiva del reglamento permite a empresas y organizaciones adaptarse paulatinamente, pero los primeros requisitos ya son de obligado cumplimiento y afectan a miles de compañías que desarrollan o utilizan tecnologías basadas en IA. Primeras obligaciones en vigor El RIA ha comenzado su

Las granjas de servidores emiten más de 750 millones de toneladas de CO2 al año: cómo reducir el impacto con un hosting más sostenible

Se estima que hasta el 4% de la electricidad consumida a nivel mundial proviene directamente de los centros de datos y granjas de servidores, según datos recabados por cdmon mediante tecnología Blockchain. Esto equivale a más de 750 millones de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera cada año. A pesar de que las emisiones derivadas de la producción eléctrica están disminuyendo —pasando de 547 gramos de CO2 por kWh en 2007 a 481 gramos en 2023, según Our World In Data—, la huella digital sigue siendo una de las grandes olvidadas en las estrategias de descarbonización de muchas empresas. La necesidad de una infraestructura digital sostenible El entorno digital se ha convertido en el motor de crecimiento de empresas

Supermicro amplía su portafolio con soluciones de IA de nueva generación impulsadas por NVIDIA Blackwell Ultra

Supermicro, Inc. (NASDAQ: SMCI), proveedor líder de soluciones IT totales para inteligencia artificial, cloud, almacenamiento y 5G/Edge, ha anunciado en la conferencia GTC 2025 sus nuevos sistemas y soluciones de rack basados en la plataforma NVIDIA Blackwell Ultra, incluyendo las plataformas NVIDIA HGX™ B300 NVL16 y NVIDIA GB300 NVL72. Estas innovaciones refuerzan la posición de Supermicro y NVIDIA en la vanguardia de la inteligencia artificial, ofreciendo un rendimiento revolucionario para las cargas de trabajo más exigentes, como IA reasoning, IA agentica e inferencia de vídeo a gran escala. Soluciones optimizadas con refrigeración por aire y líquida La compañía ha diseñado sus nuevos sistemas pensando en la eficiencia térmica y la optimización interna, adaptando tanto configuraciones refrigeradas por aire como por

Vietnam apuesta por la industria de semiconductores con su primera fábrica de obleas

El Gobierno de Vietnam ha dado un paso decisivo para posicionarse en la industria global de semiconductores. El país ha aprobado la construcción de su primera fábrica de obleas, una inversión que asciende a 12,8 billones de dongs vietnamitas, equivalentes a unos 500 millones de dólares o 460 millones de euros. Se trata de un movimiento estratégico que podría transformar a Vietnam en un actor relevante del sector en las próximas décadas. La primera fase de esta planta finalizará en 2030 y estará destinada a la producción de chips especializados para aplicaciones de defensa, inteligencia artificial y otras áreas tecnológicas de alto nivel. El proyecto contará con respaldo estatal, con el Gobierno financiando hasta el 30 % de la inversión

Altia refuerza su liderazgo en Data Analytics e Inteligencia Artificial con la adquisición del negocio de Verne Technology Group

Altia ha anunciado la adquisición del negocio de Data e Inteligencia Artificial de Verne Technology Group, una operación valorada en 4,15 millones de euros que incluye también la integración del área de formación Verne Academy. La operación supone la incorporación de más de 110 profesionales especializados, reforzando así la posición de Altia en los ámbitos de analítica avanzada, Inteligencia Artificial y formación tecnológica. Las dos unidades adquiridas por Altia registraron en 2024 una facturación conjunta de 7,7 millones de euros y un EBITDA de 0,9 millones de euros, consolidando una operación que aporta valor añadido y competitividad tanto a Altia como a Verne Technology Group. Un paso estratégico para el crecimiento digital La compra de esta división se alinea con

Google I/O 2025 se celebrará los días 20 y 21 de mayo en Mountain View

Google ha anunciado oficialmente las fechas para su conferencia anual Google I/O 2025, que tendrá lugar el 20 y 21 de mayo en el emblemático Anfiteatro Shoreline, en Mountain View, California. Un evento que, como cada año, servirá de escaparate para las principales novedades tecnológicas de la compañía, y que, curiosamente, coincidirá con la conferencia BUILD 2025 de Microsoft, lo que ha hecho que algunos analistas hablen de posible contraprogramación. El evento comenzará el martes 20 de mayo con la esperada conferencia magistral a cargo del director ejecutivo de Google, Sundar Pichai. A lo largo de las dos jornadas, se sucederán presentaciones, talleres, sesiones paralelas, demostraciones técnicas y espacios de networking, convirtiéndose en un punto de encuentro clave para desarrolladores

El Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial entra en vigor: primeras obligaciones y retos para las empresas

El pasado 2 de febrero de 2025 marcó un hito en la regulación tecnológica en Europa con la entrada en vigor de las primeras obligaciones del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial (RIA). Esta nueva normativa establece un marco legal exigente para el desarrollo, uso y despliegue de sistemas de IA en la Unión Europea, con sanciones que pueden alcanzar los 35 millones de euros o el 7 % de la facturación anual en caso de incumplimiento. La aplicación progresiva del reglamento permite a empresas y organizaciones adaptarse paulatinamente, pero los primeros requisitos ya son de obligado cumplimiento y afectan a miles de compañías que desarrollan o utilizan tecnologías basadas en IA. Primeras obligaciones en vigor El RIA ha comenzado su

Las granjas de servidores emiten más de 750 millones de toneladas de CO2 al año: cómo reducir el impacto con un hosting más sostenible

Se estima que hasta el 4% de la electricidad consumida a nivel mundial proviene directamente de los centros de datos y granjas de servidores, según datos recabados por cdmon mediante tecnología Blockchain. Esto equivale a más de 750 millones de toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera cada año. A pesar de que las emisiones derivadas de la producción eléctrica están disminuyendo —pasando de 547 gramos de CO2 por kWh en 2007 a 481 gramos en 2023, según Our World In Data—, la huella digital sigue siendo una de las grandes olvidadas en las estrategias de descarbonización de muchas empresas. La necesidad de una infraestructura digital sostenible El entorno digital se ha convertido en el motor de crecimiento de empresas

Supermicro amplía su portafolio con soluciones de IA de nueva generación impulsadas por NVIDIA Blackwell Ultra

Supermicro, Inc. (NASDAQ: SMCI), proveedor líder de soluciones IT totales para inteligencia artificial, cloud, almacenamiento y 5G/Edge, ha anunciado en la conferencia GTC 2025 sus nuevos sistemas y soluciones de rack basados en la plataforma NVIDIA Blackwell Ultra, incluyendo las plataformas NVIDIA HGX™ B300 NVL16 y NVIDIA GB300 NVL72. Estas innovaciones refuerzan la posición de Supermicro y NVIDIA en la vanguardia de la inteligencia artificial, ofreciendo un rendimiento revolucionario para las cargas de trabajo más exigentes, como IA reasoning, IA agentica e inferencia de vídeo a gran escala. Soluciones optimizadas con refrigeración por aire y líquida La compañía ha diseñado sus nuevos sistemas pensando en la eficiencia térmica y la optimización interna, adaptando tanto configuraciones refrigeradas por aire como por