La operación refuerza la estrategia de Vertiv en infraestructuras digitales críticas y responde a la creciente demanda que generan las cargas de trabajo de inteligencia artificial.
Vertiv Holdings Co (NYSE: VRT), referente mundial en infraestructura digital crítica y soluciones de continuidad para centros de datos, anunció la adquisición de Waylay NV, empresa belga reconocida por su plataforma de hiperautomatización e inteligencia artificial generativa. La compra marca un paso decisivo en la estrategia de Vertiv de integrar software de última generación en sus sistemas de potencia y refrigeración, con el objetivo de mejorar la inteligencia operativa, reducir costes y aumentar la resiliencia de las infraestructuras críticas.
La presión de la IA sobre los centros de datos
El auge de la inteligencia artificial generativa está transformando la industria tecnológica y provocando un crecimiento sin precedentes en la demanda de centros de datos de alta densidad y alto rendimiento. Estas infraestructuras requieren sistemas de energía y refrigeración adaptativos, capaces de anticipar fallos, optimizar recursos en tiempo real y minimizar el consumo energético sin comprometer la disponibilidad.
Con la integración de la tecnología de Waylay, Vertiv busca posicionarse como líder en la nueva generación de infraestructura inteligente impulsada por IA, un mercado que se prevé alcance varios billones de dólares en inversión acumulada durante la próxima década.
Qué aporta Waylay a Vertiv
Fundada en 2014, Waylay NV ha desarrollado una plataforma de hiperautomatización basada en IA capaz de:
- Orquestar y automatizar flujos de trabajo a través de activos conectados, aplicaciones empresariales y servicios en la nube.
- Analizar datos en tiempo real de máquinas y equipos críticos.
- Detectar tendencias operativas para anticipar riesgos y necesidades de mantenimiento.
- Proponer acciones predictivas que reducen el tiempo de inactividad y mejoran la eficiencia de los sistemas.
Según Vertiv, estas capacidades permitirán acelerar el despliegue de servicios digitales predictivos, mejorar la eficiencia energética en entornos con cargas de IA y reducir costes de integración y despliegue de nuevas soluciones.
Declaraciones
Giordano Albertazzi, CEO de Vertiv, destacó:
“Con la incorporación de la tecnología y el equipo de Waylay, aceleramos nuestra visión de una infraestructura inteligente: proactiva, basada en datos y preparada para los entornos más exigentes. Nuestros clientes podrán beneficiarse de una mayor eficiencia operativa y resiliencia gracias a capacidades predictivas avanzadas”.
Por su parte, representantes del ecosistema señalaron que la operación refuerza la tendencia de integrar software de IA en la gestión de infraestructuras críticas, en un momento donde la complejidad de los entornos de IA obliga a repensar la forma en la que se gestionan la energía y la refrigeración.
Competencia y contexto
El movimiento de Vertiv se produce en un contexto donde grandes proveedores de infraestructuras y servicios cloud —incluidos Schneider Electric, Eaton y Huawei— también están desarrollando capacidades basadas en IA para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de los centros de datos. Sin embargo, la adquisición de Waylay podría otorgar a Vertiv una ventaja competitiva inmediata, al incorporar un equipo especializado y una plataforma ya consolidada en el mercado europeo.
Qué significa para el futuro de los centros de datos
Con esta adquisición, Vertiv apunta a convertirse en un actor clave en la construcción de centros de datos de próxima generación, capaces de adaptarse dinámicamente a:
- Picos de demanda energética de los clusters de entrenamiento de IA.
- Retos de sostenibilidad, con objetivos de reducción de emisiones y consumo energético.
- Entornos distribuidos y edge computing, donde la automatización y la resiliencia son críticas.
La integración de IA en la gestión de potencia y refrigeración también facilitará a los operadores cumplir con regulaciones ambientales más estrictas y reducir el riesgo de interrupciones en un sector donde cada minuto de caída puede costar millones.
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre la adquisición de Waylay por Vertiv
1. ¿Qué es Waylay NV y por qué es importante para Vertiv?
Waylay NV es una empresa belga especializada en hiperautomatización e inteligencia artificial generativa. Su software permite analizar datos en tiempo real, anticipar fallos y automatizar procesos en infraestructuras críticas.
2. ¿Cómo impactará esta adquisición en los centros de datos?
La combinación de la tecnología de Waylay con las soluciones de Vertiv permitirá ofrecer refrigeración y gestión energética inteligentes, reduciendo costes, mejorando la eficiencia y aumentando la disponibilidad de los sistemas.
3. ¿Por qué la IA es cada vez más relevante en la infraestructura crítica?
Las cargas de trabajo de IA requieren infraestructuras con gran densidad energética y térmica. La IA ayuda a gestionar de forma predictiva estos entornos, evitando fallos, optimizando el consumo energético y aumentando la sostenibilidad.
4. ¿Cómo se compara Vertiv con sus competidores tras esta adquisición?
Con la compra de Waylay, Vertiv refuerza su posición frente a competidores como Schneider Electric o Eaton, al incorporar capacidades de IA generativa y orquestación avanzada que ya están listas para escalar a nivel global.
5. ¿Qué beneficios obtendrán los clientes de Vertiv?
Los clientes podrán aumentar la resiliencia, reducir el downtime, optimizar el consumo energético y simplificar la integración de nuevas soluciones, todo ello en un entorno donde las cargas de trabajo de IA seguirán creciendo de forma exponencial.