WatchGuard Technologies ha anunciado su nueva generación de firewalls en formato rack, la serie Firebox M, con la que aspira a simplificar el despliegue, doblar el rendimiento frente a la generación previa y escalar sin sustituciones de hardware. Concebida para proveedores de servicios gestionados (MSP) y organizaciones con redes en expansión —incluidos entornos híbridos—, la propuesta se apoya en la Unified Security Platform de la compañía y pone el foco en tres frentes: performance sostenido con inspección completa, acceso remoto seguro vía ZTNA y gestión centralizada en la nube.
“La nueva serie va más allá de un refresco de hardware; es un salto en rendimiento y capacidades de plataforma”, resume Jay Lindenauer, vicepresidente de Seguridad de Red en WatchGuard. “Combinada con la Unified Security Platform ampliada y la integración con FireCloud, se convierte en una solución idónea para asegurar y simplificar redes modernas y complejas”.
Escalar sin perder velocidad: throughput alto con servicios de seguridad activos
Uno de los mensajes clave de la Firebox M Series es que mantiene un alto rendimiento incluso con todos los servicios de seguridad activados —inspección profunda, filtrado, prevención de amenazas, etc.—, una combinación que a menudo penaliza a muchos equipos en producción. Para ello, la gama incorpora:
- Conectividad Multi-Gig y SFP/SFP+ integrada: hasta 10 Gbps por interfaz, de serie en toda la familia, evitando módulos adicionales o switches externos.
- Arquitectura con procesadores Intel: orientada a consistencia bajo inspección completa, sin “modo deporte” solo apto para benchmarks.
- FireCloud Total Access: soporte ZTNA (Red de Confianza Cero) desde el primer día, pensado para plantillas remotas o accesos desde cualquier lugar con controles de identidad y postura del dispositivo.
- Licenciamiento flexible y ampliaciones por firmware: nuevas funciones vía actualizaciones y escalado por tiers de servicio, sin reemplazar hardware.
- Diseño sostenible: embalajes reducidos, materiales reciclables y opciones con conciencia energética, alineadas con el Climate Pledge de la compañía.
La promesa de “sin comprometer el rendimiento” se completa con la validación a cargo de NetSecOPEN, cuyas metodologías estandarizadas han confirmado que la serie mantiene un throughput consistente bajo carga de seguridad.
Cinco modelos, más cobertura de escenarios
La nueva familia crece de cuatro a cinco modelos para cubrir más casos de uso:
- M295: orientado a pequeñas empresas u oficinas regionales que migran desde firewalls de sobremesa.
- M395: pensado para pymes multisede y retail, con equilibrio entre prestaciones y presupuesto.
- M495: protección preparada para cumplimientos en educación, sanidad y otros sectores regulados.
- M595: diseñado para despliegues híbridos en manufactura o Administración Pública.
- M695: tope de gama con opción de fuentes de alimentación redundantes, para escenarios MSP hosted y cargas intensivas de datos.
Todos los equipos se administran desde WatchGuard Cloud, lo que habilita gestión centralizada, detección XDR con ThreatSync e identidad de confianza cero mediante AuthPoint MFA. En la práctica, un MSP puede provisionar, orquestar políticas y hacer troubleshooting sin saltar entre consolas ni herramientas dispares.
ZTNA desde el día uno: zero trust nativo en la capa de red
La integración con FireCloud Total Access permite activar ZTNA como función de fábrica. En un contexto en el que el acceso remoto no se limita ya a VPN tradicionales, la propuesta de WatchGuard apunta a:
- Reducir la superficie de ataque al exponer únicamente aplicaciones y recursos autorizados.
- Aplicar controles de identidad (con MFA y políticas contextuales) y postura del dispositivo antes de conceder acceso.
- Centralizar la visibilidad de quién accede a qué, cuándo y desde dónde, útil para auditorías y cumplimiento.
La compañía acompaña el lanzamiento con una promoción limitada de 10 licencias de ZTNA por 0,10 $ para compras de Firebox, con el objetivo de acelerar pruebas y adopción.
Posicionamiento de canal: simplificar despliegues y costes para MSP y pymes
WatchGuard subraya que, a diferencia de proveedores con extensiones complejas y costes ocultos, la serie M incluye como funciones básicas capacidades como antivirus de pasarela, filtrado de spam y retención de registros en la nube. El enfoque, resumido por la propia compañía, es ofrecer precio predecible e integración nativa con la plataforma para que MSP y pymes accedan a protección enterprise sin sobrecostes operativos.
Desde el canal, el mensaje cala. “Nuestros clientes esperan una seguridad que se adapte a su crecimiento, y la Firebox M Series cumple”, afirma Maik Lumler, CEO de BOC IT at Security GmbH, socio de WatchGuard. “Con escalones de rendimiento que, como mínimo, duplican lo anterior y una migración fluida desde modelos previos, cubrimos la demanda sin interrupciones. Es una solución preparada para el futuro que encaja en los presupuestos actuales”.
Validación del sector y disponibilidad global
Reconocida por Gartner, IDC y otros analistas, la línea Firebox es utilizada por cerca de 17.000 MSP en todo el mundo, según WatchGuard. La nueva M Series está disponible ya a través de su red de partners. La compañía enmarca este anuncio tras el lanzamiento de FireCloud Total Access (ZTNA en la nube) y de la nueva Firebox Tabletop Series, con la intención declarada de proteger redes de todos los tamaños con una seguridad unificada y escalable.
Para Jeff Smith, vicepresidente y director general de Nokia Deepfield —citando otra referencia del ecosistema de redes y DDoS— la prioridad del sector es clara: embebido en red, no afterthought. El propio discurso de WatchGuard va en esa línea: plataforma unificada, motor de identidad, XDR y ZTNA convergen para simplificar una arquitectura que, de otro modo, obligaría a juntar piezas de múltiples fabricantes.
Jay Lindenauer (WatchGuard): “Rendimiento significativamente más alto, plataforma ampliada e integración con FireCloud —la combinación adecuada para asegurar y simplificar redes modernas”.
Qué significa para un MSP (o una pyme con IT ajustada)
- Despliegue más rápido: conectividad Multi-Gig/SFP+ integrada reduce cajas y dependencias.
- Menos “líos” de licencias: funciones esenciales incluidas, con tiers de servicio para crecer sin cambiar equipo.
- Gestión desde la nube: políticas, telemetría y respuesta en una sola consola.
- Acceso remoto seguro nativo: ZTNA desde el primer día sin proyectos paralelos.
- Rendimiento bajo inspección: caso de uso real, no benchmark; consistente con NetSecOPEN.
Para entornos regulados (sanidad, educación), el posicionamiento del M495 como “compliance-ready” es relevante: alinea controles y visibilidad con lo que auditores y normativas piden de un perímetro moderno.
Modelos, en breve
- Firebox M295 — Actualización natural desde sobremesa a rack para sedes pequeñas.
- Firebox M395 — Multisede y retail: rendimiento/cuota ajustada.
- Firebox M495 — Educación, sanidad y sectores regulados: controles orientados a cumplimiento.
- Firebox M595 — Híbridos en fabricación y sector público.
- Firebox M695 — Máximo rendimiento, opción de alimentación redundante para MSP hosted y cargas intensivas.
Un paso más allá del “cambio de caja”
Aunque a primera vista pueda leerse como una renovación de hardware, la M Series es también un mensaje de plataforma: Unified Security Platform, ThreatSync (detección XDR), AuthPoint (MFA e identidad), ZTNA en FireCloud y WatchGuard Cloud como panel de control. En un mercado en el que la seguridad de red compite con ofertas de SD-WAN, SASE y Zero Trust, la propuesta de WatchGuard se resume en integrar: menos fricción para el MSP y menos piezas que mantener para el cliente final.
Conclusión
La Firebox M Series llega para doblar rendimiento, facilitar ZTNA y centralizar la gestión sin exigir cambios de hardware ante cada salto de prestaciones. Para MSP y pymes con redes en crecimiento —o con trabajo híbrido—, el equilibrio entre capacidades enterprise y precio predecible es la baza principal. La validación externa (NetSecOPEN) y los guiños a sostenibilidad completan una oferta que busca reducir la complejidad operativa sin renunciar a seguridad a escala.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué diferencia práctica hay frente a la generación anterior?
Según WatchGuard, la M Series ofrece hasta el doble de rendimiento, conectividad Multi-Gig/SFP+ integrada (hasta 10 Gbps por interfaz), ZTNA de FireCloud Total Access desde el primer día y ampliaciones por firmware sin cambiar de equipo.
¿Cómo se gestiona la nueva serie?
Todos los modelos se integran con WatchGuard Cloud para gestión centralizada, detección XDR (ThreatSync) y enforcement de identidad Zero Trust vía AuthPoint MFA.
¿Qué modelos hay y para quién?
Cinco equipos: M295 (sedes pequeñas), M395 (multisede/retail), M495 (sectores regulados), M595 (híbridos en industria y Administración) y M695 (tope de gama con opción de alimentación redundante).
¿Hay promoción de lanzamiento para ZTNA?
Durante un tiempo limitado, las compras de Firebox incluyen acceso a FireCloud Total Access con una promoción de 10 licencias por 0,10 $ (sujeto a condiciones).