Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

Telefónica planea recortar hasta 5.000 empleos en España, según informa El Confidencial

La operadora española Telefónica está considerando una nueva ola de despidos que afectaría entre 4.000 y 5.000 trabajadores en España, según publica esta semana el medio El Confidencial. Esta posible reestructuración se enmarca en los esfuerzos de la compañía por mejorar su eficiencia operativa en su mercado doméstico.

En la última década, Telefónica ha reducido su plantilla global en unos 20.000 empleados, con la mayoría de los recortes llevándose a cabo en España. El actual consejero delegado, Marc Murtra —que lleva pocos meses al frente de la empresa—, parece dispuesto a continuar la estrategia de su predecesor en materia de reducción de costes laborales.

En enero de 2023, Telefónica ya pactó con los sindicatos la salida de 3.421 trabajadores, recorte con el que esperaba lograr un ahorro anual estimado de 285 millones de euros a partir de 2025. Aquella negociación evitó un ajuste más severo, que inicialmente preveía el despido de hasta 5.100 personas.

Según fuentes citadas por El Confidencial, la nueva medida se articularía de forma similar, priorizando salidas voluntarias entre empleados de 55 años o más y con larga trayectoria en la empresa, mediante paquetes de indemnización incentivados.

Telefónica emplea actualmente a más de 100.000 personas a nivel global, con presencia destacada en España, Brasil, Alemania y Reino Unido.

Murtra se encuentra inmerso en una revisión estratégica que gira en torno a cinco pilares: adaptarse a los cambios en Europa, situar al cliente en el centro, aprovechar la tecnología, lograr excelencia operativa con lógica industrial disciplinada y generar valor sostenible para clientes, empleados y accionistas.

Este proceso de revisión ha tenido ya consecuencias fuera de España: Liberty Global ha puesto en pausa su búsqueda de inversores para la división de red fija de Virgin Media O2 en Reino Unido, empresa participada al 50 % por Telefónica y fruto de la fusión entre Virgin Media y O2 en 2021.

Fuente: El Confidencial y DCD

encuentra artículos

newsletter

Recibe toda la actualidad del sector tech y cloud en tu email de la mano de RevistaCloud.com.

Suscripción boletín

LO ÚLTIMO