Vultr incorpora las GPU AMD Instinct MI355X a su oferta cloud y bare metal

Vultr ha anunciado la disponibilidad de las GPU AMD Instinct™ MI355X, tanto en servidores bare metal como en máquinas virtuales cloud, reforzando así su catálogo de infraestructura para inteligencia artificial, HPC y simulaciones científicas. Se trata de uno de los lanzamientos más relevantes del año para la compañía, que busca posicionarse como alternativa competitiva frente a proveedores hiperescalares en un momento de fuerte demanda de cómputo acelerado.


CDNA 4: arquitectura optimizada para IA y HPC

Las nuevas tarjetas gráficas de AMD están construidas sobre la arquitectura CDNA™ 4, que introduce mejoras en eficiencia energética y rendimiento de cómputo. Cada unidad cuenta con 288 GB de memoria HBM3E, un volumen que permite manejar datasets masivos y modelos de IA de última generación con menos GPUs, lo que reduce costes de operación.

Además, soportan formatos de precisión FP6 y FP4, orientados a acelerar cargas de trabajo de IA generativa, inferencia y entrenamiento de modelos a gran escala, así como simulaciones científicas de alta complejidad.


Dos modalidades: bare metal y cloud GPU

Vultr ofrece las AMD Instinct MI355X en dos configuraciones principales:

  • Bare Metal: acceso directo al hardware sin sobrecarga de virtualización, ideal para organizaciones que buscan máximo control y rendimiento.
  • Cloud GPU VMs: planes de hasta 8 GPU por instancia, con virtualización ultraligera que mantiene un rendimiento cercano al bare metal, pero con la flexibilidad del aprovisionamiento en segundos y escalabilidad bajo demanda.

En el caso de las máquinas virtuales, los usuarios también acceden a snapshots, backups nativos y soporte para virtualización anidada, lo que aporta flexibilidad para entornos híbridos y pruebas avanzadas.


Integración con el ecosistema Vultr

Las nuevas instancias con MI355X se integran con el conjunto de servicios de la nube de Vultr:

  • Almacenamiento: Block Storage, File System y Object Storage.
  • Red: firewall, múltiples VPCs y conectividad redundante.
  • DevOps: imágenes optimizadas con AMD ROCm™ para acelerar la puesta en marcha de proyectos de IA y aprendizaje automático.

La compañía destaca que estos planes están diseñados para soportar despliegues de alta densidad y baja latencia, algo clave en entornos de IA agentic, modelos de lenguaje de gran tamaño (LLM) y simulaciones complejas.


Implicaciones para el mercado

El anuncio llega en un momento de fuerte presión en el suministro de GPUs, donde Nvidia domina con su serie H100 y Blackwell, pero AMD busca diferenciarse con mayor eficiencia precio-rendimiento. Para startups y empresas que no pueden acceder a los costes de Nvidia, la disponibilidad de MI355X en Vultr representa una alternativa estratégica, con la ventaja añadida de no depender de los hiperescalares.


Preguntas frecuentes

¿Qué diferencia hay entre usar MI355X en bare metal o en máquinas virtuales en Vultr?
El bare metal ofrece rendimiento absoluto sin virtualización, mientras que las VMs con hasta 8 GPU permiten escalar de forma más flexible, con aprovisionamiento inmediato y funciones de snapshot y backup.

¿Qué ventajas aporta la memoria HBM3E en estas GPUs?
Los 288 GB de HBM3E permiten entrenar modelos más grandes y manejar datasets complejos sin cuellos de botella, lo que se traduce en menos GPUs necesarias para un mismo trabajo.

¿Para qué cargas de trabajo están optimizadas las AMD Instinct MI355X?
Son idóneas para IA generativa, LLMs, HPC, simulaciones científicas, análisis de big data y entornos de computación de alto rendimiento.

Cómo compiten frente a las Nvidia H100 o Blackwell?
Aunque Nvidia mantiene ventaja en ecosistema y adopción, AMD apuesta por un mejor precio-rendimiento y mayor eficiencia energética, lo que puede resultar más atractivo para empresas que buscan optimizar costes sin sacrificar potencia.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×