El sistema, parte del consorcio Asia Direct Cable, mejorará la latencia, resiliencia y capacidad para empresas, hyperscalers y proveedores de servicios
Tata Communications, uno de los principales actores globales en tecnología de comunicaciones, ha anunciado la integración de un nuevo sistema de cable submarino, TGN-IA2, a su red global. El sistema ha sido construido por el consorcio Asia Direct Cable (ADC) y está diseñado para ofrecer conectividad de alto rendimiento y gran capacidad a empresas en Asia y otras regiones estratégicas del mundo.
El nuevo cable submarino permitirá a clientes empresariales, proveedores de nube y operadores de telecomunicaciones acceder a soluciones escalables, de baja latencia y con múltiples rutas de respaldo, directamente desde un único proveedor.
Más allá de Asia: un puente digital hacia EE. UU., EMEA e India
TGN-IA2 no solo reforzará la conectividad intra-Asia, sino que también se integrará de forma nativa con la infraestructura global existente de Tata Communications, proporcionando conexiones directas y resilientes hacia Estados Unidos, Europa, Oriente Medio, África e India. Esta expansión se alinea con la visión de Tata de construir un ecosistema digital verdaderamente global e interconectado.
A diferencia de otros sistemas consorciados, Tata Communications destaca por poseer y controlar de forma independiente las actualizaciones de capacidad extremo a extremo en TGN-IA2. Esto le otorga una agilidad sin precedentes para adaptarse rápidamente a la demanda del mercado, acortar los plazos de aprovisionamiento y garantizar la continuidad del negocio.
Una red preparada para la economía digital y la inteligencia artificial
TGN-IA2 está pensado para soportar aplicaciones intensivas en datos como:
- Conectividad entre centros de datos (DC-to-DC)
- Transmisión de vídeo en alta definición
- Plataformas de inteligencia artificial y aprendizaje automático
Gracias a mejoras en latencia, redundancia y diversidad de rutas, sectores críticos como servicios financieros, e-commerce, logística o tecnología industrial se beneficiarán de una mayor velocidad, fiabilidad y continuidad operacional.
“Con TGN-IA2, ofrecemos una infraestructura preparada para el futuro, que responde a la demanda global de conectividad segura, inteligente y escalable,” declaró Genius Wong, vicepresidenta ejecutiva y CTO de Tata Communications. “Ya sea que se trate de un proveedor cloud que se expande en Asia, una multinacional con operaciones globales o un negocio digital en crecimiento, este sistema es una base sólida para su transformación digital.”
Hacia una red verdaderamente global
Este nuevo paso refuerza la posición de Tata Communications como líder mundial en conectividad de próxima generación. Como parte del Grupo Tata, la compañía presta servicios en más de 190 países y territorios, con una cartera de clientes que incluye a 300 de las empresas Fortune 500 y una huella directa en el 80 % de los principales proveedores de nube del mundo.
Con TGN-IA2, Tata Communications no solo mejora su oferta de infraestructura crítica para el tránsito de datos, sino que también consolida su apuesta por una conectividad resiliente, distribuida y centrada en el futuro digital, en un momento en el que la demanda por ancho de banda y servicios en tiempo real no deja de crecer.
vía: tata communications