Veeam Software ha anunciado la Veeam App para Microsoft Sentinel, una integración que lleva la inteligencia de copias de seguridad directamente al SIEM cloud-native de Microsoft. El objetivo: cerrar el “punto ciego” que sufre muchos SOC respecto a ataques que apuntan al último bastión de una organización —sus backups—, y coordinar en tiempo real detección, investigación y respuesta junto a TI.
Desde ahora, los analistas del SOC pueden correlacionar señales de seguridad con eventos de Veeam Data Platform, ver tácticas y técnicas detectadas por Veeam Recon Scanner, y automatizar acciones de contención y recuperación sin salir de Sentinel.
Qué aporta la Veeam App para Microsoft Sentinel
- Inteligencia accionable: ingestión de más de 300 eventos de copia y seguridad (fallos de jobs, actividad sospechosa, detecciones de ransomware, hallazgos de Recon Scanner), mapeados a MITRE ATT&CK para acelerar la detección proactiva de compromiso.
- Respuesta automatizada: playbooks y conectividad bidireccional por API permiten lanzar restauraciones, ejecutar escaneos antimalware y orquestar remediación directamente desde Sentinel, reduciendo tiempos manuales.
- Visibilidad unificada: dashboards nativos muestran detecciones, actividad de restore y salud de jobs junto al resto de señales del SOC, facilitando investigaciones y cumplimiento.
- Flujo IT + Seguridad: rompe silos conectando operaciones de backup con operaciones de seguridad, lo que acelera la respuesta ante ransomware y mejora la coordinación entre equipos.
Por qué importa: del “backup aislado” al “backup inteligente”
Los atacantes han aprendido a destruir o contaminar copias antes de cifrar la producción. Sin telemetría de la plataforma de copias en el SIEM, el SOC llega tarde o carece de contexto. Al elevar los eventos de Veeam a Sentinel y automatizar restores y escaneos desde el propio SIEM, las organizaciones ganan minutos críticos y consistencia operativa: las mismas reglas, playbooks y autorizaciones que protegen la producción activan también la resiliencia de datos.
Casos de uso típicos
- Ransomware en curso: correlación de picos de cifrado y detonaciones con alertas de Veeam (anomalías en jobs, bloqueos, señales de Recon Scanner) → aislar activos, verificar copias inmutables y disparar restores limpios de forma orquestada.
- Amenazas persistentes: detección de TTPs en entornos de backup (borrado de snapshots, rotación sospechosa de credenciales) → playbook que revoca tokens, rota llaves y valida integridad de puntos de restauración.
- Cumplimiento y auditoría: paneles de salud de backup + trazas de seguridad en un único lugar → evidencias para auditorías y SLA de recuperación.
Disponibilidad y licenciamiento
La Veeam App para Microsoft Sentinel está incluida sin coste adicional para clientes de Veeam Data Platform Advanced y Premium y se distribuye a través de los canales habituales de Microsoft (Marketplace y Content Hub de Sentinel). La compañía presentará más detalles en su VeeamON Global Launch del 19 de noviembre.
La lectura estratégica
- Convergencia SecOps–DataOps: el SOC deja de “intuir” lo que ocurre en copias y actúa con datos de primera mano.
- Tiempo de recuperación más predecible: restores disparados desde el SIEM con gobernanza central.
- Menos fricción: menos saltos de herramienta, menos tickets y respuestas más consistentes.
En un entorno en el que los atacantes ya apuntan a las copias, llevar el backup al SOC no es un lujo: es una pieza clave de la ciberresiliencia moderna.