La conferencia Q2B25 reunirá a los principales expertos en computación cuántica, IA y telecomunicaciones los días 15 y 16 de mayo
Tokio se convertirá en el epicentro de la innovación cuántica los próximos 15 y 16 de mayo, con la celebración de la cuarta edición del Q2B Tokyo Conference (Q2B25). El evento, organizado por QC Ware, empresa líder en tecnología cuántica y aprendizaje automático cuántico, contará este año con la copatrocinio de Quemix, compañía japonesa especializada en simulación cuántica y química computacional.
El objetivo de esta cita, que tendrá lugar en el Grand Hyatt Tokyo, es conectar el ecosistema cuántico de Asia con el resto del mundo y acelerar la adopción de tecnologías cuánticas en sectores clave como el farmacéutico, la biotecnología, las finanzas, la automoción, la logística y la inteligencia artificial.
“Estamos encantados de regresar a Tokio. La comunidad cuántica japonesa demuestra un compromiso extraordinario con la innovación y la colaboración global”, destacó Matt Johnson, CEO de QC Ware.
Un foro internacional para impulsar la adopción cuántica
Durante dos intensas jornadas, expertos de referencia mundial en computación cuántica, IA, comunicaciones seguras, corrección de errores y simulación química se darán cita para debatir sobre los avances más recientes y las oportunidades de implementación práctica. La agenda incluye keynotes, talleres técnicos, paneles sectoriales y estudios de caso de usuarios industriales reales.
Entre los ponentes confirmados se encuentran:
- Taro Shimada, presidente de Toshiba y del consorcio Q-STAR.
- Jingo Kikukawa, director general del Ministerio de Economía, Comercio e Industria de Japón (METI).
- Prof. Seigo Tarucha, director de grupo de investigación en RIKEN.
- Dr. Michael J. Biercuk, fundador de Q-CTRL.
- Yu-ichiro Matsushita, CEO de Quemix.
- Carmen Palacios, CEO de Nu Quantum.
- Shintaro Sato, responsable del Quantum Lab de Fujitsu Research.
También participarán representantes del Parlamento japonés, centros de investigación como AIST/G-QuAT, consultoras como Deloitte y empresas como Toshiba Digital Solutions, Fidelity, Simula Research y Quantum Brilliance.
Casos reales y demostraciones en vivo
Uno de los focos más destacados de Q2B25 será la presentación de casos de uso reales de tecnologías cuánticas, en ámbitos como la optimización industrial, el descubrimiento de materiales y fármacos, o la integración con sistemas de alto rendimiento (HPC). Esta pista de casos de uso tiene como objetivo mostrar el valor tangible de la computación cuántica en escenarios empresariales actuales.
El evento también contará con una zona de exposición en la que participarán empresas punteras como IonQ, QuEra Computing, Quantinuum, Qedma, Toshiba, Fujitsu, RIKEN, Classiq, Oxford Quantum Circuits, IQM, Toyota Tsusho y muchas más.
Promethium y la apuesta de QC Ware
QC Ware aprovechará el marco de Q2B para mostrar los avances de Promethium, su plataforma estrella de descubrimiento molecular mediante simulación cuántica. Esta herramienta permite acelerar procesos de investigación en sectores como el farmacéutico y el químico, y se ejecuta tanto en hardware cuántico como en computación clásica avanzada.
La compañía, con sede en Palo Alto (California) y filial en París, se ha consolidado como uno de los actores más influyentes del sector gracias a su enfoque práctico y transversal.
Japón refuerza su papel clave en el ecosistema cuántico global
Q2B25 llega en un momento clave para Japón y la región Asia-Pacífico, donde las inversiones en computación cuántica y tecnologías adyacentes han crecido significativamente. El país, además de contar con importantes centros de investigación y empresas tecnológicas líderes, promueve desde el ámbito gubernamental el impulso de esta industria estratégica, con iniciativas como Q-STAR y apoyo institucional desde el METI.
Con esta edición de Q2B, Tokio se reafirma como uno de los polos cuánticos más importantes del mundo, y como lugar de encuentro para científicos, desarrolladores, responsables de políticas públicas y líderes empresariales que buscan trazar la hoja de ruta hacia el verdadero valor cuántico.