Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Vertiv acelera el futuro de los centros de datos con energía a 800 VDC para la era de la inteligencia artificial

La compañía se alinea con la hoja de ruta de NVIDIA para preparar la infraestructura energética de próxima generación ante la llegada de plataformas como Kyber y Rubin Ultra

Vertiv, proveedor global de infraestructura digital crítica, ha anunciado su alineación estratégica con la nueva arquitectura energética de 800 VDC presentada por NVIDIA como parte de su hoja de ruta para centros de datos enfocados en inteligencia artificial (IA). Este paso posiciona a Vertiv como uno de los actores clave en la transición hacia soluciones energéticas más eficientes, preparadas para alimentar la próxima generación de “fábricas de IA”.

La compañía estadounidense prevé lanzar su nuevo portafolio de productos de 800 VDC en la segunda mitad de 2026, antes del despliegue oficial de las plataformas NVIDIA Kyber y NVIDIA Rubin Ultra, diseñadas para cargas de trabajo avanzadas de IA.

Un salto en eficiencia energética para cargas superiores a 300 kW por rack

El auge de la IA generativa y el entrenamiento de modelos de gran escala ha multiplicado las necesidades energéticas por rack, superando ya los 300 kilovatios (kW) en muchos casos. La arquitectura de 800 VDC permite una distribución eléctrica más centralizada y eficiente, reduciendo el uso de cobre, las pérdidas térmicas y la intensidad de corriente. Según Vertiv, estos factores contribuirán a simplificar la gestión de la energía en centros de datos de alta densidad y a reducir el impacto medioambiental.

El nuevo portafolio incluirá:

  • Rectificadores centralizados
  • Busways de corriente continua de alta eficiencia
  • Convertidores DC-DC a nivel de rack
  • Sistemas de respaldo compatibles con DC

Estas soluciones se integrarán en una estrategia de infraestructura modular denominada “unidad de cómputo”, pensada para que todos los elementos —energía, refrigeración, TI— funcionen como un sistema cohesionado y escalable en entornos hyperscale.

Experiencia consolidada en corriente continua

Aunque el lanzamiento de este nuevo portafolio representa un hito, Vertiv no parte de cero. La compañía cuenta con más de dos décadas de experiencia en despliegues de arquitecturas de ±400 VDC, especialmente en redes de telecomunicaciones, microgrids e instalaciones industriales críticas.

“Si bien la arquitectura de 800 VDC es nueva, la energía en corriente continua no lo es para nosotros”, explicó Scott Armul, vicepresidente ejecutivo de portfolio global en Vertiv. “Entramos en esta transición desde una posición de fortaleza, con décadas de implementación a escala mundial y una cartera consolidada de soluciones energéticas”.

A lo largo de los años, Vertiv ha ampliado su capacidad técnica mediante adquisiciones estratégicas, lo que le ha permitido desarrollar una base sólida para el diseño, despliegue y operación segura de sistemas de alta tensión en corriente continua.

Preparados para la próxima ola de GPUs

El anuncio de Vertiv responde directamente al nuevo estándar propuesto por NVIDIA para sus futuros centros de datos impulsados por IA. Con un enfoque centrado en mantenerse una generación de GPU por delante, la empresa busca ofrecer infraestructura energética y de refrigeración preparada para soportar los exigentes requisitos térmicos y eléctricos de las próximas plataformas de cómputo intensivo.

Esta anticipación no es menor: en un contexto donde los data centers que entrenan o ejecutan modelos de IA pueden consumir gigavatios de potencia agregada, cualquier ganancia en eficiencia o modularidad representa una ventaja competitiva clave. Las nuevas soluciones de Vertiv permitirán, por ejemplo, que los operadores reduzcan costes de instalación, mejoren la densidad energética y optimicen el rendimiento térmico.

Diferenciación estratégica: soporte AC y DC

A diferencia de otros proveedores, Vertiv apuesta por una estrategia híbrida, compatible tanto con corriente alterna (AC) como con corriente continua (DC), lo que permite a sus clientes elegir la arquitectura más adecuada según sus cargas de trabajo, objetivos de eficiencia y estándares regionales.

“El futuro de las fábricas de IA exige innovación equivalente por parte de los proveedores de energía y refrigeración. En Vertiv, no solo acompañamos esta transición: la lideramos”, concluyó Armul.

IA, eficiencia y sostenibilidad: el nuevo triángulo estratégico

Más allá de la eficiencia energética, Vertiv posiciona su nuevo portafolio como una pieza esencial en la sostenibilidad de los centros de datos, un aspecto cada vez más vigilado por reguladores, inversores y consumidores. Reducir la huella de carbono de las infraestructuras que alimentan la inteligencia artificial se ha convertido en un objetivo prioritario para las grandes tecnológicas.

Además, la modularidad y escalabilidad de los nuevos sistemas permitirá a las empresas adaptar sus despliegues conforme crezca la demanda de IA, evitando sobredimensionamientos y costes innecesarios.

Conclusión: hacia una infraestructura energética preparada para la IA

Con este anuncio, Vertiv refuerza su papel como proveedor clave en la evolución de la infraestructura digital en la era de la inteligencia artificial. El lanzamiento de su portafolio de 800 VDC no solo responde a las demandas técnicas del presente, sino que anticipa las necesidades futuras de los centros de datos que darán vida a los modelos de IA más avanzados.

En un momento en el que la eficiencia energética, la escalabilidad y la sostenibilidad definen el éxito en el mercado de la infraestructura crítica, Vertiv se posiciona en la vanguardia del cambio, ofreciendo soluciones reales para los desafíos del futuro.

Fuente: vertiv

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×