Microsoft identifica a las organizaciones más avanzadas en la adopción de IA, capaces de redefinir el trabajo a través de agentes inteligentes y nuevos roles profesionales
El año 2025 será recordado por algo más que avances tecnológicos. Según el nuevo informe Work Trend Index 2025 de Microsoft, ha nacido una nueva clase de organizaciones: las Frontier Firms, compañías que han integrado de forma profunda y estratégica la inteligencia artificial (IA) en su estructura y operaciones.
Estas empresas pioneras no solo implementan IA, sino que la convierten en el eje central de su capacidad productiva y operativa. Según el informe, una Frontier Firm se define por tener despliegue generalizado de IA en toda la organización, alto grado de madurez tecnológica, adopción activa de agentes inteligentes y, sobre todo, una firme creencia en que estos sistemas autónomos son clave para lograr un retorno real de la inversión (ROI).
Un cambio de paradigma en la organización del trabajo
El estudio, realizado entre febrero y marzo de 2025, encuestó a 31.000 trabajadores del conocimiento en 31 mercados globales. Los resultados revelan que el 60 % de las reuniones actuales ya son ad hoc y que el trabajo cada vez cruza más zonas horarias, con un 30 % de las reuniones implicando participantes de distintas regiones. Este nuevo contexto laboral está acelerando la necesidad de estructuras más dinámicas y escalables, en las que los agentes de IA asuman tareas de forma autónoma.
“Las Frontier Firms están reinventando no solo el modo en que se trabaja, sino quién lo hace. Las personas dejan de ser las únicas ejecutoras para convertirse en gestoras de agentes, en lo que Microsoft llama el rol de agent boss”, explica Karim R. Lakhani, autor del informe.
Agentes inteligentes y nuevos roles en ascenso
El auge de estos agentes ha dado lugar a una nueva generación de perfiles profesionales. Entre los más demandados se encuentran:
- Especialista en Agentes de IA (30 %)
- Analista de ROI de IA (29 %)
- Director de IA (Chief AI Officer, 27 %)
- Formador de IA (AI Trainer, 32 %)
- Especialista en Seguridad de IA (31 %)
El informe indica que muchas de estas posiciones no existían hace apenas un año, lo que refleja la velocidad a la que el mercado se está adaptando.
Colaboración humano-agente: el nuevo equipo de trabajo
Un hallazgo clave del estudio es que las organizaciones líderes en IA están utilizando sistemas multiagente, es decir, múltiples agentes que trabajan de forma coordinada para ejecutar flujos de trabajo complejos o sustituir habilidades tradicionalmente externalizadas.
En estas empresas, la colaboración humano-agente se convierte en norma. Los empleados son responsables de entrenar, coordinar y supervisar a los agentes, lo que redefine su papel dentro del organigrama. El organigrama clásico da paso a una estructura basada en proyectos, habilidades y resultados.
Impacto en la productividad y el talento
Uno de los indicadores más llamativos del informe es el aumento del trabajo fuera de horario. En promedio, cada usuario recibe 58 mensajes fuera del horario laboral y las reuniones nocturnas han aumentado un 16 % respecto al año anterior.
Este modelo, más flexible pero también más exigente, requiere herramientas avanzadas de IA para evitar la fatiga y mantener la productividad. Según los datos de Microsoft 365, los empleados reciben una interrupción cada dos minutos durante su jornada, lo que suma 275 interrupciones diarias.
Un fenómeno global
Los datos se han recogido en países de todos los continentes, incluyendo España, Alemania, Brasil, India, Estados Unidos, Francia y Japón. También se realizó un muestreo ampliado en nueve regiones clave de EE. UU., como Nueva York, Austin y San Francisco.
Además de la encuesta cuantitativa, Microsoft entrevistó a expertos, académicos y 12 startups nativas de IA, para comprender cómo están estructurando sus operaciones desde cero con agentes como columna vertebral.
Conclusión: liderar en la era de la IA requiere visión y acción
El mensaje de Microsoft es claro: el futuro ya está aquí y quienes lideren su adopción marcarán la diferencia. Ser una Frontier Firm no depende solo de implementar IA, sino de reinventar procesos, roles y mentalidades para convertir la inteligencia artificial en un verdadero motor de crecimiento.
Acceso al informe en Work Trend Index Annual Report