Etiqueta: Xeon

DataRobot se convierte en aplicación respaldada por SAP y se incorpora a SAP Store

DataRobot, reconocida por su plataforma orientada a la creación de una “fuerza laboral agéntica” (agentic workforce), ha anunciado que sus AI Apps y su plataforma de IA han sido certificadas como SAP Endorsed App, una distinción que las sitúa en la categoría premium dentro del ecosistema de socios de SAP. A partir de hoy, estas soluciones están disponibles para su compra en línea a través de SAP Store. Las SAP Endorsed Apps se someten a pruebas exhaustivas, controles de seguridad adicionales y evaluaciones de rendimiento frente a métricas establecidas por la compañía alemana. Se trata de un reconocimiento reservado a las aplicaciones que ofrecen un valor añadido significativo, resolviendo retos empresariales clave y contribuyendo a la visión de SAP de

SIM Swapping: así funciona el fraude que sigue comprometiendo cuentas bancarias en 2025

En un mundo hiperconectado, el número de teléfono se ha convertido en una llave maestra para acceder a todo tipo de servicios digitales: desde redes sociales y correo electrónico hasta cuentas bancarias. Precisamente por eso, el SIM Swapping —o duplicado fraudulento de la tarjeta SIM— sigue siendo uno de los ataques más rentables para los ciberdelincuentes, a pesar de que lleva años en el radar de la ciberseguridad. Aunque este tipo de fraude comenzó a detectarse de forma masiva en torno a 2019, en 2025 sigue causando estragos, aprovechando dos factores clave: la exposición de datos personales en Internet y procedimientos de verificación débiles en algunas operadoras. Cómo funciona el ataque El objetivo del SIM Swapping es sencillo: conseguir que

Epson amplía su gama profesional con dos nuevos multifuncionales WorkForce Enterprise de alto rendimiento

Epson America, Inc., líder mundial en soluciones de impresión, ha anunciado la incorporación de dos nuevos modelos a su portafolio WorkForce® Enterprise, dirigidos a entornos corporativos que requieren alta productividad y eficiencia energética. Se trata del WorkForce Enterprise AM-C550z, un equipo multifunción a color de 55 ppm ISO en formato A4 con un finalizador interno compacto, y el WorkForce Enterprise AM-M5500, un modelo monocromo de 55 ppm ISO en formato A3, diseñado para departamentos y grupos de trabajo que necesitan mantener un flujo continuo de impresión. Ambos dispositivos están impulsados por la tecnología PrecisionCore® Heat-Free, que elimina el tiempo de calentamiento y reduce el consumo energético en hasta un 60 % frente a impresoras láser comparables, ofreciendo al mismo tiempo

CrowdStrike alerta: la inteligencia artificial se convierte en arma de ciberataque y los agentes autónomos son el nuevo frente de batalla

La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una herramienta para impulsar la productividad empresarial; también se ha convertido en un arma de última generación para los ciberdelincuentes. Así lo revela el Threat Hunting Report 2025 de CrowdStrike, presentado durante la conferencia Black Hat USA 2025 en Las Vegas, que advierte de un cambio profundo en el panorama de la ciberseguridad: los atacantes están utilizando IA generativa para escalar sus operaciones y han puesto la mira en un objetivo emergente y crítico, los agentes autónomos de IA. La IA generativa, motor de ataques más rápidos y sofisticados El informe, elaborado a partir del seguimiento de más de 265 grupos de amenazas en todo el mundo, muestra cómo la IA generativa

China contraataca: boicot interno a las GPU de IA de NVIDIA y AMD en empresas y organismos oficiales

China ha respondido con contundencia a la reciente flexibilización de Estados Unidos para permitir la venta de GPU de inteligencia artificial de NVIDIA y AMD al mercado chino. En un movimiento que combina estrategia política y tecnológica, Pekín ha iniciado una campaña interna para frenar el uso de estos chips, instruyendo a empresas estatales y privadas, así como a organismos gubernamentales, a evitar su compra e integración en proyectos clave. Fuentes del sector señalan que ministerios y entidades chinas han remitido directrices claras: las GPU H20 de NVIDIA y los aceleradores Instinct de AMD, como el MI308, no deben emplearse en infraestructuras gubernamentales ni en sectores estratégicos. La medida, aunque no se presenta como una prohibición formal, se ampara en

Amazon y NVIDIA avanzan hacia la fabricación autónoma con gemelos digitales y robótica de IA física

Amazon Devices & Services ha dado un paso significativo hacia la fabricación “zero-touch” —sin intervención humana directa— al desplegar en una de sus plantas un sistema de IA física desarrollado sobre tecnologías de gemelos digitales de NVIDIA. La solución combina simulación hiperrealista, generación de datos sintéticos y planificación autónoma para entrenar brazos robóticos capaces de inspeccionar productos, auditar calidad y adaptar líneas de producción a nuevos dispositivos sin necesidad de modificar el hardware. De la simulación al despliegue real La estrategia de Amazon es “simulation-first”, es decir, entrenar y validar todos los procesos en entornos virtuales antes de llevarlos al mundo físico. Una vez validado el entrenamiento, los robots pueden cambiar de producto en la línea de producción solo con

DataRobot se convierte en aplicación respaldada por SAP y se incorpora a SAP Store

DataRobot, reconocida por su plataforma orientada a la creación de una “fuerza laboral agéntica” (agentic workforce), ha anunciado que sus AI Apps y su plataforma de IA han sido certificadas como SAP Endorsed App, una distinción que las sitúa en la categoría premium dentro del ecosistema de socios de SAP. A partir de hoy, estas soluciones están disponibles para su compra en línea a través de SAP Store. Las SAP Endorsed Apps se someten a pruebas exhaustivas, controles de seguridad adicionales y evaluaciones de rendimiento frente a métricas establecidas por la compañía alemana. Se trata de un reconocimiento reservado a las aplicaciones que ofrecen un valor añadido significativo, resolviendo retos empresariales clave y contribuyendo a la visión de SAP de

SIM Swapping: así funciona el fraude que sigue comprometiendo cuentas bancarias en 2025

En un mundo hiperconectado, el número de teléfono se ha convertido en una llave maestra para acceder a todo tipo de servicios digitales: desde redes sociales y correo electrónico hasta cuentas bancarias. Precisamente por eso, el SIM Swapping —o duplicado fraudulento de la tarjeta SIM— sigue siendo uno de los ataques más rentables para los ciberdelincuentes, a pesar de que lleva años en el radar de la ciberseguridad. Aunque este tipo de fraude comenzó a detectarse de forma masiva en torno a 2019, en 2025 sigue causando estragos, aprovechando dos factores clave: la exposición de datos personales en Internet y procedimientos de verificación débiles en algunas operadoras. Cómo funciona el ataque El objetivo del SIM Swapping es sencillo: conseguir que

Epson amplía su gama profesional con dos nuevos multifuncionales WorkForce Enterprise de alto rendimiento

Epson America, Inc., líder mundial en soluciones de impresión, ha anunciado la incorporación de dos nuevos modelos a su portafolio WorkForce® Enterprise, dirigidos a entornos corporativos que requieren alta productividad y eficiencia energética. Se trata del WorkForce Enterprise AM-C550z, un equipo multifunción a color de 55 ppm ISO en formato A4 con un finalizador interno compacto, y el WorkForce Enterprise AM-M5500, un modelo monocromo de 55 ppm ISO en formato A3, diseñado para departamentos y grupos de trabajo que necesitan mantener un flujo continuo de impresión. Ambos dispositivos están impulsados por la tecnología PrecisionCore® Heat-Free, que elimina el tiempo de calentamiento y reduce el consumo energético en hasta un 60 % frente a impresoras láser comparables, ofreciendo al mismo tiempo

CrowdStrike alerta: la inteligencia artificial se convierte en arma de ciberataque y los agentes autónomos son el nuevo frente de batalla

La inteligencia artificial (IA) ya no es solo una herramienta para impulsar la productividad empresarial; también se ha convertido en un arma de última generación para los ciberdelincuentes. Así lo revela el Threat Hunting Report 2025 de CrowdStrike, presentado durante la conferencia Black Hat USA 2025 en Las Vegas, que advierte de un cambio profundo en el panorama de la ciberseguridad: los atacantes están utilizando IA generativa para escalar sus operaciones y han puesto la mira en un objetivo emergente y crítico, los agentes autónomos de IA. La IA generativa, motor de ataques más rápidos y sofisticados El informe, elaborado a partir del seguimiento de más de 265 grupos de amenazas en todo el mundo, muestra cómo la IA generativa

China contraataca: boicot interno a las GPU de IA de NVIDIA y AMD en empresas y organismos oficiales

China ha respondido con contundencia a la reciente flexibilización de Estados Unidos para permitir la venta de GPU de inteligencia artificial de NVIDIA y AMD al mercado chino. En un movimiento que combina estrategia política y tecnológica, Pekín ha iniciado una campaña interna para frenar el uso de estos chips, instruyendo a empresas estatales y privadas, así como a organismos gubernamentales, a evitar su compra e integración en proyectos clave. Fuentes del sector señalan que ministerios y entidades chinas han remitido directrices claras: las GPU H20 de NVIDIA y los aceleradores Instinct de AMD, como el MI308, no deben emplearse en infraestructuras gubernamentales ni en sectores estratégicos. La medida, aunque no se presenta como una prohibición formal, se ampara en

Amazon y NVIDIA avanzan hacia la fabricación autónoma con gemelos digitales y robótica de IA física

Amazon Devices & Services ha dado un paso significativo hacia la fabricación “zero-touch” —sin intervención humana directa— al desplegar en una de sus plantas un sistema de IA física desarrollado sobre tecnologías de gemelos digitales de NVIDIA. La solución combina simulación hiperrealista, generación de datos sintéticos y planificación autónoma para entrenar brazos robóticos capaces de inspeccionar productos, auditar calidad y adaptar líneas de producción a nuevos dispositivos sin necesidad de modificar el hardware. De la simulación al despliegue real La estrategia de Amazon es “simulation-first”, es decir, entrenar y validar todos los procesos en entornos virtuales antes de llevarlos al mundo físico. Una vez validado el entrenamiento, los robots pueden cambiar de producto en la línea de producción solo con

×