Etiqueta: zVault

Microsoft impulsa la colaboración entre humanos y agentes con la nueva versión de Copilot en Microsoft 365

La primavera de 2025 marca un punto de inflexión en la productividad empresarial con el lanzamiento de Copilot Wave 2, que introduce agentes inteligentes especializados, búsquedas contextuales y una nueva tienda de asistentes para el trabajo diario. Microsoft ha presentado una ambiciosa evolución de su herramienta estrella de inteligencia artificial, Microsoft 365 Copilot, que ahora da un salto cualitativo hacia la colaboración activa entre humanos y agentes autónomos. Con la actualización Wave 2, la compañía redobla su apuesta por integrar la IA en todos los rincones del entorno laboral, desde la creación de contenidos hasta el análisis de datos y la gestión de equipos por competencias. Agentes inteligentes que razonan como expertos En el centro de esta transformación están Researcher

Foxconn impulsa la infraestructura de IA y la robótica en COMPUTEX 2025 con soluciones basadas en superchips de NVIDIA

Hon Hai Technology Group, más conocida como Foxconn, ha inaugurado su participación en COMPUTEX 2025 con una muestra de poder tecnológico en infraestructuras de inteligencia artificial (IA) de alto rendimiento y robótica avanzada. Desde sistemas basados en la arquitectura NVIDIA GB300 NVL72 hasta robots humanoides y plataformas de fabricación inteligente, Foxconn reafirma su posición como el mayor proveedor mundial de servicios de fabricación electrónica. El presidente del grupo, Young Liu, ha sido el encargado de abrir el evento con una conferencia magistral en la que destacó el potencial transformador de la combinación entre IA generativa y robótica. Liu subrayó cómo estas tecnologías están redefiniendo la innovación empresarial, mientras Foxconn optimiza sus tres plataformas inteligentes: Smart Manufacturing, Smart EV y Smart

AMD plantea una solución a la “inflación TI”: reducir costes de virtualización sin renunciar al rendimiento

En un entorno de creciente presión sobre los presupuestos de TI empresariales, AMD ha presentado una estrategia clara: reducir drásticamente los costes de virtualización con sus procesadores EPYC™, sin sacrificar el rendimiento. Con los recientes cambios en el modelo de licencias de VMware tras su adquisición por Broadcom —que ha pasado a cobrar por núcleo—, muchas organizaciones se ven obligadas a replantear sus estrategias de infraestructura. Según estimaciones de AMD, hasta el 83 % del coste total de propiedad (TCO) de un servidor puede deberse a licencias de virtualización, una cifra que puede escalar aún más con otros costes de software. Ante este panorama, la compañía propone actualizar el hardware como una solución para maximizar el retorno de inversión. EPYC: más

Intel celebra 40 años de innovación junto al ecosistema tecnológico de Taiwán

En la antesala de Computex 2025, Intel ha conmemorado cuatro décadas de presencia e innovación en Taiwán con un evento especial que reunió a más de 185 socios estratégicos. El acto, celebrado en Taipéi, fue encabezado por el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, quien destacó la importancia clave de la colaboración con el ecosistema taiwanés en el desarrollo global de la arquitectura x86 y el avance de la informática moderna. “Durante los últimos 40 años, el poder de nuestra alianza con el ecosistema de Taiwán ha impulsado una innovación que ha transformado nuestro mundo para mejor”, afirmó Tan durante su intervención. La celebración no solo fue un homenaje al pasado, sino también una reafirmación del compromiso de Intel con el

Corea del Sur frustra la fuga de secretos sobre memoria HBM de SK Hynix hacia China

Un ex subcontratista de la compañía intentó vender a Huawei y HiSilicon información clave sobre tecnologías de empaquetado y Hybrid Bonding La Agencia de Policía Metropolitana de Seúl, a través de su Unidad de Investigación de Seguridad de Tecnología Industrial, ha evitado un caso potencialmente devastador para la industria surcoreana de semiconductores. Según medios locales, las autoridades detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Incheon a un ciudadano surcoreano identificado como el Sr. Kim, justo antes de que pudiera embarcar rumbo a China con miles de imágenes confidenciales relacionadas con las memorias HBM (High Bandwidth Memory) desarrolladas por SK Hynix. El material incluía secretos sobre empaquetado avanzado y técnicas de Hybrid Bonding de última generación, tecnologías fundamentales en la próxima generación

Europa digital: comparación de la infraestructura digital en Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal

La transformación digital es una prioridad en la agenda europea. Sin embargo, el ritmo y enfoque de esta transformación varía significativamente entre los Estados miembros. A continuación, se analiza el estado actual de la infraestructura digital en Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal. Conectividad y despliegue de fibra óptica Según el informe «Telecoms Outlook 2024» de ING, España y Francia destacan por su avanzado despliegue de redes de fibra óptica, mientras que Italia muestra un progreso notable en la cobertura 5G. Los Países Bajos combinan ambos avances, posicionándose como líderes en conectividad. Alemania, por su parte, ha intensificado sus esfuerzos en el despliegue de fibra, aunque aún presenta margen de mejora en comparación con sus vecinos. Centros de

Microsoft impulsa la colaboración entre humanos y agentes con la nueva versión de Copilot en Microsoft 365

La primavera de 2025 marca un punto de inflexión en la productividad empresarial con el lanzamiento de Copilot Wave 2, que introduce agentes inteligentes especializados, búsquedas contextuales y una nueva tienda de asistentes para el trabajo diario. Microsoft ha presentado una ambiciosa evolución de su herramienta estrella de inteligencia artificial, Microsoft 365 Copilot, que ahora da un salto cualitativo hacia la colaboración activa entre humanos y agentes autónomos. Con la actualización Wave 2, la compañía redobla su apuesta por integrar la IA en todos los rincones del entorno laboral, desde la creación de contenidos hasta el análisis de datos y la gestión de equipos por competencias. Agentes inteligentes que razonan como expertos En el centro de esta transformación están Researcher

Foxconn impulsa la infraestructura de IA y la robótica en COMPUTEX 2025 con soluciones basadas en superchips de NVIDIA

Hon Hai Technology Group, más conocida como Foxconn, ha inaugurado su participación en COMPUTEX 2025 con una muestra de poder tecnológico en infraestructuras de inteligencia artificial (IA) de alto rendimiento y robótica avanzada. Desde sistemas basados en la arquitectura NVIDIA GB300 NVL72 hasta robots humanoides y plataformas de fabricación inteligente, Foxconn reafirma su posición como el mayor proveedor mundial de servicios de fabricación electrónica. El presidente del grupo, Young Liu, ha sido el encargado de abrir el evento con una conferencia magistral en la que destacó el potencial transformador de la combinación entre IA generativa y robótica. Liu subrayó cómo estas tecnologías están redefiniendo la innovación empresarial, mientras Foxconn optimiza sus tres plataformas inteligentes: Smart Manufacturing, Smart EV y Smart

AMD plantea una solución a la “inflación TI”: reducir costes de virtualización sin renunciar al rendimiento

En un entorno de creciente presión sobre los presupuestos de TI empresariales, AMD ha presentado una estrategia clara: reducir drásticamente los costes de virtualización con sus procesadores EPYC™, sin sacrificar el rendimiento. Con los recientes cambios en el modelo de licencias de VMware tras su adquisición por Broadcom —que ha pasado a cobrar por núcleo—, muchas organizaciones se ven obligadas a replantear sus estrategias de infraestructura. Según estimaciones de AMD, hasta el 83 % del coste total de propiedad (TCO) de un servidor puede deberse a licencias de virtualización, una cifra que puede escalar aún más con otros costes de software. Ante este panorama, la compañía propone actualizar el hardware como una solución para maximizar el retorno de inversión. EPYC: más

Intel celebra 40 años de innovación junto al ecosistema tecnológico de Taiwán

En la antesala de Computex 2025, Intel ha conmemorado cuatro décadas de presencia e innovación en Taiwán con un evento especial que reunió a más de 185 socios estratégicos. El acto, celebrado en Taipéi, fue encabezado por el CEO de Intel, Lip-Bu Tan, quien destacó la importancia clave de la colaboración con el ecosistema taiwanés en el desarrollo global de la arquitectura x86 y el avance de la informática moderna. “Durante los últimos 40 años, el poder de nuestra alianza con el ecosistema de Taiwán ha impulsado una innovación que ha transformado nuestro mundo para mejor”, afirmó Tan durante su intervención. La celebración no solo fue un homenaje al pasado, sino también una reafirmación del compromiso de Intel con el

Corea del Sur frustra la fuga de secretos sobre memoria HBM de SK Hynix hacia China

Un ex subcontratista de la compañía intentó vender a Huawei y HiSilicon información clave sobre tecnologías de empaquetado y Hybrid Bonding La Agencia de Policía Metropolitana de Seúl, a través de su Unidad de Investigación de Seguridad de Tecnología Industrial, ha evitado un caso potencialmente devastador para la industria surcoreana de semiconductores. Según medios locales, las autoridades detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Incheon a un ciudadano surcoreano identificado como el Sr. Kim, justo antes de que pudiera embarcar rumbo a China con miles de imágenes confidenciales relacionadas con las memorias HBM (High Bandwidth Memory) desarrolladas por SK Hynix. El material incluía secretos sobre empaquetado avanzado y técnicas de Hybrid Bonding de última generación, tecnologías fundamentales en la próxima generación

Europa digital: comparación de la infraestructura digital en Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal

La transformación digital es una prioridad en la agenda europea. Sin embargo, el ritmo y enfoque de esta transformación varía significativamente entre los Estados miembros. A continuación, se analiza el estado actual de la infraestructura digital en Alemania, España, Francia, Italia, Países Bajos y Portugal. Conectividad y despliegue de fibra óptica Según el informe «Telecoms Outlook 2024» de ING, España y Francia destacan por su avanzado despliegue de redes de fibra óptica, mientras que Italia muestra un progreso notable en la cobertura 5G. Los Países Bajos combinan ambos avances, posicionándose como líderes en conectividad. Alemania, por su parte, ha intensificado sus esfuerzos en el despliegue de fibra, aunque aún presenta margen de mejora en comparación con sus vecinos. Centros de