Etiqueta: Uptime Institute

Penteo 2025: el cloud ya no es “herramienta”, es palanca de negocio — y eleva el listón a los integradores

El último informe de Penteo sitúa al cloud en una fase de madurez en la que deja de ser un medio técnico para convertirse en una palanca de resultados: acelerar la innovación, garantizar resiliencia, habilitar IA generativa y, a la vez, controlar el gasto. El patrón dominante es híbrido por defecto y multicloud con propósito. Y en ese contexto el rol del integrador cambia: ya no vale con “montar piezas”, hay que entregar outcomes medibles —coste, time-to-market, cumplimiento y calidad operativa—. De “explorar la nube” a “necesitar la nube” El sector ha transitado de un cloud exploratorio (IaaS puntual para picos o DR) a un estadio transformador: modernización de aplicaciones, operaciones cloud nativas, FinOps integrado y soberanía del dato como

Muon Space se conecta a Starlink: satélites LEO “siempre encendidos” con láseres de 25 Gb/s y latencia de milisegundos

Muon Space integrará los mini terminales láser de Starlink en su plataforma satelital Halo™, convirtiendo sus satélites en nodos de red en tiempo real dentro de la malla óptica global de SpaceX. La promesa: enlaces ópticos de hasta 25 Gb/s a distancias de hasta 4.000 km, latencia de milisegundos hacia puntos de presencia terrestres y conectividad persistente para tarea en tiempo real, operación continua de cargas útiles y flujo de datos de muy alto ancho de banda a cualquier lugar del planeta. “Con banda ancha óptica persistente, los Halo dejan de ser vehículos aislados y pasan a ser nodos activos en la red global de Starlink”, señala Pascal Stang, CTO de Muon Space. “Eso transforma el diseño de misiones y

IONOS potencia sus servidores dedicados con los nuevos procesadores AMD EPYC™ 4005

IONOS acaba de anuncia la incorporación de los nuevos procesadores AMD EPYC™ 4005 a su gama de servidores dedicados. Con esta incorporación, la compañía ofrece diferentes soluciones a empresas de todo tipo de tamaño, ofreciendo un servicio potente y eficaz, capaz de afrontar cargas de trabajo como inteligencia artificial, virtualización o el comercio electrónico. La nueva categoría de rendimiento de AMD para cargas de trabajo actuales La serie AMD EPYC™ 4005, construida sobre la arquitectura Zen 5, proporciona un rendimiento de cálculo sobresaliente. Su compatibilidad con memoria DDR5 y PCIe 5.0 garantiza un alto ancho de banda y una escalabilidad óptima para afrontar las necesidades tecnológicas del futuro. Estas soluciones resultan ideales para entornos de virtualización y contenedores, así como

España, en el “top 5” europeo de ciberataques en 2025: claves y prioridades para un mundo cloud-first

España se situó en el quinto puesto de Europa por frecuencia de ciberataques a clientes durante el primer semestre de 2025 y en el decimocuarto a escala global, según el último balance de Microsoft. En ese periodo, alrededor del 5,4 % de los clientes afectados por actividad maliciosa en Europa se localizaron en nuestro país. La foto coincide con una tendencia clara en tecnología y cloud: la motivación económica domina (extorsión y ransomware), la identidad es el nuevo perímetro y la IA acelera tanto el ataque como la defensa. Este artículo sintetiza lo que significa esa posición para empresas cloud-first —grandes y pequeñas— y traza una hoja de ruta práctica y priorizada para 2025–2026. Qué hay detrás del aumento de

Arrow Electronics, reconocida como ‘Mejor Partner de Ciberseguridad en España’ en los Premios ChannelWatch 2025

La compañía Arrow Electronics ha sido distinguida como ‘Mejor Partner de Ciberseguridad para España’ en los Premios ChannelWatch al Distribuidor del Año 2025, otorgados por CONTEXT, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector tecnológico a nivel internacional. Este galardón, basado en una de las encuestas más amplias del ecosistema de canal TI —con la participación de más de 8.000 distribuidores en todo el mundo—, pone en valor la excelencia de Arrow en su oferta de soluciones de ciberseguridad y su papel como socio estratégico para las organizaciones en un contexto cada vez más amenazado por ataques digitales. Además de este reconocimiento nacional, Arrow ha sido premiada con cuatro galardones adicionales a nivel europeo: “No podemos estar más contentos de

LaLiga vuelve a “romper” un videojuego por sus bloqueos antipiratería: miles de jugadores se quedaron fuera de Blue Protocol

Hasta MARCA lo ha contado. El diario deportivo publicó que los bloqueos masivos de direcciones de Cloudflare solicitados por LaLiga para combatir las retransmisiones ilegales de fútbol impidieron acceder durante el fin de semana a Blue Protocol: Star Resonance, un free-to-play gestionado por la editora A Plus con protección en Cloudflare. El corte coincidió con el inicio de la jornada liguera del sábado 18 de octubre y dejó a miles de usuarios sin poder conectarse a los servidores del juego. No es un hecho aislado: semanas atrás, Steam también sufrió problemas por el mismo mecanismo. Y cada fin de semana aparecen en redes sociales testimonios de pequeños comercios, medios y particulares que ven servicios legítimos inaccesibles cuando llegan los bloqueos.

Penteo 2025: el cloud ya no es “herramienta”, es palanca de negocio — y eleva el listón a los integradores

El último informe de Penteo sitúa al cloud en una fase de madurez en la que deja de ser un medio técnico para convertirse en una palanca de resultados: acelerar la innovación, garantizar resiliencia, habilitar IA generativa y, a la vez, controlar el gasto. El patrón dominante es híbrido por defecto y multicloud con propósito. Y en ese contexto el rol del integrador cambia: ya no vale con “montar piezas”, hay que entregar outcomes medibles —coste, time-to-market, cumplimiento y calidad operativa—. De “explorar la nube” a “necesitar la nube” El sector ha transitado de un cloud exploratorio (IaaS puntual para picos o DR) a un estadio transformador: modernización de aplicaciones, operaciones cloud nativas, FinOps integrado y soberanía del dato como

Muon Space se conecta a Starlink: satélites LEO “siempre encendidos” con láseres de 25 Gb/s y latencia de milisegundos

Muon Space integrará los mini terminales láser de Starlink en su plataforma satelital Halo™, convirtiendo sus satélites en nodos de red en tiempo real dentro de la malla óptica global de SpaceX. La promesa: enlaces ópticos de hasta 25 Gb/s a distancias de hasta 4.000 km, latencia de milisegundos hacia puntos de presencia terrestres y conectividad persistente para tarea en tiempo real, operación continua de cargas útiles y flujo de datos de muy alto ancho de banda a cualquier lugar del planeta. “Con banda ancha óptica persistente, los Halo dejan de ser vehículos aislados y pasan a ser nodos activos en la red global de Starlink”, señala Pascal Stang, CTO de Muon Space. “Eso transforma el diseño de misiones y

IONOS potencia sus servidores dedicados con los nuevos procesadores AMD EPYC™ 4005

IONOS acaba de anuncia la incorporación de los nuevos procesadores AMD EPYC™ 4005 a su gama de servidores dedicados. Con esta incorporación, la compañía ofrece diferentes soluciones a empresas de todo tipo de tamaño, ofreciendo un servicio potente y eficaz, capaz de afrontar cargas de trabajo como inteligencia artificial, virtualización o el comercio electrónico. La nueva categoría de rendimiento de AMD para cargas de trabajo actuales La serie AMD EPYC™ 4005, construida sobre la arquitectura Zen 5, proporciona un rendimiento de cálculo sobresaliente. Su compatibilidad con memoria DDR5 y PCIe 5.0 garantiza un alto ancho de banda y una escalabilidad óptima para afrontar las necesidades tecnológicas del futuro. Estas soluciones resultan ideales para entornos de virtualización y contenedores, así como

España, en el “top 5” europeo de ciberataques en 2025: claves y prioridades para un mundo cloud-first

España se situó en el quinto puesto de Europa por frecuencia de ciberataques a clientes durante el primer semestre de 2025 y en el decimocuarto a escala global, según el último balance de Microsoft. En ese periodo, alrededor del 5,4 % de los clientes afectados por actividad maliciosa en Europa se localizaron en nuestro país. La foto coincide con una tendencia clara en tecnología y cloud: la motivación económica domina (extorsión y ransomware), la identidad es el nuevo perímetro y la IA acelera tanto el ataque como la defensa. Este artículo sintetiza lo que significa esa posición para empresas cloud-first —grandes y pequeñas— y traza una hoja de ruta práctica y priorizada para 2025–2026. Qué hay detrás del aumento de

Arrow Electronics, reconocida como ‘Mejor Partner de Ciberseguridad en España’ en los Premios ChannelWatch 2025

La compañía Arrow Electronics ha sido distinguida como ‘Mejor Partner de Ciberseguridad para España’ en los Premios ChannelWatch al Distribuidor del Año 2025, otorgados por CONTEXT, uno de los reconocimientos más prestigiosos del sector tecnológico a nivel internacional. Este galardón, basado en una de las encuestas más amplias del ecosistema de canal TI —con la participación de más de 8.000 distribuidores en todo el mundo—, pone en valor la excelencia de Arrow en su oferta de soluciones de ciberseguridad y su papel como socio estratégico para las organizaciones en un contexto cada vez más amenazado por ataques digitales. Además de este reconocimiento nacional, Arrow ha sido premiada con cuatro galardones adicionales a nivel europeo: “No podemos estar más contentos de

LaLiga vuelve a “romper” un videojuego por sus bloqueos antipiratería: miles de jugadores se quedaron fuera de Blue Protocol

Hasta MARCA lo ha contado. El diario deportivo publicó que los bloqueos masivos de direcciones de Cloudflare solicitados por LaLiga para combatir las retransmisiones ilegales de fútbol impidieron acceder durante el fin de semana a Blue Protocol: Star Resonance, un free-to-play gestionado por la editora A Plus con protección en Cloudflare. El corte coincidió con el inicio de la jornada liguera del sábado 18 de octubre y dejó a miles de usuarios sin poder conectarse a los servidores del juego. No es un hecho aislado: semanas atrás, Steam también sufrió problemas por el mismo mecanismo. Y cada fin de semana aparecen en redes sociales testimonios de pequeños comercios, medios y particulares que ven servicios legítimos inaccesibles cuando llegan los bloqueos.

×