La operación refuerza la transformación estratégica de Xerox y consolida su liderazgo en servicios gestionados de impresión con una presencia en más de 170 países
Xerox Holdings Corporation (NASDAQ: XRX) ha anunciado oficialmente la finalización de la adquisición de Lexmark International, Inc., hasta ahora propiedad de Ninestar Corporation, PAG Asia Capital y Shanghai Shouda Investment Centre. La transacción, valorada en 1.500 millones de dólares (aproximadamente 1.390 millones de euros), incluyendo deuda neta y pasivos asumidos, marca un hito clave en la transformación estratégica de Xerox hacia una empresa centrada en soluciones tecnológicas para el entorno laboral híbrido.
“Siempre hemos admirado la sólida reputación de Lexmark en impresión y servicios gestionados, su base global de clientes y socios, y su presencia internacional. Hoy llevamos esa colaboración al siguiente nivel”, declaró Steve Bandrowczak, consejero delegado de Xerox, quien seguirá al frente de la compañía tras la integración.
Una integración que redefine el sector
La fusión de Xerox y Lexmark crea una entidad con más de 200.000 clientes en más de 170 países y una red de 125 centros de fabricación y distribución repartidos en 16 países. Con esta operación, Xerox se sitúa entre los cinco principales actores en todos los segmentos clave del mercado de impresión, y se convierte en líder global en servicios gestionados de impresión (MPS, por sus siglas en inglés).
“Esta combinación estratégica refuerza nuestro negocio principal, nos da acceso a segmentos de mercado en crecimiento, incrementa nuestra capacidad de fabricación y amplía nuestro alcance comercial”, añadió Bandrowczak. “Además, acelera nuestra estrategia de reinvención, mejorando la proporción de ingresos provenientes de mercados en expansión y posibilitando un crecimiento sostenido del beneficio operativo ajustado”.
Con la salida de Allen Waugerman como presidente y consejero delegado de Lexmark, el equipo ejecutivo de la nueva Xerox estará compuesto por líderes de ambas compañías, lo que permitirá escalar la innovación y aprovechar el talento combinado.
Sinergias y rentabilidad esperada
La operación ha sido financiada mediante una combinación de efectivo disponible y financiación por deuda. Xerox prevé que la transacción sea positiva para las ganancias ajustadas por acción (EPS) y el flujo de caja libre de 2025, así como para reducir el nivel de apalancamiento bruto proforma.
La empresa estima obtener unos 240 millones de dólares en sinergias relacionadas con la integración, lo que se traducirá en más de 1 dólar por acción adicional en EPS ajustado al final del segundo año posterior al cierre de la operación.
Impulso a la innovación en un entorno híbrido
La integración refuerza el posicionamiento de Xerox como proveedor global de tecnologías avanzadas para la oficina y soluciones digitales impulsadas por inteligencia artificial. En palabras de la compañía, el objetivo es continuar desarrollando un portafolio más amplio de productos y servicios que se adapten a un mundo empresarial cada vez más distribuido, donde conviven el trabajo presencial, remoto y móvil.
Xerox, que ha sido sinónimo de innovación durante más de un siglo, ve en esta operación una oportunidad para ampliar su alcance en sectores como educación, sanidad, industria y administración pública, ofreciendo soluciones que combinan hardware de impresión, software de gestión documental y servicios en la nube.
Asesoramiento financiero y legal
En esta transacción, Jefferies LLC actuó como asesor financiero principal de Xerox, junto con Citi. Los asesores legales fueron Ropes & Gray LLP y Willkie Farr & Gallagher LLP. Por parte de Lexmark, Morgan Stanley & Co. LLC ejerció como asesor financiero, mientras que Dechert LLP y King & Wood Mallesons asesoraron legalmente a Lexmark y a los accionistas vendedores.
Desafíos y visión a futuro
Xerox ha advertido de los riesgos inherentes a la integración de dos grandes organizaciones, así como de las incertidumbres del entorno macroeconómico global, las tensiones geopolíticas, la inflación y los retos normativos. No obstante, la compañía confía en que la combinación de capacidades y la simplificación estructural permitirán alcanzar sus objetivos de rentabilidad a largo plazo.
“Estamos mejor preparados que nunca para ofrecer soluciones innovadoras de principio a fin que impulsen el éxito de nuestros clientes en todas las geografías y sectores”, concluyó Bandrowczak.
Con esta adquisición, Xerox da un paso decisivo en su apuesta por liderar la nueva era de soluciones inteligentes de impresión y gestión documental en un mundo empresarial en constante evolución.