Tesla FSD: de Mobileye a los chips “hechos en casa”, así ha evolucionado el ordenador de conducción asistida y autónoma

Tesla ha convertido el ordenador de a bordo en el corazón de su estrategia de conducción asistida y autónoma. Lo que comenzó en 2014 con un módulo de Mobileye ha dado paso a generaciones sucesivas de plataformas —NVIDIA Drive PX2, y, desde 2019, chips diseñados por la propia Tesla— que ejecutan redes neuronales a una velocidad creciente y bajo una filosofía cada vez más clara: menos sensores “tradicionales”, más visión y más cómputo.

En menos de una década, la compañía ha pasado de un EyeQ3 de 40 nm y unos pocos vatios a ordenadores que montan dos chips redundantes de Tesla en 7 nm, con CPUs de 20 núcleos y TDP de hasta 160 W, y ya habla abiertamente de nuevas iteraciones (AI 5 / Hardware 5 y AI 6 / Hardware 6) con aún más presupuesto térmico. En paralelo, ha reconfigurado su suite de sensores: retiró el radar y los ultrasonidos en gran parte de la gama para apostar por Tesla Vision (cámaras y aprendizaje profundo), aunque reintrodujo un radar HD en Model S/X con HW4 y añadió una cámara en el paragolpes en 2024. El objetivo declarado: lograr funciones de “Full Self-Driving (FSD)” que dependan menos del sensor y más de la IA que entiende el entorno.

A continuación, repasamos el hardware y la evolución de sensores por generaciones, y qué significan los últimos cambios para el futuro del sistema.


De Mobileye a NVIDIA: los cimientos (Hardware 1 → Hardware 2/2.5)

Hardware 1 (HW1, 2014) montaba la conocida plataforma Mobileye EyeQ3, un chip de STMicro en 40 nm a 500 MHz con un consumo aproximado de 2,5 W. Era la era del ADAS clásico (frenada de emergencia, centrado de carril, control de crucero adaptativo) y de los sensores “de toda la vida”: radar frontal y 12 ultrasonidos.

Hardware 2 (HW2, 2016) supuso el salto a NVIDIA Drive PX2: Tegra X2 “Parker” (16 nm) con 2 núcleos Denver 2 + 4 Cortex-A57 y GPU Pascal. Tesla amplió el conjunto de cámaras (con filtros RCCC al principio) e introdujo cámaras laterales mirando hacia delante y hacia atrás en los pilares. Hardware 2.5 (HW2.5, 2017) fue una revisión con más potencia de cómputo y redundancias; se cita un conjunto con 12 Cortex-A72 a 2,2 GHz (14 nm, Samsung) y ~100 W de TDP en el ordenador de conducción. Este ciclo preparó el terreno para ejecutar redes neuronales más grandes y para el salto a un ordenador 100% Tesla.


Hardware 3 (2019): el primer “FSD Computer” propio

En abril de 2019, Tesla presentó Hardware 3 (HW3), su primer ordenador FSD con dos chips diseñados por Tesla sobre Samsung. Cada placa monta dos SoC idénticos (redundancia activa) bautizados en la documentación como “FSD 1 Chip”, con una CPU de 12 núcleos, rutas de seguridad duplicadas y aceleradores específicos para inferencia de redes neuronales. Con HW3, Tesla anunció que todos los coches que salían de fábrica contaban con “hardware para conducción autónoma total” y comenzó a desplegar el programa FSD Beta.

Tesla Autopilot HW2.5 and Infotainment Boards 50938493268

En sensores, HW3 vivió la gran transición a “Tesla Vision”: entre 2021 y 2022, la compañía anunció que retiraba el radar frontal y que pasaba a basar las funciones de Autopilot y FSD en cámaras + IA. En paralelo, fueron descontinuándose los sensores ultrasonidos en Model 3/Y. A partir de entonces, la gama quedó dividida: S/X mantuvieron más tiempo un radar frontal, mientras 3/Y pasaron a visión pura.


Hardware 4 (2023): más cámaras, más resolución, y “FSD 2 Chip” (7 nm, 20 núcleos, 160 W)

Hardware 4 (HW4) marcó otro salto de integración. En enero de 2023, Tesla empezó a montar su segunda generación de chip FSD: en los documentos aparece como “FSD 2 Chip”, de nuevo dos SoC redundantes diseñados por Tesla y fabricados por Samsung en 7 nm, con CPU de 20 núcleos a ~3,0 GHz y TDP que ronda los 160 W para el conjunto del ordenador.

La suite de cámaras se actualizó —con filtros RCCB y sensores de 5 Mpx en las laterales— y se añadieron matrices de mayor sensibilidad y mejores ópticas. En la gama Model S/X con HW4, Tesla reintrodujo un radar HD con alcance ~300 m, mientras que en Model 3/Y con HW4 no hay radar. En marzo de 2024, la marca confirmó para S/X la cámara de paragolpes (front bumper camera) como refuerzo de visión frontal a baja altura (no hay retrofit oficial para generaciones anteriores).

La filosofía se consolidó: redundancia de cómputo (dos SoC), visión como sensor primario y un radar que, cuando está presente, sirve para mejorar la detección en condiciones adversas (lluvia, niebla intensa) en los modelos grandes.


En el horizonte: AI 5 (HW5) y AI 6 (HW6)

Los apuntes de la hoja de ruta sitúan AI 5 / Hardware 5 en junio de 2024 con un presupuesto térmico en torno a 800 W, y AI 6 / Hardware 6 en julio de 2025, de nuevo con Samsung como socio de fabricación. Tesla no ha detallado de forma pública sus cifras ni la arquitectura, pero los números sugieren varias cosas:

  • Más aceleradores dedicados de inferencia y ancho de banda de memoria muy superior (necesario para modelos multimodales más grandes).
  • Redundancia reforzada y, previsiblemente, más sensórica de alta resolución (p. ej., cámaras con más rango dinámico y latencia inferior).
  • Un posible giro de “ordenador de a bordo” a “nodo de cómputo”, con alimentación y refrigeración dimensionadas para sostener redes densas (entrenadas fuera) y múltiples tareas (percepción, planeamiento, mapas, occupancy networks).

El aumento de TDP encaja con el salto cualitativo de las redes —el paso de redes 2D por cámara a modelos 3D y multicámara, fusión con radar HD cuando lo hay, y planeamiento end-to-end— y con el objetivo de reducir la intervención humana en maniobras complejas.


Tabla de evolución (hardware y sensores)

Nota: datos resumidos a partir de documentación pública y fichas técnicas; algunas capacidades dependen de versión y modelo.

GeneraciónDisponibilidad inicialPlataforma / SoCProceso / CPU / TDP aprox.Radar frontalUltrasonidosCámaras frontales (FOV/alcance)**Laterales (del./tras.)Notas
HW1Nov 2014Mobileye EyeQ340 nm, 500 MHz, ~2,5 W, ~160 m12, ~5 mModel S: 1 cámara mono; más tarde Main 50° 150 m, Wide 120° 60 mADAS clásico (AEB, ACC, LKA)
HW2Oct 2016NVIDIA Drive PX2 (Tegra X2)16 nm; 2× Denver2 + 4× A57; GPU Pascal, ~170 m12, ~8 mMain 50° 150 m, Wide 120° 60 mDel.: 90° ~80 m; Tras.: ~100 mFiltros RCCC; más cámaras
HW2.5Ago 2017Drive PX2 (rev) + ECU Tesla14 nm (Samsung); 12× A72 @2,2 GHz; ~100 W12Igual que HW2Igual que HW2Más cómputo y redundancias
HW3Abr 2019FSD Computer 1 (Tesla) ×212 núcleos CPU; 2 SoC redundantesTransición a “Tesla Vision” (retirada progresiva)Retirados en 3/YSuite de cámaras mejoradaLaterales 5 MpxFoco en visión pura (2021–2022)
HW4Ene 2023FSD Computer 2 (Tesla) ×27 nm (Samsung); 20 núcleos @3,0 GHz; ~160 WS/X: radar HD ~300 m; 3/Y: noNoCámaras con RCCB y mayor resolución; S/X cámara en paragolpes (2024)Laterales 5 MpxNuevas ópticas y filtros
HW5 (AI 5)Jun 2024*—; ~800 W (plataforma)Por confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmarPlataforma de cómputo “AI 5”
HW6 (AI 6)Jul 2025*Samsung (fabricación)Por confirmarPor confirmarPor confirmarPor confirmarNueva generación de ordenador

* Fechas y rasgos de AI5/AI6 según cronograma industrial; sin especificaciones públicas detalladas.
** Rangos de cámara orientativos (depende de modelo/óptica).


¿Qué significa todo esto para el conductor?

  1. Más “software-defined car”: cada salto de hardware ha habilitado más funciones por software (y, con ellas, debates sobre nomenclatura y regulación). Tesla ha demostrado que puede mejorar capacidades a posteriori, pero el techo lo marca el ordenador de a bordo: HW4 abre la puerta a redes más densas, y HW5/6 apuntan a modelos aún más grandes.
  2. Visión como sensor primario: la retirada del radar y los ultrasonidos en buena parte de la gama obliga a que las cámaras y el modelo de IA hagan el trabajo fino (distancias, cortes, obstáculos pequeños). La reintroducción de un radar HD en S/X con HW4 sugiere que Tesla ve valor complementario en condiciones adversas.
  3. Redundancia y seguridad funcional: los dos SoC por placa no son una extravagancia; responden a requisitos de seguridad (si una ruta falla, la otra debe sostener el control). A medida que se incorporen más actuadores bajo control de IA, esta redundancia será más crítica.
  4. Ciclo de producto: no todo es retrofit. Tesla ha ofrecido cambios de HW en ocasiones, pero no hay garantía de actualización universal (p. ej., sin retrofit para la cámara de paragolpes de S/X). Elegir un modelo u otro implica aceptar el conjunto HW/SW de su generación.

Claves técnicas de la suite de cámaras: RCCC vs. RCCB, 5 Mpx y “bumper cam”

  • Filtros RCCC/RCCB: en lugar del clásico RGGB, Tesla ha probado RCCC (tres canales claros + uno rojo) y RCCB (azul en lugar de verde) para mejorar la sensibilidad y la percepción nocturna. RCCB en HW4 apunta a más rango dinámico y color donde conviene.
  • Resolución: las laterales de 5 Mpx ayudan a leer líneas, bordillos y tráfico en segunda fila.
  • Cámara de paragolpes (S/X): en maniobras a baja altura o con obstáculos cercanos al morro, aporta ángulos que la cámara del parabrisas no tiene.

Mirando a 2026: ¿qué esperar de HW5/HW6?

Si AI 5 (HW5) realmente escala el TDP a ~800 W, cabe esperar:

  • Múltiples aceleradores y ancho de banda sustancial para vision transformers 3D, occupancy flow y planeamiento end-to-end.
  • Políticas térmicas más agresivas y/o refrigeración mejorada, especialmente en climas cálidos.
  • Integraciones sensoras de mayor fidelidad (mejor DR, SNR, lentes, tal vez nuevos FPS).

AI 6 (HW6) debería refinar ese salto con un proceso más avanzado u optimizaciones de diseño junto con Samsung. A falta de hojas de especificaciones públicas, el patrón es claro: más IA en el borde, menos dependencia de sensores auxiliares y un software que absorbe la complejidad del entorno.


Preguntas frecuentes

¿Cuál es la diferencia práctica entre HW3 y HW4?
HW4 incorpora el FSD 2 Chip de Tesla (dos SoC redundantes en 7 nm) con CPU de 20 núcleos y ~160 W de TDP, cámaras de mayor resolución y, en Model S/X, radar HD y cámara de paragolpes. Frente a HW3 (FSD 1, 12 núcleos), HW4 permite modelos de IA más grandes, mejor percepción y redundancias.

¿Por qué Tesla retiró el radar y los ultrasonidos en parte de la gama?
Para simplificar la suite y apostar por visión + IA (Tesla Vision). La empresa sostiene que las cámaras, con redes adecuadas, resuelven distancias y clasificación con menos latencia y mejor coherencia. En S/X con HW4 se ha reintroducido un radar HD como apoyo en condiciones adversas.

¿Puedo “subir” de HW3 a HW4 en mi coche?
Tesla ha realizado retrofits de ordenadores en programas concretos, pero no hay una política universal de actualización a HW4. Además, algunos cambios físicos (p. ej., cámara de paragolpes en S/X) no tienen retrofit oficial. Lo prudente es comprar pensando en el hardware actual del modelo.

¿Qué significan “RCCC” y “RCCB” en las cámaras?
Son matrices de filtros alternativos al clásico RGGB. RCCC (tres canales claros + rojo) y RCCB (azul en lugar de verde) mejoran la sensibilidad y el rango dinámico, especialmente útil para visión nocturna y alto contraste. HW4 ha popularizado RCCB en su suite.


Fuentes: Wikichip (Tesla FSD / Autopilot hardware y sensores), comunicados y páginas de soporte de Tesla sobre la transición a Tesla Vision (retirada de radar/ultrasonidos) y la cámara de paragolpes en S/X, cobertura técnica de Hardware 4 (radar HD en S/X).

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×