Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Wi-Fi 8: la revolución silenciosa que busca igualar la fiabilidad del cableado en entornos inalámbricos

La conectividad inalámbrica está a punto de dar un salto cualitativo con la llegada de Wi-Fi 8, nombre comercial del futuro estándar IEEE 802.11bn, cuya ratificación está prevista para 2028. Aunque aún en fase de definición, sus promesas ya lo sitúan como el pilar tecnológico sobre el que se apoyarán las redes empresariales, domésticas y públicas de la próxima década. Y no lo hará con un enfoque centrado en más velocidad, como sus predecesores, sino priorizando lo que más se demanda en entornos reales: fiabilidad extrema, baja latencia y movilidad sin cortes.

De la velocidad a la fiabilidad: un cambio de paradigma

Durante años, las distintas generaciones de Wi-Fi han perseguido mayores tasas de transferencia. Wi-Fi 6 (802.11ax) trajo eficiencia en redes saturadas. Wi-Fi 7 (802.11be) disparó el rendimiento con canales más anchos y modulación 4096-QAM. Pero Wi-Fi 8 da un giro radical: se centra en la resiliencia, incluso en condiciones adversas, con roaming fluido, menos pérdida de paquetes y una latencia predecible.

Según el grupo de trabajo IEEE 802.11bn, Wi-Fi 8 buscará:

  • +25 % de rendimiento en condiciones de señal degradadas.
  • −25 % de latencia en el percentil 95.
  • −25 % de pérdida de paquetes al cambiar entre puntos de acceso.

Estas mejoras se traducen en conexiones estables y fiables en hospitales, fábricas, hogares inteligentes, vehículos autónomos o estadios, donde hasta ahora el Wi-Fi no podía garantizar continuidad.


Comparativa técnica: Wi-Fi 6 vs Wi-Fi 7 vs Wi-Fi 8

CaracterísticaWi-Fi 6 (802.11ax)Wi-Fi 7 (802.11be)Wi-Fi 8 (802.11bn – previsto)
Año de estandarización201920242028 (estimado)
Velocidad máxima teórica9,6 Gbps46 GbpsSimilar o ligeramente superior
Ancho de canalHasta 160 MHzHasta 320 MHzIgual, con optimizaciones bajo cobertura débil
Modulación máxima1024-QAM4096-QAMOptimización en condiciones límite
Latencia esperada< 20 ms~5-10 ms< 5 ms sostenida en entornos reales
Roaming entre APsConvencionalMejorado con MLOSeamless: sin cortes perceptibles
Multi-AP CoordinationNoLimitado (MLO)Coordinación total entre APs
Eficiencia energéticaMejor que Wi-Fi 5Mejor, pero exigente en 6 GHzOptimización del consumo en dispositivos y routers
Casos de uso destacadosHogares y oficinasVR/AR, streaming 8K, gamingAutomatización industrial, IA, conectividad crítica

Innovaciones clave de Wi-Fi 8

  • Roaming continuo («Single Mobility Domains»): dispositivos que pasan entre distintos puntos de acceso sin microcortes ni renegociación, vital para entornos móviles y de misión crítica.
  • Optimización del rendimiento en los bordes: mejoras físicas para mantener la calidad de conexión incluso en zonas con señal débil.
  • Coordinación entre múltiples APs: en lugar de competir, los routers trabajan juntos para minimizar interferencias y repartir mejor los recursos.
  • Mejor coexistencia de radios internas: ideal para dispositivos que usan Wi-Fi, Bluetooth o UWB a la vez, como auriculares inteligentes o gafas de realidad aumentada.
  • Ahorro energético inteligente: funciones que reducen el consumo energético de clientes y gateways sin sacrificar rendimiento.

¿Por qué importa Wi-Fi 8?

La respuesta es sencilla: la movilidad conectada está creciendo exponencialmente. Desde vehículos autónomos y drones logísticos hasta dispositivos médicos portátiles o sistemas de inteligencia artificial embebidos, todos dependen de una conectividad inalámbrica robusta, segura y sin latencia.

Además, Wi-Fi 8 se perfila como la respuesta a las limitaciones del cableado físico, proporcionando una experiencia equivalente en fiabilidad pero con la flexibilidad que solo lo inalámbrico puede ofrecer.


Aplicaciones prioritarias de Wi-Fi 8

  • Empresas: Robots colaborativos, AGVs, sensores industriales, hospitales digitales.
  • Hogares: Streaming 16K, monitorización de salud, domótica predictiva, AR/VR multiusuario.
  • Espacios públicos: Estaciones, aeropuertos, estadios, campus universitarios conectados.

El papel de Qualcomm en la estandarización

Qualcomm Technologies está desempeñando un papel clave en el desarrollo de IEEE 802.11bn, liderando iniciativas técnicas y colaborando en las propuestas de “Ultra High Reliability” (UHR). La compañía ve en Wi-Fi 8 una plataforma estructural que permitirá el avance de la inteligencia artificial distribuida, el edge computing y la hiperconectividad.


Conclusión: el Wi-Fi se profesionaliza

Wi-Fi 8 no es simplemente una evolución: es un rediseño enfocado en ofrecer una conectividad inalámbrica profesional. Atrás queda la idea del Wi-Fi como un comodín doméstico: ahora será el tejido de conexión crítica para sistemas donde el fallo no es una opción.

Y aunque su estandarización completa está prevista para 2028, la industria ya se prepara para su despliegue masivo. Porque cuando la movilidad, la IA y la automatización exigen más que velocidad, la fiabilidad lo cambia todo.

Fuente: Internet útil

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×