El plan energético colosal de OpenAI: tanta electricidad como la India y una huella de carbono mayor que ExxonMobil, según un informe
La carrera por la inteligencia artificial generativa no solo se libra en benchmarks y modelos cada vez más sofisticados. También se está trasladando, de forma acelerada, al terreno más físico posible: gigavatios de capacidad eléctrica, millones de chips y decenas de fábricas de semiconductores nuevas. Según un reportaje de investigación publicado en Truthdig, OpenAI maneja un objetivo tan ambicioso como inquietante: alcanzar hasta 250 gigavatios (GW) de capacidad de cómputo instalada en 2033. La cifra aparece en un supuesto memorando interno fechado en septiembre de 2025 y firmado por el propio Sam Altman, CEO de la compañía. Para entender la magnitud: esos 250 GW equivaldrían, aproximadamente, a toda la electricidad que consume hoy la India, un país de 1.500 millones