Toshiba lanza los S300 AI: discos duros “vigilantes” para cámaras inteligentes con hasta 24 TB y 5 años de garantía

Toshiba ha presentado S300 AI, una nueva generación de discos duros de vigilancia diseñada para entornos con análisis de vídeo por inteligencia artificial. La serie, orientada a grabación continua 24/7 y a centros de datos de vídeo, llega con capacidades de 8 a 24 TB, mejoras de rendimiento para accesos aleatorios —típicos de la inferencia de IA— y una durabilidad de clase empresarial.

Qué aportan frente a los HDD de CCTV “clásicos”

Los sistemas de videovigilancia impulsados por IA no solo graban; leen y procesan fragmentos de vídeo en paralelo para detección de eventos, conteo de personas o reconocimiento de matrículas. Ese patrón añade cargas aleatorias sobre la escritura continua. Los S300 AI están ajustados para ese doble uso: conservar grandes volúmenes de metraje y, al mismo tiempo, servir lotes de datos a los motores de análisis sin penalizar la latencia.

Escala para decenas de cámaras (y flujos de IA)

La familia S300 AI admite hasta 64 flujos de cámaras en alta resolución y 32 flujos adicionales de IA, de modo que un único sistema puede crecer sin sustituir almacenamiento. Está pensada para grabadores NVR de varios bahías, servidores de video analytics, almacenamiento centralizado y RAID en sectores como transporte, ciudades inteligentes, sanidad, banca o logística.

Fiabilidad y mantenimiento: pensados para 24/7

En cifras, Toshiba declara un workload anual de 550 TB/año y una MTTF de hasta 2,5 millones de horas, con garantía limitada de 5 años. Son especificaciones propias de productos para misión crítica: más margen para soportar picos de escritura/lectura, ciclos de temperatura y vibraciones derivados de chasis con múltiples discos. La disponibilidad comercial está prevista para 1T de 2026 en distribuidores y minoristas.

Por qué importa en plena ola de IA en vídeo

La adopción de cámaras 4K/8K, códecs más eficientes y analítica en tiempo real está disparando el volumen de datos y el coste por terabyte útil. Ajustar el almacenamiento a estos patrones evita cuellos de botella y acorta tiempos de investigación: búsquedas más rápidas por persona, matrícula o evento, y reconstrucción de incidentes con más detalle histórico.

Un mercado con rivales fuertes

El movimiento de Toshiba llega a un segmento con propuestas consolidadas como Seagate SkyHawk AI y WD Purple Pro, que también se posicionan para análisis en el borde y en servidores con workloads de hasta 550 TB/año, MTBF/MTTF de 2,5 millones de horas y soporte de flujos AI dedicados. La entrada de S300 AI añade competencia en capacidad de 24 TB, garantías largas y optimización para cargas mixtas (grabación + analítica), lo que previsiblemente presionará precios y ampliará el abanico de opciones para integradores y administraciones.

En qué fijarse al elegir discos para videovigilancia con IA

  • Workload (TB/año) y MTTF/MTBF: definen la resistencia al tráfico real de tu instalación.
  • Número de flujos: cámaras simultáneas y flujos AI que el fabricante avala.
  • Caching y rendimiento aleatorio: clave cuando el NVR sirve clips a un motor de IA mientras sigue grabando.
  • Compatibilidad con tu VMS/NVR y políticas de garantía (5 años es ya el listón del sector).
  • Estrategia de crecimiento: si vas a ampliar cámaras o resolución, piensa en 24 TB y RAID para equilibrio entre coste/GB y tiempos de reconstrucción.

El titular para el comprador

Si el proyecto requiere retención larga, múltiples cámaras 4K y analítica simultánea, los S300 AI entran en el grupo de discos “de referencia” del mercado de vigilancia con IA: 24 TB, 550 TB/año, 2,5 M horas y 5 años de garantía. La competencia es dura, pero más opciones en la gama alta suelen traducirse en mejor coste total a medio plazo.

vía: news.toshiba

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×