Ambas compañías colaboran en nuevas soluciones para proteger infraestructuras multicloud y luchar contra las estafas en línea con inteligencia artificial
Trend Micro y Google Cloud han anunciado una ampliación estratégica de su colaboración con el objetivo de mejorar la ciberseguridad empresarial a través de tecnologías de inteligencia artificial y fortalecer el cumplimiento de requisitos de soberanía digital. La alianza, que se intensifica en un momento de alta demanda de soluciones cloud seguras y adaptables, busca proteger tanto a empresas como a consumidores en un entorno tecnológico cada vez más complejo.
Seguridad proactiva en la era multicloud e IA
Con el respaldo de décadas de experiencia en ciberseguridad, Trend Micro aporta a la alianza su plataforma Trend Vision One, que ahora ha sido certificada para los entornos Assured Workloads de Google Cloud. Esta certificación permite a las empresas desplegar soluciones de seguridad en entornos cloud públicos, híbridos e incluso on-premise aislados, lo que resulta clave para sectores regulados como el financiero, el sanitario o el gubernamental.
Karan Bajwa, presidente de Google Cloud en Asia-Pacífico, destacó que “esta alianza permite a las organizaciones innovar con confianza y acelerar su transformación digital con los más altos niveles de seguridad empresarial”.
Claves de la nueva colaboración
Elemento | Descripción |
---|---|
Seguridad soberana | Trend Vision One para entornos soberanos y privados certificados en Google Cloud Assured Workloads |
Disponibilidad | Soluciones de Trend Micro ahora disponibles en Google Cloud Marketplace y Google Workspace Marketplace |
Protección con IA | Integración de modelos Gemini (Vertex AI) para luchar contra estafas en línea mediante la app ScamCheck |
Impacto global | Más de 4 millones de descargas de soluciones de Trend en Google Workspace Marketplace |
Kevin Simzer, COO de Trend Micro, subrayó el papel de Google Cloud como “el hyperscaler más alineado con las demandas del mundo real, especialmente en IA y analítica de datos”. Añadió que el enfoque híbrido y multicloud de Google “responde a la creciente necesidad empresarial de flexibilidad”.
IA contra las estafas en línea: más allá del cloud
Una de las áreas más innovadoras de esta alianza es la protección frente a estafas digitales que afectan tanto a particulares como a organizaciones. A través de Trend Micro ScamCheck, la compañía está utilizando modelos Gemini de Google Cloud (a través de Vertex AI) para verificar imágenes y analizar contenido de SMS sospechoso utilizado por ciberdelincuentes. Esta aplicación representa el primer sistema antiscam de su tipo con integración de IA generativa.
Según Trend Micro, el fraude en línea ha causado más de un billón de dólares en pérdidas globales, por lo que las capacidades predictivas y de análisis inteligente de esta herramienta se posicionan como una barrera crucial para mitigar el riesgo.
Soberanía digital: un imperativo para Europa
La dimensión soberana de esta colaboración adquiere especial relevancia en el contexto europeo, donde los requisitos normativos en protección de datos, ciberseguridad y estrategias cloud soberanas (como las impulsadas por Gaia-X) exigen infraestructura y software alineados con los principios del RGPD y el control nacional. Con esta alianza, Trend y Google Cloud apuntan a convertirse en socios estratégicos para instituciones públicas y empresas que buscan combinar seguridad, cumplimiento normativo y escalabilidad.
Conclusión: una alianza con impacto geoestratégico
En una era marcada por el crecimiento explosivo de la IA, los entornos multicloud y las amenazas cibernéticas cada vez más sofisticadas, la asociación entre Trend Micro y Google Cloud refuerza el ecosistema de ciberseguridad global. Además, aporta una alternativa alineada con la soberanía digital, especialmente atractiva para gobiernos y sectores regulados que buscan proteger sus activos más críticos en un entorno seguro, escalable y conforme a las normativas.
vía: trendmicro