La compañía australiana presenta una solución más robusta, segura y escalable para desplegar infraestructura TI en entornos remotos o con espacio limitado
Zella DC, empresa especializada en micro centros de datos para el edge, ha anunciado el lanzamiento de la nueva generación de Zella Max, una unidad modular de 20 pies completamente rediseñada para responder a las crecientes demandas del procesamiento de datos en entornos distribuidos.
A diferencia de su antecesor, basado en contenedores de transporte adaptados, el nuevo Zella Max ha sido construido desde cero como un módulo específico para centros de datos, lo que le confiere una mayor integridad estructural, rendimiento optimizado y mayor versatilidad.
Dos configuraciones: Zella Max 4 y Zella Max 6
La nueva versión está disponible en dos variantes:
- Zella Max 4: Configuración de una puerta con capacidad para albergar hasta cuatro unidades Zella Pro.
- Zella Max 6: Versión de doble acceso que permite instalar hasta seis unidades Zella Pro, ofreciendo mayor amplitud de pasillo y accesos independientes.
Principales novedades
Zella DC ha incorporado múltiples mejoras clave que consolidan a Zella Max como una solución de vanguardia para despliegues edge:
- Diseño a medida: Ya no es un contenedor reconvertido, sino un módulo estructuralmente robusto diseñado para uso industrial y tecnológico.
- Espacio optimizado: Mejora del diseño interior para facilitar el acceso, mantenimiento y operatividad.
- Entorno multiusuario: Posibilidad de configurar accesos independientes para diferentes clientes o departamentos.
- Fabricación eficiente: Proceso de producción más ágil, con despliegue rápido sin sacrificar calidad.
Ventajas para entornos exigentes
Zella Max ha sido concebido para funcionar de forma autónoma, con cada unidad Zella Pro preinstalada con sistemas de refrigeración de precisión, distribución de energía, sensores ambientales y medidas de seguridad física y lógica.
Entre sus beneficios más destacados:
- Instalación inmediata: Listo para funcionar desde el primer momento, sin necesidad de obra civil o configuraciones complejas.
- Alta seguridad: Sistemas integrados de control de acceso, videovigilancia, protección contra incendios y ciberseguridad.
- Despliegue versátil: Su tamaño compacto y estructura resistente lo hacen ideal para ubicaciones remotas, industriales o con espacio reducido.
- Crecimiento modular: Escalable de 4 a 6 unidades, permitiendo a las empresas ampliar capacidad de forma gradual según la demanda.
- Aislamiento total: Cada unidad es estanca y no necesita sistemas de esclusa de aire, protegiendo el equipamiento del polvo y contaminantes.
- Sostenible: Compatible con sistemas solares y enfriamiento eficiente para reducir la huella ambiental.
Edge computing con visión de futuro
Zella DC refuerza así su liderazgo en el mercado de micro centros de datos, ofreciendo una solución robusta y versátil ante la creciente necesidad de procesar datos cerca del lugar donde se generan, como en aplicaciones de IoT industrial, sanidad, energía, defensa o telecomunicaciones.
Con el nuevo Zella Max, la compañía da un paso adelante en el diseño de infraestructura digital modular, posicionándose como una alternativa ágil, segura y sostenible para empresas que necesitan capacidad de procesamiento distribuida sin renunciar al rendimiento de un centro de datos tradicional.
fuente: zelladc