Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Traefik Labs se alía con Microsoft Azure Arc para facilitar la conectividad unificada en entornos híbridos y multicloud

La plataforma Kubernetes-native de Traefik ofrece gestión de tráfico, APIs y conectividad de modelos de IA en todos los entornos gracias a su integración con Azure Arc.

La compañía Traefik Labs, reconocida por su popular proxy de aplicaciones nativo de Kubernetes con más de 3.300 millones de descargas, ha anunciado su incorporación al programa ISV Partner de Microsoft Azure Arc. Esta colaboración permite a las organizaciones gestionar de forma coherente las soluciones de conectividad de Traefik en entornos distribuidos, ya sea en la nube pública, centros de datos privados o ubicaciones perimetrales.

La integración representa un paso significativo en la simplificación de la conectividad para empresas que adoptan arquitecturas híbridas y multicloud, facilitando una gestión centralizada desde el plano de control unificado de Azure Arc.

Una solución nativa de Kubernetes para la conectividad moderna

La propuesta de Traefik, altamente valorada en GitHub (con más de 50.000 estrellas), se integra de manera fluida con Azure Arc-enabled Kubernetes, alineándose con la visión de Microsoft de ofrecer una gestión unificada para cualquier clúster certificado por la CNCF.

Entre sus capacidades clave se encuentran:

  • Conectividad multi-entorno coherente: gestión uniforme del enrutamiento del tráfico, balanceo de carga y terminación TLS entre Azure, otras nubes y entornos locales.
  • Arquitectura completamente declarativa: facilita la integración con pipelines CI/CD y prácticas GitOps, gestionando la infraestructura como código en distintos entornos.
  • Pasarela de IA integrada: permite conectar modelos de IA con funcionalidades avanzadas como almacenamiento semántico en caché, protección de contenido y enrutamiento basado en contexto.
  • Gestión completa del ciclo de vida de APIs: desde la simulación hasta la retirada, con control de gobernanza y seguridad unificados, incluso para cargas de trabajo de IA.

GitOps, seguridad y despliegues homogéneos

“Hoy en día, la realidad híbrida y multicloud exige una aproximación conectiva coherente para todo el portafolio de aplicaciones”, apuntó Emile Vauge, CTO de Traefik Labs. “Nuestra integración con Azure Arc permite construir una arquitectura API unificada que gestiona tanto APIs tradicionales como flujos de trabajo de IA con total consistencia.”

El enfoque declarativo y basado en GitOps de Traefik encaja con la filosofía de infraestructura como código promovida por Microsoft, permitiendo automatizar el despliegue de políticas de conectividad a través de entornos heterogéneos, ya sean en Azure Kubernetes Service (AKS), clústeres de Kubernetes en otras nubes, o infraestructuras locales.

Demostración en Microsoft BUILD 2025

La solución conjunta se presentará en Microsoft BUILD 2025, donde se mostrará cómo las organizaciones pueden aplicar workflows GitOps para desplegar políticas de conectividad coherentes en entornos Kubernetes de cualquier tipo.

“El proceso de integración ha sido ágil y demuestra la facilidad de uso de Traefik, así como su alineación con el enfoque colaborativo de Microsoft”, destacó Tanmay Waghmare, director de ingeniería de Microsoft.

Disponibilidad

La solución ya está disponible para todos los usuarios a través del Azure Marketplace, y se extiende automáticamente a cualquier entorno Kubernetes habilitado para Azure Arc. Esto garantiza a los clientes de Azure una experiencia de conectividad uniforme a lo largo de su infraestructura completa.


Sobre Traefik Labs
Fundada en 2016 y respaldada por Balderton Capital y Elaia, Traefik Labs impulsa la adopción de arquitecturas cloud-native con una plataforma moderna de conectividad de aplicaciones y gestión de APIs. Su proyecto insignia, Traefik Proxy, es uno de los más descargados en Docker Hub y ha sido fundamental en la evolución de la conectividad moderna para contenedores y microservicios.

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO