Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Unisplendour prepara su salida a la Bolsa de Hong Kong para captar 1.000 millones de dólares

La empresa china Unisplendour Corporation, especializada en servicios de computación en la nube e infraestructura tecnológica, planea recaudar aproximadamente 1.000 millones de dólares mediante una oferta pública inicial (OPI) en la Bolsa de Hong Kong. Según un informe de Bloomberg, la compañía ha iniciado conversaciones con varios bancos para definir los detalles del listado, aunque el tamaño y el momento de la operación aún están en discusión.

Actualmente, Unisplendour cotiza en la Bolsa de Shenzhen, donde su valor de mercado asciende a 9.700 millones de dólares. Durante el último año, sus acciones han registrado un incremento del 45 %, lo que refleja un interés creciente por parte de los inversores. Este movimiento hacia Hong Kong forma parte de una tendencia creciente entre las empresas chinas que buscan listados duales, con el objetivo de atraer capital internacional y diversificar sus fuentes de financiamiento.

Una estrategia impulsada por reformas en Hong Kong

La Bolsa de Hong Kong ha adoptado una postura proactiva para facilitar la llegada de empresas del continente chino, otorgando exenciones que permiten a estas compañías emitir al menos un 15 % de sus acciones en el mercado local. Además, se están llevando a cabo conversaciones para reducir aún más las barreras de entrada, lo que refuerza la conexión entre los mercados financieros de Hong Kong y China continental.

Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia que incluye iniciativas como el programa Shanghai–Shenzhen–Hong Kong Stock Connect, el cual permite a los inversores realizar operaciones transfronterizas entre los mercados de Hong Kong, Shanghái y Shenzhen. Estas medidas están diseñadas para consolidar el papel de Hong Kong como un puente hacia los mercados internacionales.

Unisplendour: una empresa clave en el ecosistema tecnológico chino

Fundada en 1999 y parcialmente propiedad del estado chino, Unisplendour opera bajo la dirección de Tsinghua Unigroup. Su actividad abarca servicios de computación en la nube, desarrollo de software y fabricación de servidores y sistemas de almacenamiento. Además, posee una participación mayoritaria en H3C, la entidad que gestiona las operaciones de servidores, almacenamiento y tecnología de Hewlett Packard en China.

A pesar de su relevancia actual, el camino de Tsinghua Unigroup, matriz de Unisplendour, no ha estado exento de dificultades. En 2021, la compañía enfrentó un proceso de bancarrota que puso en peligro su estabilidad. Sin embargo, tras una reestructuración liderada por Beijing Zhiguangxin Holding en 2022, logró superar la crisis y reenfocar sus esfuerzos en la expansión.

Geopolítica y desafíos en el mercado bursátil

El posible listado de Unisplendour en Hong Kong se produce en un contexto de tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China, lo que ha limitado las opciones de algunas empresas para cotizar en mercados internacionales. Según el medio Fortune, 2024 fue un año especialmente desafiante para la Bolsa de Hong Kong, debido a una combinación de factores políticos y económicos que afectaron su desempeño.

A pesar de estas dificultades, la OPI de Unisplendour podría representar un voto de confianza en el mercado hongkonés como una plataforma clave para conectar a las empresas chinas con los inversores internacionales. Además, refleja el creciente interés por los listados duales como una herramienta para diversificar y fortalecer la posición financiera de las compañías chinas en un entorno global.

Perspectivas de futuro

Si se concreta la salida a bolsa, Unisplendour no solo reforzará su capacidad de financiamiento, sino que también enviará una señal positiva sobre la recuperación de la Bolsa de Hong Kong tras los retos recientes. Este movimiento subraya la importancia de Hong Kong como un puente estratégico entre los mercados locales y globales, consolidando su posición como un pilar del ecosistema financiero asiático.