Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Truecaller y Microsoft revolucionan la atención de llamadas con IA personalizada

En un paso innovador hacia la integración de la inteligencia artificial en las comunicaciones diarias, la compañía de identificación de llamadas Truecaller ha anunciado una colaboración con Microsoft para utilizar su nueva tecnología de voz personal de Azure AI. Esta tecnología, presentada en la conferencia Microsoft Build esta semana, permitirá a los usuarios crear versiones de inteligencia artificial de sus propias voces para responder llamadas a través del asistente de IA de Truecaller.

Un Nuevo Enfoque en la Gestión de Llamadas

El asistente de IA de Truecaller actualmente interactúa con los llamantes para determinar el propósito de su llamada y luego ofrece a los usuarios la opción de responder personalmente o usar una respuesta preestablecida de voz digital. Con la nueva tecnología de Microsoft, los usuarios podrán grabar su propia voz, que será procesada y convertida en una versión de IA personalizada, lista para ser utilizada por el asistente de Truecaller.

Disponibilidad Global

Esta innovadora funcionalidad está disponible para los usuarios con planes Premium en países como Estados Unidos, Canadá, Australia, Sudáfrica, India, Suecia y Chile, y se espera su expansión a más países en el futuro cercano.

Implicaciones y Preocupaciones

Aunque Microsoft ha implementado marcas de agua automáticas en las voces generadas por su tecnología Personal Voice y Truecaller ha restringido la personalización del saludo inicial para dejar claro que la voz ha sido generada por IA, existen preocupaciones sobre el potencial mal uso de esta tecnología de clonación de voz.

Por Qué Es Importante

El uso de la inteligencia artificial para gestionar llamadas representa un avance significativo en la forma en que interactuamos con las tecnologías de comunicación. Esta función no solo optimiza la eficiencia en la gestión de llamadas, sino que también abre la puerta a una personalización sin precedentes en las interacciones diarias.

Sin embargo, la implementación de estas tecnologías debe ir acompañada de medidas de seguridad robustas para evitar el mal uso y proteger la privacidad de los usuarios. La colaboración entre Truecaller y Microsoft marca un hito en el uso de la IA para mejorar la experiencia del usuario, pero también subraya la necesidad de abordar los desafíos éticos y de seguridad que surgen con la adopción de tecnologías avanzadas.

Este desarrollo subraya cómo la IA está transformando rápidamente nuestras vidas y la importancia de equilibrar la innovación con la responsabilidad.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO