Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

TELUS invertirá 70.000 millones de dólares canadienses en infraestructuras digitales para reforzar la soberanía en inteligencia artificial en Canadá

El operador canadiense desplegará dos fábricas de datos soberanas, ampliará la conectividad en comunidades rurales e indígenas, y apostará por tecnologías sostenibles como parte de su estrategia hasta 2029.

TELUS ha anunciado una inversión sin precedentes de 70.000 millones de dólares canadienses hasta 2029 para fortalecer su infraestructura digital en todo el país. La inversión tiene como objetivo acelerar la transformación digital de Canadá, impulsar la innovación local y posicionar al país como líder mundial en soberanía tecnológica e inteligencia artificial.

Darren Entwistle, presidente y consejero delegado de TELUS, aseguró que esta iniciativa «no solo potencia los servicios digitales avanzados, sino que actúa como motor de productividad nacional, reforzando la competitividad de Canadá a nivel global».

Centros de IA soberana y más fibra óptica

Uno de los proyectos más ambiciosos de este plan es la puesta en marcha de dos fábricas de inteligencia artificial soberana, ubicadas en Kamloops (Columbia Británica) y Rimouski (Quebec). Estas instalaciones ofrecerán a empresas y centros de investigación acceso a capacidades de cómputo de última generación, asegurando que los datos y desarrollos se mantengan íntegramente dentro de las fronteras canadienses.

TELUS también expandirá su red de fibra óptica PureFibre en Columbia Británica, Alberta, Quebec y Ontario, generando empleo e impulsando la productividad y la innovación en múltiples sectores.

Conectividad rural e inclusión digital

La empresa reafirmó su compromiso con la conectividad rural e indígena, con planes para llevar banda ancha a 20 nuevos territorios indígenas y 53 comunidades rurales hasta 2026, sumándose a las 637 tierras indígenas y 530 comunidades rurales ya conectadas.

En paralelo, TELUS continuará con iniciativas sociales como Internet for Good, Mobility for Good, Tech for Good y Health for Good, que han mejorado el acceso a servicios digitales y sanitarios para 1,4 millones de personas en todo el país.

Sostenibilidad y economía circular

Como parte de su programa de retirada de redes de cobre, TELUS está transformando antiguas centrales en proyectos de vivienda asequible bajo la marca TELUS Living. Hasta ahora, ha recuperado más de 4.600 toneladas de cobre y ha reducido en 9.300 toneladas las emisiones de gases de efecto invernadero, lo que equivale a sacar de circulación casi 2.000 vehículos durante un año.

Además, la compañía colabora con entidades como la Canadian Men’s Health Foundation y Clinia, y refuerza su compromiso medioambiental mediante soluciones digitales en agricultura y bienes de consumo para optimizar la cadena de suministro, la trazabilidad y la sostenibilidad.

Inversión social y fiscalidad responsable

Desde el año 2000, TELUS y sus empleados han aportado 1.800 millones de dólares a comunidades de todo el mundo, incluyendo 2,4 millones de días de voluntariado. La TELUS Friendly Future Foundation ha otorgado 138 millones de dólares a organizaciones benéficas centradas en juventud, salud y educación.

Asimismo, la empresa defiende una política fiscal transparente y justa: desde 2000 ha pagado 61.000 millones de dólares en impuestos y tasas a todos los niveles de gobierno en Canadá, contribuyendo a infraestructuras públicas, sanidad, cultura y educación.

Una apuesta estratégica para el futuro digital de Canadá

Con esta inversión, TELUS no solo amplía su infraestructura tecnológica, sino que consolida su papel como actor clave en la transformación digital del país. Desde las ciudades hasta los rincones más remotos, la compañía busca garantizar que todos los canadienses participen plenamente en la economía digital y se beneficien de ella durante generaciones.

Fuente: newswire

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO

×