Etiqueta: vmware cloud foundation

Oracle lanza instancias bare metal con GPUs AMD Instinct MI355X en OCI: más memoria, más ancho de banda y precio de entrada desde 8,60 $/h

Oracle ha anunciado la disponibilidad general de sus nuevas instancias bare metal en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) basadas en AMD Instinct™ MI355X, la generación que sucede a MI300X y que llega con más memoria HBM3e, más ancho de banda y nuevas precisiones FP4/FP6/FP8 gracias a la arquitectura CDNA 4. Con este lanzamiento, Oracle afirma ser el primer hiperescalador en ofrecer públicamente MI355X y el único que combina en catálogo MI355X y MI300X. Qué aporta MI355X sobre la generación anterior La nueva instancia bare metal de OCI (BM.GPU.MI355X.8) Uso objetivo: entrenamiento de LLMs y modelos multimodales de gran tamaño, inferencia en tiempo real de agentes y MoE, tareas de contexto largo (RAG, sumarios) y HPC (CAE, CFD, gemelos digitales, genómica, clima,

dns0.eu apaga su DNS público de forma inmediata y recomienda migrar a DNS4EU o NextDNS

Actualidad | Internet y redes. El servicio de DNS público dns0.eu ha anunciado su cierre inmediato, dejando un breve aviso en su página principal y recomendando a los usuarios migrar a alternativas como DNS4EU o NextDNS. La noticia ha pillado por sorpresa a miles de usuarios que habían configurado sus móviles y routers con los resolutores de dns0 —especialmente la variante zero.dns0.eu, popular por su filtro de seguridad contra dominios recién registrados— y que hoy se han encontrado con fallos de resolución o pérdida de conectividad hasta que han cambiado de proveedor. “The dns0.eu service has been discontinued. We would have liked to keep it running, but it was not sustainable for us in terms of time and resources. We

Zegona monetiza las IPv4 de Vodafone España mientras el mercado presiona… y el IPv6 empieza —por fin— a despegar

En plena sequía de direcciones IPv4, Zegona —propietaria de Vodafone España— ha encontrado una vía rápida de liquidez: vender parte de los bloques históricos heredados, sobre todo, de ONO y Airtel. Desde julio se han cerrado 32 operaciones por un total de 282.800 direcciones IPv4, con compradores que van desde clouds estadounidenses a operadores regionales en España. En paralelo, el IPv6 empieza a ganar tracción: crece en redes móviles, los hyperscalers lo normalizan y las herramientas de transición maduran. Dos fuerzas opuestas conviven en 2025: el corto plazo sigue pagando muy caro el número IPv4; el medio plazo empuja a completar el salto a IPv6. La veta de oro: 282.800 IPv4 vendidas y un precio de mercado al alza El

IBM compra Cognitus para acelerar las transformaciones SAP S/4HANA: más IA, más verticalización y foco en industrias reguladas

IBM ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Cognitus, una firma especializada en servicios SAP S/4HANA con soluciones impulsadas por IA y un portafolio de software respaldado por SAP. El movimiento, cuyos términos financieros no se han hecho públicos y que está sujeto a las aprobaciones regulatorias de rigor, busca reforzar la práctica SAP de IBM en sectores complejos y regulados —aerospacial y defensa, energía y utilities, y manufactura— y acelerar el despliegue de RISE with SAP y GROW with SAP a escala global. Fundada en 2002 y con sede en Dallas (Texas), Cognitus aporta más de 20 años de experiencia en implantaciones de extremo a extremo de S/4HANA, mantenimiento de aplicaciones, y un enfoque “software-first” que se traduce en

Cellnex se reserva la venta de Towerlink France a Vauban Infra Fibre por 391 millones: foco en la “infra core” y rotación disciplinada de activos

Cellnex ha firmado, a través de su filial Cellnex France, S.A.S., un acuerdo de “put” con Vauban Infra Fibre (VIF) que le permite vender el 99,99 % del capital de Towerlink France, S.A.S., la sociedad que concentra las operaciones principales de centros de datos del Grupo en Francia. La transacción contemplada asciende a 391 millones de euros, se pagaría íntegramente en efectivo y queda sujeta al proceso de información y consulta con los representantes de los trabajadores en Francia, así como a las aprobaciones regulatorias y demás condiciones habituales en este tipo de operaciones. El movimiento encaja con el “roadmap” estratégico del operador de torres, centrado en reforzar su núcleo de infraestructuras de telecomunicaciones —las torres y emplazamientos compartidos—, y

Los discos duros aguantan más: Backblaze desmonta la “curva de la bañera” y ve picos de fallos mucho más tarde (y más bajos)

Durante décadas, cualquiera que se asomara a la ingeniería de fiabilidad se encontraba con el mismo dibujo: una “curva de la bañera”. Al principio, un pequeño bache de fallos tempranos; después, una meseta tranquila; al final de la vida útil, un repunte conforme el hardware se desgasta. Sencillo, elegante, tranquilizador. El problema es que, con datos reales y masivos delante, ya no encaja. Eso es lo que afirma Backblaze —conocida por publicar trimestralmente su base de datos de fallos de discos— tras 13 años de telemetría continua y cientos de miles de unidades monitorizadas en sus centros de datos: los discos duros están rindiendo mejor y duran más, y el patrón de fallos que observan no es la clásica U

Oracle lanza instancias bare metal con GPUs AMD Instinct MI355X en OCI: más memoria, más ancho de banda y precio de entrada desde 8,60 $/h

Oracle ha anunciado la disponibilidad general de sus nuevas instancias bare metal en Oracle Cloud Infrastructure (OCI) basadas en AMD Instinct™ MI355X, la generación que sucede a MI300X y que llega con más memoria HBM3e, más ancho de banda y nuevas precisiones FP4/FP6/FP8 gracias a la arquitectura CDNA 4. Con este lanzamiento, Oracle afirma ser el primer hiperescalador en ofrecer públicamente MI355X y el único que combina en catálogo MI355X y MI300X. Qué aporta MI355X sobre la generación anterior La nueva instancia bare metal de OCI (BM.GPU.MI355X.8) Uso objetivo: entrenamiento de LLMs y modelos multimodales de gran tamaño, inferencia en tiempo real de agentes y MoE, tareas de contexto largo (RAG, sumarios) y HPC (CAE, CFD, gemelos digitales, genómica, clima,

dns0.eu apaga su DNS público de forma inmediata y recomienda migrar a DNS4EU o NextDNS

Actualidad | Internet y redes. El servicio de DNS público dns0.eu ha anunciado su cierre inmediato, dejando un breve aviso en su página principal y recomendando a los usuarios migrar a alternativas como DNS4EU o NextDNS. La noticia ha pillado por sorpresa a miles de usuarios que habían configurado sus móviles y routers con los resolutores de dns0 —especialmente la variante zero.dns0.eu, popular por su filtro de seguridad contra dominios recién registrados— y que hoy se han encontrado con fallos de resolución o pérdida de conectividad hasta que han cambiado de proveedor. “The dns0.eu service has been discontinued. We would have liked to keep it running, but it was not sustainable for us in terms of time and resources. We

Zegona monetiza las IPv4 de Vodafone España mientras el mercado presiona… y el IPv6 empieza —por fin— a despegar

En plena sequía de direcciones IPv4, Zegona —propietaria de Vodafone España— ha encontrado una vía rápida de liquidez: vender parte de los bloques históricos heredados, sobre todo, de ONO y Airtel. Desde julio se han cerrado 32 operaciones por un total de 282.800 direcciones IPv4, con compradores que van desde clouds estadounidenses a operadores regionales en España. En paralelo, el IPv6 empieza a ganar tracción: crece en redes móviles, los hyperscalers lo normalizan y las herramientas de transición maduran. Dos fuerzas opuestas conviven en 2025: el corto plazo sigue pagando muy caro el número IPv4; el medio plazo empuja a completar el salto a IPv6. La veta de oro: 282.800 IPv4 vendidas y un precio de mercado al alza El

IBM compra Cognitus para acelerar las transformaciones SAP S/4HANA: más IA, más verticalización y foco en industrias reguladas

IBM ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Cognitus, una firma especializada en servicios SAP S/4HANA con soluciones impulsadas por IA y un portafolio de software respaldado por SAP. El movimiento, cuyos términos financieros no se han hecho públicos y que está sujeto a las aprobaciones regulatorias de rigor, busca reforzar la práctica SAP de IBM en sectores complejos y regulados —aerospacial y defensa, energía y utilities, y manufactura— y acelerar el despliegue de RISE with SAP y GROW with SAP a escala global. Fundada en 2002 y con sede en Dallas (Texas), Cognitus aporta más de 20 años de experiencia en implantaciones de extremo a extremo de S/4HANA, mantenimiento de aplicaciones, y un enfoque “software-first” que se traduce en

Cellnex se reserva la venta de Towerlink France a Vauban Infra Fibre por 391 millones: foco en la “infra core” y rotación disciplinada de activos

Cellnex ha firmado, a través de su filial Cellnex France, S.A.S., un acuerdo de “put” con Vauban Infra Fibre (VIF) que le permite vender el 99,99 % del capital de Towerlink France, S.A.S., la sociedad que concentra las operaciones principales de centros de datos del Grupo en Francia. La transacción contemplada asciende a 391 millones de euros, se pagaría íntegramente en efectivo y queda sujeta al proceso de información y consulta con los representantes de los trabajadores en Francia, así como a las aprobaciones regulatorias y demás condiciones habituales en este tipo de operaciones. El movimiento encaja con el “roadmap” estratégico del operador de torres, centrado en reforzar su núcleo de infraestructuras de telecomunicaciones —las torres y emplazamientos compartidos—, y

Los discos duros aguantan más: Backblaze desmonta la “curva de la bañera” y ve picos de fallos mucho más tarde (y más bajos)

Durante décadas, cualquiera que se asomara a la ingeniería de fiabilidad se encontraba con el mismo dibujo: una “curva de la bañera”. Al principio, un pequeño bache de fallos tempranos; después, una meseta tranquila; al final de la vida útil, un repunte conforme el hardware se desgasta. Sencillo, elegante, tranquilizador. El problema es que, con datos reales y masivos delante, ya no encaja. Eso es lo que afirma Backblaze —conocida por publicar trimestralmente su base de datos de fallos de discos— tras 13 años de telemetría continua y cientos de miles de unidades monitorizadas en sus centros de datos: los discos duros están rindiendo mejor y duran más, y el patrón de fallos que observan no es la clásica U

×