Vantage Data Centers completa una inversión de 1.600 millones de dólares en APAC y cierra la compra del campus hiperescalar de 300 MW en Johor (Malasia)

Vantage Data Centers, proveedor global de campus de datos para hiperescala, ha anunciado el cierre de una inyección de capital de 1.600 millones de dólares destinada a su plataforma de Asia-Pacífico (APAC), liderada por un afiliado de GIC y por una filial al 100 % de la Abu Dhabi Investment Authority (ADIA). Parte de esos fondos se ha empleado para completar la adquisición del campus hiperescalar de Yondr Group en Sedenak Tech Park (Johor, Malasia), un emplazamiento con más de 300 MW de capacidad TI proyectada.

El movimiento —confirmado el 23 de noviembre de 2025— eleva la huella regional de Vantage hasta 1 GW de capacidad operativa y planificada repartida entre Australia, Malasia, Japón, Taiwán y Hong Kong. La incorporación del campus de Johor, identificado como JHB1, supone el tercer campus de Vantage en Malasia y refuerza su acceso directo a mercados clave del Sudeste Asiático como Singapur, Indonesia y Tailandia.

“La visión y la inversión a largo plazo de DigitalBridge, ahora reforzadas con los compromisos de GIC y ADIA, impulsarán nuestro crecimiento en la región. Finalizar la compra del campus de Johor es un paso clave: incorporamos a nuestra plataforma uno de los mayores y más avanzados campus de hiperescala del Sudeste Asiático”, señaló Jeremy Deutsch, presidente de Vantage Data Centers en APAC. “Así podemos ofrecer infraestructura sostenible y escalable para clientes de IA y cloud a gran velocidad y escala”.

Un campus de 300 MW preparado para IA y cloud

El campus JHB1 se asienta sobre casi 73 acres (en torno a 29,5 hectáreas) y, una vez completado, entregará más de 300 MW de capacidad TI a través de tres centros de datos. Ubicado dentro de la Zona Económica Especial Johor–Singapur, el emplazamiento dispone de rutas de fibra oscura y conectividad estratégica con los principales hubs regionales. Esta localización facilita interconexiones de baja latencia con Singapur y enlaces eficientes hacia Indonesia y Tailandia, una ventaja determinante para cargas de IA generativa, análisis a gran escala y servicios en la nube.

El proyecto llega con sello “verde” desde su origen: fue financiado mediante un préstamo verde y está equipado con tecnologías orientadas a la sostenibilidad, entre ellas refrigeración líquida directa al chip (direct-to-chip), lo que permite disipar el calor de CPU/GPUs de alta densidad con mayor eficiencia que los sistemas exclusivamente por aire. Asimismo, el campus avanza para cumplir los estándares de certificación EDGE, un marco que evalúa el desempeño en eficiencia y el ahorro de recursos frente a diseños convencionales.

Más capital, más equipo y despliegue acelerado

La ampliación de capital en APAC —con GIC y ADIA como inversores ancla— permitirá a Vantage acelerar la entrega de capacidad en los mercados donde aprecia mayor demanda de computación de alto rendimiento y servicios de hiperescala. Como parte de la operación, más de 30 profesionales del equipo APAC de Yondr se incorporan a Vantage, una integración que busca mantener el conocimiento local y acortar los tiempos de rampa para clientes que ya operan en Johor o planean entrar en la región.

Sostenibilidad como palanca competitiva

El enfoque en eficiencia energética y refrigeración avanzada es uno de los ejes del nuevo campus. La refrigeración directa al chip abre la puerta a densidades por rack más altas, algo crítico para clústeres de GPU orientados a IA y entrenamiento de modelos. A su vez, la financiación mediante préstamo verde compromete métricas de desempeño ambiental que trascienden el marketing y vinculan el proyecto a objetivos verificables de ahorro y reducción de emisiones.

En paralelo, la conectividad de fibra oscura y el emplazamiento dentro de una zona económica especial sitúan a JHB1 en la intersección entre capacidad energética planificable, reglas favorables a la inversión y proximidad a uno de los hubs digitales más relevantes del mundo —el área metropolitana de Singapur—. Ese triángulo es, hoy, uno de los principales criterios de selección para cargas empresariales críticas y reguladas.

Un mapa regional que escala a 1 GW

Con la compra de Johor, la plataforma APAC de Vantage alcanza 1 GW entre capacidad en operación y planificada. La cifra resume el cambio de escala que están protagonizando los operadores globales de centros de datos para absorber picos de demanda impulsados por la IA, el streaming y la transformación digital. La red regional abarca ahora Australia, Malasia, Japón, Taiwán y Hong Kong, con tres campus en Malasia que ofrecen continuidad de servicio y opciones de resiliencia geográfica.

Para los hiperescalares y grandes empresas, ese despliegue se traduce en ramp-up más rápido, catálogos de capacidad pre-aprobada y estándares operativos homogéneos en ubicaciones que comparten suministro eléctrico previsible, interconexión competitiva y marcos regulatorios estables.

Por qué la operación es relevante

  1. Consolidación y escala. La transacción integra uno de los mayores proyectos de hiperescala del Sudeste Asiático en una plataforma con alcance global, y suma músculo financiero con GIC y ADIA como socios de referencia.
  2. Proximidad a Singapur. Al situarse en el Johor-Singapore Special Economic Zone, el campus aprovecha la cercanía al mayor hub de datos de la región, ofreciendo alternativas de capacidad y rutas de fibra competitivas.
  3. Tecnología y densidad. La refrigeración directa al chip y el diseño para densidades elevadas alinean el campus con clústeres de IA y HPC que demandan mucha potencia por rack y control térmico preciso.
  4. Sostenibilidad financiable. El uso de préstamo verde y el objetivo de certificación EDGE encuadran el proyecto en una tendencia de financiación sostenible cada vez más habitual en infraestructuras de misión crítica.

En palabras de Jeremy Deutsch, Vantage aspira a entregar capacidad “a velocidad y escala”, pero también a “elevar el listón” en sostenibilidad y operación. La combinación de capital institucional, activos con conectividad estratégica y tecnología de última generación es, a día de hoy, la receta con la que los grandes operadores buscan responder al ciclo inversor que marca la economía de la IA.


Preguntas frecuentes

¿Qué significa que la plataforma APAC de Vantage alcance 1 GW?
Supone que, entre capacidad en servicio y planificada, Vantage suma 1 gigavatio para alimentar TI en sus campus de Australia, Malasia, Japón, Taiwán y Hong Kong. Para los clientes, implica más opciones de expansión y resiliencia regional.

¿Por qué es estratégica la ubicación en Johor (Malasia)?
Porque se integra en la Zona Económica Especial Johor–Singapur, con rutas de fibra oscura y acceso directo a hubs regionales. Ofrece proximidad a Singapur—mercado de altísima demanda—y conectividad con Indonesia y Tailandia.

¿Qué aporta la refrigeración directa al chip en un centro de datos?
Permite extraer calor justo donde se genera (CPU/GPU), habilitando densidades por rack más altas, mayor eficiencia y menores riesgos de estrangulamiento térmico en clústeres de IA.

¿Qué implica que el campus avance hacia certificación EDGE?
Que el diseño y la operación se orientan a criterios de eficiencia medibles respecto a soluciones estándar, alineando el proyecto con mejores prácticas en uso de energía y recursos.

vía: vantage-dc

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×