En el marco de su conferencia anual Workday Rising 2025, la compañía Workday, Inc. (NASDAQ: WDAY) ha anunciado el lanzamiento de Workday Data Cloud, una plataforma que promete transformar la manera en que las organizaciones gestionan y explotan sus datos financieros y de recursos humanos. El objetivo es claro: convertir los datos de personas y dinero en un activo estratégico al integrarlos con información de clientes, mercados y operaciones.
Con esta apuesta, Workday busca romper los silos de información y facilitar que las empresas accedan a datos seguros, actualizados y gobernados en tiempo real, acelerando así la toma de decisiones y el desarrollo de soluciones basadas en inteligencia artificial.
Un ecosistema conectado de datos
La propuesta de Workday no se limita a ofrecer un nuevo producto. La compañía ha diseñado un ecosistema abierto y conectado, apoyado en alianzas con actores clave del mundo de la analítica y la nube de datos: Databricks, Salesforce y Snowflake.
El modelo es innovador porque introduce el concepto de “zero-copy”: las organizaciones podrán acceder a los datos de Workday directamente desde estas plataformas, sin necesidad de realizar exportaciones, generar duplicados ni mantener costosos informes intermedios. Esto significa menos fricción, más eficiencia y, sobre todo, una visión unificada y coherente de los datos empresariales.
Un ejemplo concreto lo ilustra bien: un minorista podrá combinar la información de compromiso de empleados de Workday con datos de rendimiento de tiendas alojados en Snowflake. Así, podrá identificar qué equipos generan más ventas y qué factores influyen en el éxito comercial.
Casos de uso reales: finanzas y recursos humanos más inteligentes
Los beneficios de Workday Data Cloud se despliegan en múltiples áreas:
- Finanzas: los equipos podrán unificar datos financieros de Workday con información de mercado y ventas almacenada en Databricks, habilitando la planificación de escenarios y la previsión en tiempo real. Esto reduce los ciclos de cierre y mejora la capacidad de anticipar riesgos.
- Recursos humanos: los líderes de RR. HH. podrán enriquecer las métricas de retención y desempeño con indicadores comerciales de Salesforce, como ventas alcanzadas por equipo o tiempos de resolución de casos. Así, la gestión del talento se conecta directamente con los resultados de negocio.
- Comercio minorista: al integrar datos de empleados con información de clientes, las empresas podrán optimizar la experiencia de compra y la productividad interna, impulsando estrategias más alineadas con la realidad del mercado.
El denominador común es el mismo: información actualizada, gobernada y accesible al instante.
Los pilares de Workday Data Cloud
La nueva solución se construye sobre cuatro componentes principales:
- Workday Data Lake
Un repositorio centralizado y seguro que permitirá acceder a un catálogo curado de objetos de negocio de Workday HCM, Recruiting, Payroll, Learning, Financial Management, Spend Management, Student y más. Esta “fuente única de verdad” reducirá duplicidades y mejorará la consistencia de los datos en toda la organización. - Workday Data Connect
Un sistema de intercambio bidireccional de datos, sin duplicaciones, que se conecta con plataformas líderes como Databricks, Salesforce Data Cloud y Snowflake a través de Apache Iceberg. Facilitará tanto el acceso a datos de Workday en entornos externos como la incorporación de datos externos dentro de Workday. - Workday Live Data Query
Acceso directo mediante SQL a los datos principales de Workday. Esto permitirá a los usuarios obtener información en cuestión de minutos, acelerando el análisis avanzado y el entrenamiento de modelos de IA. Por ejemplo, un financiero podrá visualizar en tiempo real la relación entre presupuesto y gasto real para agilizar el cierre contable. - Workday Prism
Extiende las capacidades de integración y transformación de datos, soportando consultas entrantes de plataformas externas sin duplicación. De este modo, un equipo de finanzas podrá enriquecer datos de Workday con información de riesgo de mercado alojada en Snowflake, manteniendo siempre la gobernanza y seguridad de Workday.
La visión detrás del anuncio
“Con Workday Data Cloud y nuestro enfoque zero-copy, los clientes tendrán por fin acceso simple, seguro y abierto a sus datos más confiables, impulsando una nueva generación de innovación con IA”, declaró Gerrit Kazmaier, presidente de producto y tecnología de Workday.
Los socios estratégicos también destacaron la relevancia del lanzamiento:
- Snowflake subrayó que eliminar los silos de datos permitirá a los líderes empresariales tomar decisiones más rápidas y precisas, acelerando el retorno de la inversión.
- Databricks señaló que la clave está en gobernar y unificar los datos para liberar todo su potencial en innovación y toma de decisiones.
- Salesforce destacó que en la era de los agentes inteligentes, contar con una visión unificada de operaciones es esencial para impulsar mejores resultados tanto para empleados como para clientes.
Disponibilidad y futuro
Workday Data Cloud estará disponible para clientes early adopters en la primera mitad de 2026, con disponibilidad general hacia finales de ese mismo año. La compañía espera que esta solución se convierta en un estándar en la intersección entre finanzas, RR. HH. y analítica avanzada, impulsando la adopción de IA en la empresa.
Con más de 11.000 organizaciones clientes en todo el mundo, incluidas más del 65 % de las compañías del Fortune 500, Workday refuerza su posición como una plataforma empresarial con la inteligencia artificial en su núcleo.
Conclusión
El anuncio de Workday Data Cloud marca un hito en la gestión de datos empresariales. Al integrar información de personas y finanzas con métricas operativas, de clientes y de mercado, la compañía propone un modelo de negocio más ágil, transparente y conectado.
En un mundo donde el dato se ha convertido en el recurso más valioso, esta iniciativa apunta a cerrar la brecha entre la teoría de la IA y su aplicación práctica, ofreciendo a las empresas una ventaja competitiva tangible.
Preguntas frecuentes
¿Qué es Workday Data Cloud?
Es una nueva capa de datos presentada por Workday que unifica información financiera y de RR. HH. con datos de clientes, mercados y operaciones, ofreciendo acceso seguro y en tiempo real para impulsar la innovación con IA.
¿Qué ventajas ofrece frente a otras soluciones de datos?
Elimina duplicaciones y exportaciones costosas gracias a su modelo zero-copy, asegurando datos gobernados, coherentes y listos para ser explotados en plataformas como Databricks, Salesforce y Snowflake.
¿Cuándo estará disponible Workday Data Cloud?
Se ofrecerá a clientes pioneros en la primera mitad de 2026 y estará disponible de forma general hacia finales de ese año.
¿Qué impacto puede tener en las empresas?
Permitirá conectar talento y finanzas con resultados de negocio en tiempo real, mejorar la planificación financiera, optimizar la gestión del capital humano y acelerar la adopción de modelos de IA de manera gobernada.