Etiqueta: ventana de contexto

Ventana de contexto en IA generativa: la clave para proyectos empresariales eficaces

En el panorama actual de la inteligencia artificial, donde los modelos generativos como ChatGPT, Gemini, Claude o Llama se integran cada vez más en entornos corporativos, uno de los conceptos técnicos más relevantes —y a menudo mal comprendidos— es el de la ventana de contexto. Su impacto va mucho más allá de lo técnico: condiciona directamente la utilidad real de un modelo en procesos empresariales complejos. ¿Qué es una ventana de contexto y por qué debería importarle a tu empresa? La ventana de contexto representa el número máximo de tokens (unidades de texto) que un modelo de lenguaje puede procesar y tener en cuenta simultáneamente. Es, en esencia, su “memoria de trabajo”. Para una organización que utiliza IA para analizar

Málaga se consolida como capital europea de la ciberseguridad con un congreso centrado en la protección del sector sanitario

La ciudad andaluza ha vuelto a situarse en el mapa de la ciberseguridad europea con la celebración del IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía. El evento, celebrado los días 2 y 3 de abril en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA), ha congregado a más de 3.000 profesionales del ámbito tecnológico y sanitario bajo un lema tan directo como contundente: “Cybersecurity: protecting data, saving lives”. Organizado por el Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN), el congreso se ha centrado en uno de los sectores más críticos y vulnerables: la sanidad digital. El programa ha incluido 23 ponencias técnicas, 9 mesas redondas, 11 talleres prácticos y, por primera vez, actividades abiertas a la ciudadanía. La sanidad, frente de batalla contra

Cloudflare anuncia contenedores integrados en Workers: una nueva era para el desarrollo en la nube

El lanzamiento en beta abierta está previsto para junio de 2025 y promete una plataforma global, escalable y programable para ejecutar contenedores con integración nativa en Workers y Durable Objects. Cloudflare ha desvelado uno de los anuncios más esperados de su Developer Week 2025: la llegada de contenedores a Cloudflare Workers. La compañía lanzará esta nueva funcionalidad en beta abierta a finales de junio, permitiendo a los desarrolladores ejecutar aplicaciones en contenedores desde su red global sin la complejidad habitual de plataformas como Kubernetes. La propuesta de Cloudflare Containers se centra en tres pilares fundamentales: simplicidad, escalabilidad y despliegue global. Al integrarse profundamente con Workers y Durable Objects, los contenedores permiten ejecutar cargas de trabajo pesadas, portabilidad entre plataformas y

Europa se lanza a liderar la inteligencia artificial global con un ambicioso plan de acción

La Comisión Europea presenta el AI Continent Action Plan: fábricas de IA, chips, talento y regulación para convertir a Europa en una potencia mundial en inteligencia artificial. La carrera mundial por el liderazgo en inteligencia artificial (IA) da un nuevo giro con el lanzamiento del AI Continent Action Plan, una ambiciosa hoja de ruta impulsada por la Comisión Europea para posicionar a Europa como referente global en innovación, talento y desarrollo responsable en IA. Anunciado por la presidenta Ursula von der Leyen durante la cumbre de la IA celebrada en París en febrero, el plan se apoya en cinco pilares estratégicos que van desde la construcción de grandes infraestructuras tecnológicas hasta la formación de expertos, pasando por el impulso de

El malware cifrado se dispara un 94 %: los cibercriminales se adaptan y las defensas tradicionales quedan en jaque

El último Internet Security Report de WatchGuard Technologies confirma lo que muchos expertos venían advirtiendo: el malware basado en red se está ocultando tras el cifrado y su volumen se ha disparado un 94 % en solo tres meses. Los datos, correspondientes al cuarto trimestre de 2024, revelan una realidad preocupante para empresas y usuarios: los ciberataques son cada vez más sofisticados, sigilosos y difíciles de detectar. WatchGuard, proveedor global de soluciones de ciberseguridad unificada, detalla que el uso de técnicas evasivas y tráfico cifrado se ha convertido en la norma entre los atacantes. A medida que los canales cifrados proliferan por motivos legítimos, también se consolidan como vía preferida para propagar malware tipo zero-day, criptomineros y ataques sigilosos en endpoints.

Google Cloud Next ’25: la inteligencia artificial se consolida como eje del futuro digital

Gemini 2.5, supercomputación, agentes inteligentes y herramientas sin código marcan el evento más ambicioso de Google en la nube. Google ha puesto toda la carne en el asador durante su evento Cloud Next ’25, celebrado esta semana, donde ha presentado más de 3.000 avances tecnológicos destinados a consolidar su liderazgo en inteligencia artificial, infraestructura cloud y productividad empresarial. Lejos de ser una exhibición teórica, la compañía ha mostrado cómo su ecosistema —impulsado por modelos como Gemini, plataformas como Vertex AI y herramientas como Agentspace— ya está transformando organizaciones de todo el mundo. Gemini 2.5: IA para pensar, razonar y decidir La estrella del evento ha sido Gemini 2.5, la familia de modelos más avanzada de Google. En concreto, se han

Ventana de contexto en IA generativa: la clave para proyectos empresariales eficaces

En el panorama actual de la inteligencia artificial, donde los modelos generativos como ChatGPT, Gemini, Claude o Llama se integran cada vez más en entornos corporativos, uno de los conceptos técnicos más relevantes —y a menudo mal comprendidos— es el de la ventana de contexto. Su impacto va mucho más allá de lo técnico: condiciona directamente la utilidad real de un modelo en procesos empresariales complejos. ¿Qué es una ventana de contexto y por qué debería importarle a tu empresa? La ventana de contexto representa el número máximo de tokens (unidades de texto) que un modelo de lenguaje puede procesar y tener en cuenta simultáneamente. Es, en esencia, su “memoria de trabajo”. Para una organización que utiliza IA para analizar

Málaga se consolida como capital europea de la ciberseguridad con un congreso centrado en la protección del sector sanitario

La ciudad andaluza ha vuelto a situarse en el mapa de la ciberseguridad europea con la celebración del IV Congreso de Ciberseguridad de Andalucía. El evento, celebrado los días 2 y 3 de abril en el Palacio de Ferias y Congresos (FYCMA), ha congregado a más de 3.000 profesionales del ámbito tecnológico y sanitario bajo un lema tan directo como contundente: “Cybersecurity: protecting data, saving lives”. Organizado por el Centro de Ciberseguridad de Andalucía (CIAN), el congreso se ha centrado en uno de los sectores más críticos y vulnerables: la sanidad digital. El programa ha incluido 23 ponencias técnicas, 9 mesas redondas, 11 talleres prácticos y, por primera vez, actividades abiertas a la ciudadanía. La sanidad, frente de batalla contra

Cloudflare anuncia contenedores integrados en Workers: una nueva era para el desarrollo en la nube

El lanzamiento en beta abierta está previsto para junio de 2025 y promete una plataforma global, escalable y programable para ejecutar contenedores con integración nativa en Workers y Durable Objects. Cloudflare ha desvelado uno de los anuncios más esperados de su Developer Week 2025: la llegada de contenedores a Cloudflare Workers. La compañía lanzará esta nueva funcionalidad en beta abierta a finales de junio, permitiendo a los desarrolladores ejecutar aplicaciones en contenedores desde su red global sin la complejidad habitual de plataformas como Kubernetes. La propuesta de Cloudflare Containers se centra en tres pilares fundamentales: simplicidad, escalabilidad y despliegue global. Al integrarse profundamente con Workers y Durable Objects, los contenedores permiten ejecutar cargas de trabajo pesadas, portabilidad entre plataformas y

Europa se lanza a liderar la inteligencia artificial global con un ambicioso plan de acción

La Comisión Europea presenta el AI Continent Action Plan: fábricas de IA, chips, talento y regulación para convertir a Europa en una potencia mundial en inteligencia artificial. La carrera mundial por el liderazgo en inteligencia artificial (IA) da un nuevo giro con el lanzamiento del AI Continent Action Plan, una ambiciosa hoja de ruta impulsada por la Comisión Europea para posicionar a Europa como referente global en innovación, talento y desarrollo responsable en IA. Anunciado por la presidenta Ursula von der Leyen durante la cumbre de la IA celebrada en París en febrero, el plan se apoya en cinco pilares estratégicos que van desde la construcción de grandes infraestructuras tecnológicas hasta la formación de expertos, pasando por el impulso de

El malware cifrado se dispara un 94 %: los cibercriminales se adaptan y las defensas tradicionales quedan en jaque

El último Internet Security Report de WatchGuard Technologies confirma lo que muchos expertos venían advirtiendo: el malware basado en red se está ocultando tras el cifrado y su volumen se ha disparado un 94 % en solo tres meses. Los datos, correspondientes al cuarto trimestre de 2024, revelan una realidad preocupante para empresas y usuarios: los ciberataques son cada vez más sofisticados, sigilosos y difíciles de detectar. WatchGuard, proveedor global de soluciones de ciberseguridad unificada, detalla que el uso de técnicas evasivas y tráfico cifrado se ha convertido en la norma entre los atacantes. A medida que los canales cifrados proliferan por motivos legítimos, también se consolidan como vía preferida para propagar malware tipo zero-day, criptomineros y ataques sigilosos en endpoints.

Google Cloud Next ’25: la inteligencia artificial se consolida como eje del futuro digital

Gemini 2.5, supercomputación, agentes inteligentes y herramientas sin código marcan el evento más ambicioso de Google en la nube. Google ha puesto toda la carne en el asador durante su evento Cloud Next ’25, celebrado esta semana, donde ha presentado más de 3.000 avances tecnológicos destinados a consolidar su liderazgo en inteligencia artificial, infraestructura cloud y productividad empresarial. Lejos de ser una exhibición teórica, la compañía ha mostrado cómo su ecosistema —impulsado por modelos como Gemini, plataformas como Vertex AI y herramientas como Agentspace— ya está transformando organizaciones de todo el mundo. Gemini 2.5: IA para pensar, razonar y decidir La estrella del evento ha sido Gemini 2.5, la familia de modelos más avanzada de Google. En concreto, se han