Transparent Edge, compañía española especializada en ciberseguridad web, ha obtenido la certificación del Esquema Nacional de Seguridad (ENS) en nivel ALTO, la máxima acreditación en materia de seguridad de la información en España. El hito sitúa a la tecnológica madrileña en el grupo más exigente de organizaciones certificadas: 637 de las 1.962 entidades con ENS cuentan hoy con este nivel, aproximadamente un tercio del total.
La cualificación ENS Alto avala controles y medidas reforzadas para proteger sistemas, servicios y datos frente a ciberamenazas, y es clave para trabajar con la Administración Pública —y con sus proveedores tecnológicos— conforme al Real Decreto 311/2022 que regula el esquema.
Fermín Manzanedo, CISO de Transparent Edge: “La certificación en ENS nivel alto refuerza nuestro compromiso con la seguridad de la información y con la confianza que depositan en nosotros nuestros clientes, tanto del sector público como privado. Es un paso más en nuestra estrategia para consolidarnos como referente europeo en ciberseguridad con tecnología propia”.
Por qué el ENS en nivel alto importa (más allá del sello)
- Cumplimiento y elegibilidad: habilita a Transparent Edge a competir y ejecutar proyectos con Administraciones Públicas y terceros que deban ceñirse al RD 311/2022.
- Garantías verificables: el nivel alto exige controles técnicos y organizativos robustos, con auditorías independientes y mejora continua.
- Cadena de suministro segura: para entidades públicas y empresas reguladas, contar con proveedores ENS Alto reduce el riesgo en proyectos críticos y simplifica procesos de diligencia debida.
Un marco de seguridad integral: ISO 27001:2022 y cultura organizativa
A la certificación ENS se suma la ISO 27001:2022, el estándar internacional de gestión de la seguridad de la información, que Transparent Edge obtuvo por primera vez en 2013 y ha actualizado a la versión 2022 este mismo año. La combinación ENS + ISO 27001 refuerza el alineamiento regulatorio y la madurez de procesos de la compañía.
En paralelo, la tecnológica ha recibido el distintivo HappyIndex® At Work de ChooseMyCompany, que señala a Transparent Edge como una de las empresas mejor valoradas por sus empleados en la Engagement Index 2025. El sello reconoce clima laboral, transparencia y motivación, factores que la compañía considera indisociables de la excelencia técnica:
Carolina García, responsable de Recursos Humanos: “La seguridad no solo se construye con tecnología, sino también con personas: contar con equipos motivados, comprometidos y reconocidos es clave para seguir creciendo como referente europeo en ciberseguridad”. La certificación de ChooseMyCompany “demuestra que la excelencia de la empresa se refleja tanto en su propuesta tecnológica como en su cultura organizativa”.
Tecnología europea y presencia global
Transparent Edge protege sitios y aplicaciones web para garantizar la continuidad de negocio y dar a los equipos de TI y seguridad la tranquilidad de que todo está bajo control. Su plataforma —de tecnología europea y uso sencillo— se adapta a las necesidades de cada cliente y opera sobre más de 70 PoP (puntos de presencia) de máxima potencia distribuidos estratégicamente en más de 40 países.
Cerca de 8.000 sitios web se apoyan en su red, entre ellos El Confidencial, El Español, Funidelia, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, o la Asociación Española contra el Cáncer, entre otros.
ENS Alto + ISO 27001:2022 + cultura: un triángulo con impacto directo en clientes
¿Qué gana un cliente con este “triángulo”?
- Riesgo reducido: procesos y controles auditados que minimizan exposición a ciberincidentes.
- Tiempos de respuesta más predecibles: marcos de gestión de incidentes y continuidad alineados con mejores prácticas.
- Trazabilidad y evidencia: documentación y registros que facilitan auditorías y cumplimiento (ENS/ISO/GDPR).
- Equipos estables: una cultura saludable reduce rotación y retiene talento, clave en servicios 24/7.
Declaraciones clave
- Fermín Manzanedo, CISO, sobre ENS Alto: “Reafirma nuestro compromiso con clientes públicos y privados y consolida nuestra estrategia de ciberseguridad europea con tecnología propia”.
- Carolina García, RR. HH., sobre HappyIndex® At Work: “La seguridad es tecnología y personas; equipos motivados y reconocidos son la base para sostener la excelencia”.
Sobre Transparent Edge
Transparent Edge es una empresa de ciberseguridad que protege sitios y aplicaciones web para garantizar la continuidad de los negocios online. Con tecnología europea, fácil de usar y adaptable, su plataforma global cuenta con +70 PoP en +40 países y sostiene casi 8.000 webs. Entre sus clientes: El Confidencial, El Español, Funidelia, el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, o la Asociación Española contra el Cáncer.
Preguntas frecuentes
¿Qué es el ENS y qué significa “nivel ALTO”?
El Esquema Nacional de Seguridad (ENS) es el marco español que fija principios y requisitos para proteger la información y los servicios del sector público y su cadena de suministro. El nivel ALTO es la categoría más exigente, con controles reforzados técnicos y organizativos.
¿Por qué el ENS es relevante para proveedores tecnológicos?
Porque el RD 311/2022 exige ENS a organizaciones que prestan servicios a Administraciones Públicas o a proveedores que trabajan con ellas. Acreditar ENS Alto facilita la elegibilidad en licitaciones y reduce fricción en due diligence.
¿Qué aporta la ISO 27001:2022 frente al ENS?
La ISO 27001 es un estándar internacional de SGSI (Sistema de Gestión de Seguridad de la Información) que asegura ciclo de mejora continua y controles alineados con buenas prácticas globales. ENS e ISO son complementarios y se refuerzan mutuamente.
¿Cómo influye el distintivo HappyIndex® At Work en la calidad del servicio?
Una cultura que fomenta motivación y compromiso ayuda a retener talento y estabilizar equipos, lo que se traduce en respuestas más consistentes, menos rotación y mayor continuidad en proyectos críticos de ciberseguridad.