La primera edición de VMUG Connect en St. Louis reunió a cientos de profesionales de TI y líderes del ecosistema VMware en una experiencia que fue mucho más que una conferencia técnica
Con la energía propia de los grandes hitos, VMUG Connect 2025 se consolidó como el nuevo pilar para la comunidad global de usuarios de VMware. Del 23 al 25 de abril, profesionales, vExperts y partners se dieron cita en un encuentro que combinó formación, certificación, networking y una dosis inusual de cercanía con ejecutivos de Broadcom, nuevo propietario de VMware.
Durante tres días, los asistentes no solo accedieron a contenido técnico de primer nivel —incluyendo sesiones sobre VMware Cloud Foundation (VCF) 9.0, seguridad ante ransomware, NSX Firewall o nuevos modelos de despliegue minimalista de VCF—, sino que también disfrutaron de una atmósfera de comunidad pocas veces vista en conferencias corporativas.
Aprendizaje, certificaciones y un impulso a la carrera profesional
Uno de los grandes atractivos del evento fue la posibilidad de realizar exámenes de certificación VCP de forma gratuita para miembros Advantage, cortesía de Broadcom. Muchos asistentes aprovecharon para validar sus conocimientos en entornos reales y sumar una credencial profesional en el mismo evento.
La conferencia también ofreció espacios enfocados en desarrollo profesional con sesiones como «Cómo hablar en público», «Cómo ser un influencer tecnológico» o «Compartir conocimiento para impulsar tu carrera», reflejando la apuesta de VMUG por ir más allá del contenido técnico.
Un formato más cercano: charlas directas con ejecutivos y expertos
Uno de los momentos más valorados fue el «Fireside Chat» entre Chris McCain y Hock Tan, CEO de Broadcom, quien respondió preguntas en directo de los asistentes sobre el futuro de VMware tras su adquisición. La presencia de Tan fue vista como una señal clara del respaldo de Broadcom a la comunidad VMUG.
También destacaron las sesiones «PreConnect», donde los asistentes pudieron interactuar cara a cara con expertos de Broadcom, y el nuevo formato «Expert Exchange», diseñado para fomentar el debate técnico y el intercambio de experiencias reales.
Más allá de las sesiones: comunidad y conexiones que perduran
Los asistentes coincidieron en algo: la fuerza del evento estuvo en su comunidad. Desde el «vRun» matutino hasta las reuniones informales en la azotea del hotel o en las cervecerías locales, VMUG Connect se convirtió en un espacio para reconectar con antiguos colegas, conocer nuevos rostros y compartir historias de éxito (y también de aprendizaje).
Más de 50 países estuvieron representados, lo que aportó una dimensión multicultural al evento. Como escribió uno de los participantes alemanes en su crónica personal: “Es increíble lo fácil que es conectar con alguien que comparte tu pasión por la tecnología, aunque venga de la otra punta del mundo”.
VMUG Connect no fue solo tecnología, fue experiencia
La sede en St. Louis también sumó a la experiencia. Visitas al legendario Gateway Arch, al City Museum o al Anheuser-Busch Biergarten, además de un partido de béisbol entre los Cardinals y los Brewers, hicieron de este evento algo más que una conferencia técnica: fue un viaje personal y profesional.
Como dijo uno de los asistentes al final del evento: “VMUG Connect fue un recordatorio de por qué empezamos en esto. No solo por los productos, sino por la gente, el aprendizaje y las conexiones que nos impulsan cada día”.
¿Qué sigue?
Tras el éxito rotundo de esta primera edición, VMUG planea repetir el formato Connect en más regiones. Mientras tanto, los capítulos locales ya están organizando sus próximos encuentros con el impulso renovado que dejó este evento. Como muchos han compartido en LinkedIn y X: “Nos vemos en el próximo VMUG Connect”.
Referencias: VMUG, Daniel Goes Outside | VMUG Connect 2025, Justin Sider, Invoke-Automation | VMUG Connect 2025 Four Takeaways, Daniel Krieger, SDN-Warrior | VMUG Connect Blog, Sigue los comentarios en on x/Twitter y Comprueba la conversación LinkedIn.