El nuevo lanzamiento introduce módulos extensibles, mayor eficiencia de memoria y funcionalidades avanzadas que consolidan a Valkey como alternativa de vanguardia en almacenamiento de datos en memoria
En el marco del KubeCon + CloudNativeCon Europe, la Linux Foundation ha anunciado la disponibilidad general de Valkey 8.1, una versión que representa un avance significativo para este almacén de datos en memoria de código abierto. El lanzamiento llega en un momento clave, cuando las empresas demandan soluciones más rápidas, eficientes y adaptables para gestionar grandes volúmenes de datos en tiempo real.
Entre las principales novedades de Valkey 8.1 destacan:
- Reducción de hasta un 20 % en el uso de memoria en cargas de trabajo comunes de clave/valor.
- Mejora del 90 % en la latencia P100 en solicitudes con desfragmentación activa de memoria.
- Nuevo sistema de registro de comandos, que permite mayor visibilidad de los recursos utilizados por ciertas operaciones.
- Incremento de hasta el 49 % en rendimiento gráfico (GPU) y del 44 % en IA, frente a versiones anteriores.
Nuevos módulos para una arquitectura extensible
Valkey 8.1 da el salto a un ecosistema modular, con la inclusión de tres primeros módulos desarrollados en colaboración con AWS y Google Cloud, pensados para mejorar la personalización y adaptación del sistema:
- Search Module (Google): motor de búsqueda vectorial con alta precisión, ideal para cargas de trabajo de inteligencia artificial. Ofrece baja latencia y capacidad para manejar miles de millones de vectores.
- JSON Module (AWS): permite operaciones parciales sobre estructuras JSON, facilitando el almacenamiento y recuperación eficiente de documentos.
- Probabilistic Bloom Filter (AWS): herramienta para verificación de pertenencia a conjuntos a gran escala, con hasta un 90 % de ahorro de memoria, útil en detección de fraudes y publicidad digital.
Impulso para la inteligencia artificial y los datos en tiempo real
Gracias a su arquitectura modernizada, Valkey 8.1 se posiciona como una plataforma robusta para aplicaciones en inteligencia artificial, machine learning y procesamiento de datos en tiempo real, siendo capaz de actuar como base para bases de datos documentales ultrarrápidas y soluciones orientadas a eventos.
Según Dmitry Polyakovsky, responsable de tecnologías en la nube de Oracle:
«Valkey 8.1 redefine lo que un sistema de almacenamiento en memoria puede ofrecer. Su nuevo módulo de búsqueda vectorial desbloquea posibilidades únicas para IA, y combinado con el soporte nativo para JSON, supera su rol como simple caché para convertirse en una base documental en memoria extremadamente rápida.»
Crecimiento de la comunidad y colaboración global
Este lanzamiento coincide con el primer aniversario del proyecto Valkey, que ya cuenta con más de 150 contribuidores únicos. Para celebrarlo, se realizará un evento especial en el stand de Percona durante el congreso, incluyendo actividades de networking para la comunidad open source.
Madelyn Olson, co-mantenedora del proyecto, subrayó:
“Con Valkey 8.1 vemos reflejado el poder de la colaboración abierta. Las mejoras en eficiencia, observabilidad y modularidad no solo optimizan el rendimiento, sino que preparan el terreno para futuras innovaciones.”
Valkey: una alternativa moderna y abierta a Redis
Tras su origen como bifurcación de Redis, Valkey ha evolucionado con identidad propia, incorporando mecanismos de transparencia, compatibilidad con múltiples motores de scripting y el respaldo de grandes actores del sector como Huawei, Canonical y Ericsson.
Cédric Gégout, vicepresidente de productos en Canonical, expresó:
“Valkey 8.1 es una base sólida para el futuro de la innovación impulsada por datos. Su diseño modular lo convierte en una herramienta clave para entornos cloud y edge computing que requieren flexibilidad y escalabilidad.”
Sobre la Linux Foundation
La Linux Foundation es la principal organización mundial dedicada a la colaboración en software de código abierto. Alberga proyectos críticos para la infraestructura tecnológica global, incluyendo Linux, Kubernetes, Node.js, PyTorch, RISC-V y muchos otros. Su misión es fomentar modelos de colaboración sostenibles, promoviendo buenas prácticas y soluciones abiertas adaptadas a las necesidades de desarrolladores, empresas y comunidades.