UST, compañía global de transformación tecnológica e inteligencia artificial, anunció una inversión estratégica en Kaynes Semicon, fabricante indio de semiconductores, y la creación de una joint venture para levantar una planta OSAT (Outsourced Semiconductor Assembly and Test) en Sanand, Gujarat, con una inversión del orden de Rs 3.300 crore. La alianza —enmarcada en la iniciativa “Make in India”— aspira a acelerar la capacidad local de ensamblaje y test de chips y a abastecer a sectores como vehículos eléctricos (EVs), energías renovables, electrónica de consumo y la próxima generación de dispositivos y módulos.
El acuerdo combina el alcance global y la base de clientes de semiconductores de UST con la experiencia de Kaynes Semicon en fabricación electrónica. Sobre el terreno, la promesa es doble: atraer nuevos clientes a ensamblaje y prueba “made in India” y exprimir capacidades de UST en ingeniería digital, mejoras de procesos impulsadas por IA y análisis de datos en tiempo real para escalar con fiabilidad y coste controlado.
“Esta alianza ayudará a definir el futuro de la fabricación de semiconductores en India”, subrayó Krishna Sudheendra, consejero delegado de UST. “Make in India es un orgullo para nosotros: aprovecharemos las fortalezas del mercado indio para construir una base formidable que sitúe al país como actor clave de la industria global”.
“Junto a UST, Kaynes Semicon acelerará el desarrollo, fabricación y ensamblaje de componentes avanzados en India para atender la demanda mundial”, añadió Gilroy Mathew, director de Operaciones de UST.
“La colaboración reúne manufactura de clase mundial e ingeniería digital para ofrecer soluciones OSAT avanzadas y fortalecer un ecosistema autosuficiente de semiconductores en India”, señaló Raghu Panicker, CEO de Kaynes Semicon.
“Es un hito para Make in India: fijará referencias en ensamblaje, test e innovación de semiconductores para India y el mercado global”, apuntó Ramesh Kannan, vicepresidente ejecutivo de Kaynes Technology India Ltd.
Qué se va a construir y por qué importa
El proyecto contempla una instalación OSAT “de clase mundial” en Sanand. En la jerga de la industria, OSAT es el eslabón que toma el chip después de su fabricación en oblea y lo convierte en producto: encapsulado (packaging), ensamblaje, pruebas eléctricas y calificación. En un momento en que empaquetado y test concentran cuellos de botella —especialmente para módulos complejos y heterogéneos—, crecer en capacidad local permite:
- Acortar plazos (menos tránsito internacional, mejor coordinación con el cliente).
- Reducir costes ocultos (logística, reprocesos).
- Personalizar encapsulados y calificar productos para nichos (EVs, industrial, renovables) con requisitos de fiabilidad concretos.
- Capturar valor dentro del país (empleo cualificado, proveedores locales, conocimiento).
La OSAT propuesta se apoyará en procesos digitales y analítica en tiempo real —un área donde UST promete tracción— para elevar rendimientos, detectar desvíos de calidad antes de que escalen y evitar sobrecostes durante la rampa.
“Make in India”: del discurso a las líneas de producción
India lleva años madurando su ambición de convertirse en hub de semiconductores. Si bien el país ha avanzado en electrónica y sistemas embebidos, las capacidades OSAT siguen siendo incipientes. El plan UST–Kaynes colocaría a Sanand —ya un enclave industrial en ascenso— en el mapa de ensamblaje y test con una inversión multimillonaria que combina capital, saber hacer y cadena de suministro.
La apuesta no es solo manufacturera. UST aporta un porfolio de clientes internacionales y relaciones con diseñadores (fabless) que pueden derivar volúmenes a India si se garantizan calidad y fiabilidad. Kaynes Semicon, por su parte, arropa el proyecto con experiencia en manufactura electrónica, R&D y testing, y con el respaldo de su matriz Kaynes Technology India Ltd. (BSE: 543664, NSE: KAYNES), listada en bolsa.
Qué gana cada sector: EVs, renovables y consumo
- Vehículos eléctricos (EVs): módulos de potencia, gestión de baterías, sensores y MCUs exigen ensamblajes robustos, pruebas ambientales y de ciclo; disponer de OSAT local agiliza validaciones y ramp-up para OEMs.
- Energías renovables: inversores y controladores requieren confiabilidad y vida útil elevada; una OSAT con calificación industrial reduce riesgos de campo.
- Electrónica de consumo / IoT: rotación rápida de productos, volúmenes y coste; empaquetados escalables y test automatizado aumentan competitividad.
Al cerrar la cadena de valor en India —al menos en la parte de backend—, los fabricantes locales ganan resiliencia (menos exposición a disrupciones externas) y velocidad para llevar productos al mercado.
Un reparto de roles “natural”
- UST: presencia global, clientes de semiconductores, ingeniería digital, IA para procesos y analítica en tiempo real.
- Kaynes Semicon: manufactura y test en India, experiencia en el sector, ecosistema de proveedores y capital humano local.
El encaje permite “vender India” a nuevos clientes —por coste, calidad y plazos— y elevar la curva de aprendizaje de una OSAT que deberá competir con actores consolidados en ASEAN y Este de Asia.
Señales desde la dirección
El tono de los directivos refuerza la narrativa de escalabilidad:
- UST habla de impulsar la próxima era de electrónica con IA y datos en el corazón del proceso, clave para fiabilidad y coste total.
- Kaynes subraya autosuficiencia y plataforma para fijar referencias de ensamblaje y test “no solo para India, sino para el mercado global”.
Lo que queda por conocer
Como en toda anuncio inicial, faltan detalles operativos que marcarán la diferencia:
- Calendario de construcción y puesta en marcha (ramp-up por fases).
- Mix de paquetes (QFN, BGA, SiP, advanced packaging a medio plazo) y capacidad nominal.
- Certificaciones (automoción, industrial) y cobertura de ensayos (fiabilidad, burn-in, ATE).
- Política de talento: captación y formación de técnicos e ingenieros de test/packaging.
- Mecanismos de transferencia tecnológica y propiedad intelectual en la joint venture.
El éxito no se medirá solo por levantar la planta, sino por rendimientos, rechazos, trazabilidad y cumplimiento sostenidos a lo largo de la rampa.
Un paso más en la ambición de hub
Con esta joint venture, India suma otra pieza a su estrategia de semiconductores: además de atraer fabs (front-end), el país empieza a consolidar el backend —un negocio masivo en empleo y valor—. Sanand se posiciona como nodo OSAT en el oeste del país, al calor de Make in India y del apetito global por capacidad alternativa.
Si la planta alcanza escala y calidad, UST y Kaynes habrán probado un modelo replicable: capital internacional + ingeniería digital junto a manufactura local con estándares globales. Si, además, logran atraer a clientes ancla de EVs, renovables y consumo, la OSAT no solo aliviará cuellos de botella; anclarán una cadena de suministro india más profunda y resiliente.
Preguntas frecuentes
¿Qué es una planta OSAT y qué hará la joint venture de UST y Kaynes Semicon en Sanand?
Una OSAT (Outsourced Semiconductor Assembly and Test) se encarga del empaquetado, ensamblaje y pruebas eléctricas de chips fabricados en obleas. La planta prevista en Sanand (Gujarat) se enfocará en ensamblar y testar componentes para EVs, renovables y electrónica de consumo, con IA y analítica en tiempo real para mejorar rendimientos y costes.
¿Cuál es el importe de la inversión y qué papel tiene “Make in India”?
La inversión anunciada es del orden de Rs 3.300 crore. El proyecto se alinea con “Make in India”, que busca localizar eslabones críticos de la cadena de semiconductores, crear empleo cualificado y aumentar el valor local en productos con destino global.
¿Qué aporta UST y qué aporta Kaynes Semicon a la colaboración?
UST aporta presencia global, clientes de semiconductores, ingeniería digital e IA para procesos y datos. Kaynes Semicon pone la capacidad de manufactura y test en India y el conocimiento del ecosistema local. Juntas, buscan atraer a nuevos clientes a ensamblaje y prueba en India con estándares internacionales.
¿Quién es Kaynes Semicon y cuál es su relación con Kaynes Technology India Ltd.?
Kaynes Semicon es una filial 100 % de Kaynes Technology India Ltd. (BSE: 543664 / NSE: KAYNES), empresa de manufactura electrónica y soluciones IoT fundada en 2008. La joint venture aprovecha su experiencia junto con la inversión y capacidades de UST para escalar una OSAT “de clase mundial” en Sanand.
vía: ust