Etiqueta: Vercel

Zhaoxin desvela los detalles del KaiSheng KH-50000: hasta 96 núcleos, DDR5-5200 en 12 canales, 128 líneas PCIe 5.0 y x86 “de cosecha propia” para la nube y el edge

A pocos días del 76.º aniversario de la fundación de la República Popular China, Zhaoxin ha publicado en su web oficial la ficha técnica ampliada de su nueva familia de procesadores de servidor KaiSheng KH-50000. La compañía presenta el lanzamiento como una “ofrenda tecnológica” y, más allá del simbolismo, pone sobre la mesa una hoja de especificaciones que eleva de forma notable la densidad de cómputo, moderniza el sub­sistema de memoria e I/O, y refuerza tanto la seguridad como la ecosistema x86 doméstico. La serie KH-50000 adopta packaging Chiplet y, en su configuración tope, integra 12 dies de CPU por socket para alcanzar 96 núcleos (con una variante de 72 núcleos). El salto frente a la generación anterior KH-40000 —que

La revolución de la seguridad: cómo la tecnología de seguridad transforma el Big Data en valor empresarial

El ámbito de la seguridad empresarial atraviesa una etapa de gran transformación, impulsada por tecnologías como el Big Data y el Internet de las Cosas (IoT). Las herramientas de protección ya no se limitan a funciones tradicionales de disuasión o vigilancia, sino que han evolucionado hasta convertirse en plataformas integrales de seguridad. Estas soluciones de nueva generación tienen la capacidad de producir datos y análisis clave, lo que las convierte en recursos estratégicos para las compañías, al contribuir a mejorar la gestión interna y aumentar la rentabilidad del negocio. «Estamos asistiendo a una verdadera revolución tecnológica en el ámbito de la seguridad,» afirma José González Osma, director general de ADT. «Los sistemas actuales no solo detectan amenazas, sino que actúan

Onapsis refuerza la seguridad de SAP con nuevas capacidades: parches inteligentes, controles rápidos y mayor cobertura en SAP BTP

La ciberseguridad en entornos SAP vive un momento crítico: los ataques contra aplicaciones empresariales esenciales alcanzan cifras récord este año y miles de organizaciones han sufrido incidentes en sus sistemas más sensibles. En este contexto, Onapsis, líder global en ciberseguridad y cumplimiento para SAP, ha anunciado importantes actualizaciones en su plataforma, con tres novedades clave: A esto se suma una mejora del Onapsis Security Advisor, que amplía el análisis de cobertura para descubrir activos no monitorizados. Según la compañía, el objetivo es claro: dar a las organizaciones más visibilidad, automatización y confianza para adelantarse a los atacantes. La urgencia de blindar SAP ante una oleada de ataques Las aplicaciones SAP gestionan procesos de negocio críticos en miles de compañías, desde

El 78 % de los españoles cree que la IA transformará sus vidas en los próximos cinco años

Cada vez es más habitual percibir la IA como algo presente, y no una tecnología del futuro, una tecnología que marcará la vida cotidiana y laboral de la ciudadanía. Estos son datos que se pueden observar en la encuesta realizada por Entelgy, The Business Tech Consultancy, donde se observa que el 78% de los encuestados cree que la IA tendrá un gran impacto en nuestras vidas en los próximos 5 años. Este optimismo se da en un momento en que la IA ocupa un lugar central en el debate social, regulatorio y empresarial. En este contexto, la encuesta de Entelgy muestra además un matiz generacional: la gran mayoría de jóvenes de entre 18 y 29 años (84 %) se muestran

VMware publica el aviso VMSA-2025-0016: parches para vulnerabilidades “Importantes” en vCenter y NSX (CVE-2025-41250/41251/41252)

Broadcom (propietaria de VMware) ha emitido el aviso de seguridad VMSA-2025-0016 con fecha 29 de septiembre de 2025. El boletín confirma tres vulnerabilidades que afectan a VMware vCenter Server y a VMware NSX/NSX-T, clasificadas con gravedad “Importante” y un rango CVSSv3 de 7,5 a 8,5. La compañía ha publicado actualizaciones para los productos afectados y recomienda aplicar los parches de inmediato. No existen workarounds documentados. Los CVE incluidos son: El aviso afecta a entornos VMware Cloud Foundation, vCenter Server (7.0 y 8.0), NSX/NSX-T, así como a las plataformas VMware Telco Cloud Platform e Infrastructure. A continuación, un recorrido por lo que se sabe, el impacto operativo y los parches disponibles. Qué se ha descubierto y cómo podría explotarse 1) vCenter:

Oracle lanza una plataforma de IA para agricultura que promete anticipar amenazas y reforzar la seguridad alimentaria

Oracle ha presentado Oracle Government Data Intelligence for Agriculture, una nueva solución de inteligencia de datos para gobiernos que combina computación en la nube, modelos de IA y observación de la Tierra para ofrecer visibilidad en tiempo real del rendimiento agrícola y de los riesgos que pueden conducir a la inseguridad alimentaria. La aplicación, disponible desde hoy como parte de la Oracle Digital Government Suite, se ejecuta sobre Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y agrega datos procedentes de imágenes satelitales, fuentes meteorológicas, información detallada de suelos, registros históricos de cultivos y conjuntos de datos públicos y propietarios del propio sector público, con el objetivo de ayudar a predecir cosechas, detectar amenazas, modelar intervenciones y automatizar planes de respuesta. “La seguridad alimentaria

Zhaoxin desvela los detalles del KaiSheng KH-50000: hasta 96 núcleos, DDR5-5200 en 12 canales, 128 líneas PCIe 5.0 y x86 “de cosecha propia” para la nube y el edge

A pocos días del 76.º aniversario de la fundación de la República Popular China, Zhaoxin ha publicado en su web oficial la ficha técnica ampliada de su nueva familia de procesadores de servidor KaiSheng KH-50000. La compañía presenta el lanzamiento como una “ofrenda tecnológica” y, más allá del simbolismo, pone sobre la mesa una hoja de especificaciones que eleva de forma notable la densidad de cómputo, moderniza el sub­sistema de memoria e I/O, y refuerza tanto la seguridad como la ecosistema x86 doméstico. La serie KH-50000 adopta packaging Chiplet y, en su configuración tope, integra 12 dies de CPU por socket para alcanzar 96 núcleos (con una variante de 72 núcleos). El salto frente a la generación anterior KH-40000 —que

La revolución de la seguridad: cómo la tecnología de seguridad transforma el Big Data en valor empresarial

El ámbito de la seguridad empresarial atraviesa una etapa de gran transformación, impulsada por tecnologías como el Big Data y el Internet de las Cosas (IoT). Las herramientas de protección ya no se limitan a funciones tradicionales de disuasión o vigilancia, sino que han evolucionado hasta convertirse en plataformas integrales de seguridad. Estas soluciones de nueva generación tienen la capacidad de producir datos y análisis clave, lo que las convierte en recursos estratégicos para las compañías, al contribuir a mejorar la gestión interna y aumentar la rentabilidad del negocio. «Estamos asistiendo a una verdadera revolución tecnológica en el ámbito de la seguridad,» afirma José González Osma, director general de ADT. «Los sistemas actuales no solo detectan amenazas, sino que actúan

Onapsis refuerza la seguridad de SAP con nuevas capacidades: parches inteligentes, controles rápidos y mayor cobertura en SAP BTP

La ciberseguridad en entornos SAP vive un momento crítico: los ataques contra aplicaciones empresariales esenciales alcanzan cifras récord este año y miles de organizaciones han sufrido incidentes en sus sistemas más sensibles. En este contexto, Onapsis, líder global en ciberseguridad y cumplimiento para SAP, ha anunciado importantes actualizaciones en su plataforma, con tres novedades clave: A esto se suma una mejora del Onapsis Security Advisor, que amplía el análisis de cobertura para descubrir activos no monitorizados. Según la compañía, el objetivo es claro: dar a las organizaciones más visibilidad, automatización y confianza para adelantarse a los atacantes. La urgencia de blindar SAP ante una oleada de ataques Las aplicaciones SAP gestionan procesos de negocio críticos en miles de compañías, desde

El 78 % de los españoles cree que la IA transformará sus vidas en los próximos cinco años

Cada vez es más habitual percibir la IA como algo presente, y no una tecnología del futuro, una tecnología que marcará la vida cotidiana y laboral de la ciudadanía. Estos son datos que se pueden observar en la encuesta realizada por Entelgy, The Business Tech Consultancy, donde se observa que el 78% de los encuestados cree que la IA tendrá un gran impacto en nuestras vidas en los próximos 5 años. Este optimismo se da en un momento en que la IA ocupa un lugar central en el debate social, regulatorio y empresarial. En este contexto, la encuesta de Entelgy muestra además un matiz generacional: la gran mayoría de jóvenes de entre 18 y 29 años (84 %) se muestran

VMware publica el aviso VMSA-2025-0016: parches para vulnerabilidades “Importantes” en vCenter y NSX (CVE-2025-41250/41251/41252)

Broadcom (propietaria de VMware) ha emitido el aviso de seguridad VMSA-2025-0016 con fecha 29 de septiembre de 2025. El boletín confirma tres vulnerabilidades que afectan a VMware vCenter Server y a VMware NSX/NSX-T, clasificadas con gravedad “Importante” y un rango CVSSv3 de 7,5 a 8,5. La compañía ha publicado actualizaciones para los productos afectados y recomienda aplicar los parches de inmediato. No existen workarounds documentados. Los CVE incluidos son: El aviso afecta a entornos VMware Cloud Foundation, vCenter Server (7.0 y 8.0), NSX/NSX-T, así como a las plataformas VMware Telco Cloud Platform e Infrastructure. A continuación, un recorrido por lo que se sabe, el impacto operativo y los parches disponibles. Qué se ha descubierto y cómo podría explotarse 1) vCenter:

Oracle lanza una plataforma de IA para agricultura que promete anticipar amenazas y reforzar la seguridad alimentaria

Oracle ha presentado Oracle Government Data Intelligence for Agriculture, una nueva solución de inteligencia de datos para gobiernos que combina computación en la nube, modelos de IA y observación de la Tierra para ofrecer visibilidad en tiempo real del rendimiento agrícola y de los riesgos que pueden conducir a la inseguridad alimentaria. La aplicación, disponible desde hoy como parte de la Oracle Digital Government Suite, se ejecuta sobre Oracle Cloud Infrastructure (OCI) y agrega datos procedentes de imágenes satelitales, fuentes meteorológicas, información detallada de suelos, registros históricos de cultivos y conjuntos de datos públicos y propietarios del propio sector público, con el objetivo de ayudar a predecir cosechas, detectar amenazas, modelar intervenciones y automatizar planes de respuesta. “La seguridad alimentaria

×