Etiqueta: unidad de almacenamiento

Microsoft firma con IREN un megacontrato de 9.700 millones de dólares para nubes de IA: GPU NVIDIA GB300, data centers líquidamente refrigerados y 200 MW de carga TI

IREN Limited (NASDAQ: IREN) ha anunciado un contrato multianual de servicios de nube GPU con Microsoft por un valor aproximado de 9.700 millones de dólares, que incluye un prepago del 20 %. El acuerdo compromete a IREN a proveer acceso a GPU NVIDIA GB300 durante cinco años, con un despliegue por fases hasta 2026 en su campus de Childress (Texas), un emplazamiento de 750 MW en el que la compañía levantará nuevos centros de datos de refrigeración líquida capaces de sostener en conjunto 200 MW de carga crítica de TI (fases Horizon 1–4). En paralelo, IREN ha cerrado un acuerdo con Dell Technologies para adquirir las GPU y equipamiento auxiliar por unos 5.800 millones de dólares. Esa cifra, según la

Keysight lanza Quantum System Analysis: simulación a nivel de sistema para ingeniería cuántica (menos criogenia, más validación temprana)

Keysight Technologies (NYSE: KEYS) presentó Quantum System Analysis, una solución de EDA cuántico que permite simular y optimizar sistemas cuánticos a nivel de sistema unificando electromagnetismo, circuitería y dinámica cuántica en un mismo entorno. El anuncio amplía la cartera de Quantum EDA de la compañía —Quantum Layout, QuantumPro EM y Quantum Circuit Simulation— y llega en un momento clave para el sector tras el Premio Nobel de Física 2025 por avances en circuitos cuánticos superconductores, uno de los focos de la nueva herramienta. Qué resuelve Hasta ahora, la validación de sistemas cuánticos solía depender de cadenas de herramientas fragmentadas y de experimentos criogénicos repetidos (costosos y lentos). Quantum System Analysis propone un flujo integrado de “diseño a experimento” que permite

TSMC sube precios en 2–5 nm durante cuatro años: la señal más clara de su dominio en la era IA

TSMC ha comunicado a sus clientes que a partir de enero de 2026 aplicará un plan plurianual de subidas en los nodos por debajo de 5 nm —2 nm, 3 nm, 4 nm y 5 nm— con un **alza media del 3–5 % anual, según fuentes del sector. La medida, inusual por su horizonte de cuatro años consecutivos, refuerza el mensaje de fondo: la demanda de IA y HPC seguirá tensionando la frontera tecnológica y el poder de negociación del mayor foundry del mundo se amplía. Lo que cambia Por qué ahora La “carrera del cómputo” impulsada por la IA no se limita al cloud: hiperescaladores (Microsoft, AWS, Google) y fabricantes de AI PC, automoción y robótica están llevando la

Arrow integra las soluciones de ciberseguridad de Check Point en ArrowSphere Cloud en 17 países de EMEA

Arrow Electronics, proveedor global de tecnología, ha anunciado la incorporación de varias soluciones de Check Point Software Technologies a su plataforma ArrowSphere Cloud. Con esta integración, los socios de canal de la región EMEA podrán disfrutar de un aprovisionamiento automatizado, una facturación unificada y una implementación más ágil, dentro del marco del programa MSSP (Managed Security Service Provider) de Check Point. La integración incluye conectividad API completa que abarca una amplia gama de soluciones de seguridad de Check Point, como CloudGuard Network Security Virtual Gateway, MDR, Harmony Email & Collaboration, Harmony SASE (acceso privado e Internet), Harmony Mobile, Harmony Browse y Harmony Endpoint. Gracias a esta colaboración, los socios de canal de Arrow tendrán acceso a servicios desplegables de forma

Corero ataja el “punto ciego” del DDoS cifrado: bloqueos L7 en tiempo real sin añadir latencia ni infraestructura

Corero Network Security (AIM: CNS; OTCQX: DDOSF) anunció una nueva capacidad de SmartWall ONE que detiene ataques DDoS de capa de aplicación (L7) sobre tráfico cifrado en tiempo real, sin añadir latencia ni requerir infraestructura adicional. La compañía apunta así a uno de los vacíos más críticos en la defensa moderna: cuando “todo va por TLS”, muchos ataques se esconden en canales seguros y evaden los controles tradicionales. Qué aporta la nueva función Para quién y por qué importa Contexto técnico (y la promesa) Con el cifrado ya por defecto en la web, muchas defensas o introducen latencia (desencriptando) o pierden visibilidad (si no lo hacen). Corero afirma que su enfoque inline usa telemetría y señales de comportamiento enriquecidas por

NVIDIA presenta NVQLink: la “Rosetta” que une computación cuántica y GPU para laboratorios nacionales y 17 fabricantes de QPU

NVIDIA ha anunciado NVQLink, una arquitectura de sistema abierta para acoplar procesadores cuánticos (QPU) con supercomputación acelerada por GPU, con el objetivo de impulsar una nueva generación de superordenadores cuántico-clásicos. La iniciativa se ha desarrollado junto a nueve laboratorios científicos de EE. UU. —entre ellos Brookhaven, Fermilab, Berkeley Lab, Los Álamos, MIT Lincoln Laboratory, Oak Ridge, PNNL y Sandia— y 22 socios industriales entre fabricantes de QPU y de controladores cuánticos. Según la compañía, NVQLink ofrece el enlace de alta velocidad y baja latencia que los sistemas cuánticos necesitan para ejecutar en tiempo real algoritmos de control, calibración y, especialmente, corrección de errores cuánticos, un requisito clave para que la computación cuántica resulte útil y escalable. La tecnología se integra

Microsoft firma con IREN un megacontrato de 9.700 millones de dólares para nubes de IA: GPU NVIDIA GB300, data centers líquidamente refrigerados y 200 MW de carga TI

IREN Limited (NASDAQ: IREN) ha anunciado un contrato multianual de servicios de nube GPU con Microsoft por un valor aproximado de 9.700 millones de dólares, que incluye un prepago del 20 %. El acuerdo compromete a IREN a proveer acceso a GPU NVIDIA GB300 durante cinco años, con un despliegue por fases hasta 2026 en su campus de Childress (Texas), un emplazamiento de 750 MW en el que la compañía levantará nuevos centros de datos de refrigeración líquida capaces de sostener en conjunto 200 MW de carga crítica de TI (fases Horizon 1–4). En paralelo, IREN ha cerrado un acuerdo con Dell Technologies para adquirir las GPU y equipamiento auxiliar por unos 5.800 millones de dólares. Esa cifra, según la

Keysight lanza Quantum System Analysis: simulación a nivel de sistema para ingeniería cuántica (menos criogenia, más validación temprana)

Keysight Technologies (NYSE: KEYS) presentó Quantum System Analysis, una solución de EDA cuántico que permite simular y optimizar sistemas cuánticos a nivel de sistema unificando electromagnetismo, circuitería y dinámica cuántica en un mismo entorno. El anuncio amplía la cartera de Quantum EDA de la compañía —Quantum Layout, QuantumPro EM y Quantum Circuit Simulation— y llega en un momento clave para el sector tras el Premio Nobel de Física 2025 por avances en circuitos cuánticos superconductores, uno de los focos de la nueva herramienta. Qué resuelve Hasta ahora, la validación de sistemas cuánticos solía depender de cadenas de herramientas fragmentadas y de experimentos criogénicos repetidos (costosos y lentos). Quantum System Analysis propone un flujo integrado de “diseño a experimento” que permite

TSMC sube precios en 2–5 nm durante cuatro años: la señal más clara de su dominio en la era IA

TSMC ha comunicado a sus clientes que a partir de enero de 2026 aplicará un plan plurianual de subidas en los nodos por debajo de 5 nm —2 nm, 3 nm, 4 nm y 5 nm— con un **alza media del 3–5 % anual, según fuentes del sector. La medida, inusual por su horizonte de cuatro años consecutivos, refuerza el mensaje de fondo: la demanda de IA y HPC seguirá tensionando la frontera tecnológica y el poder de negociación del mayor foundry del mundo se amplía. Lo que cambia Por qué ahora La “carrera del cómputo” impulsada por la IA no se limita al cloud: hiperescaladores (Microsoft, AWS, Google) y fabricantes de AI PC, automoción y robótica están llevando la

Arrow integra las soluciones de ciberseguridad de Check Point en ArrowSphere Cloud en 17 países de EMEA

Arrow Electronics, proveedor global de tecnología, ha anunciado la incorporación de varias soluciones de Check Point Software Technologies a su plataforma ArrowSphere Cloud. Con esta integración, los socios de canal de la región EMEA podrán disfrutar de un aprovisionamiento automatizado, una facturación unificada y una implementación más ágil, dentro del marco del programa MSSP (Managed Security Service Provider) de Check Point. La integración incluye conectividad API completa que abarca una amplia gama de soluciones de seguridad de Check Point, como CloudGuard Network Security Virtual Gateway, MDR, Harmony Email & Collaboration, Harmony SASE (acceso privado e Internet), Harmony Mobile, Harmony Browse y Harmony Endpoint. Gracias a esta colaboración, los socios de canal de Arrow tendrán acceso a servicios desplegables de forma

Corero ataja el “punto ciego” del DDoS cifrado: bloqueos L7 en tiempo real sin añadir latencia ni infraestructura

Corero Network Security (AIM: CNS; OTCQX: DDOSF) anunció una nueva capacidad de SmartWall ONE que detiene ataques DDoS de capa de aplicación (L7) sobre tráfico cifrado en tiempo real, sin añadir latencia ni requerir infraestructura adicional. La compañía apunta así a uno de los vacíos más críticos en la defensa moderna: cuando “todo va por TLS”, muchos ataques se esconden en canales seguros y evaden los controles tradicionales. Qué aporta la nueva función Para quién y por qué importa Contexto técnico (y la promesa) Con el cifrado ya por defecto en la web, muchas defensas o introducen latencia (desencriptando) o pierden visibilidad (si no lo hacen). Corero afirma que su enfoque inline usa telemetría y señales de comportamiento enriquecidas por

NVIDIA presenta NVQLink: la “Rosetta” que une computación cuántica y GPU para laboratorios nacionales y 17 fabricantes de QPU

NVIDIA ha anunciado NVQLink, una arquitectura de sistema abierta para acoplar procesadores cuánticos (QPU) con supercomputación acelerada por GPU, con el objetivo de impulsar una nueva generación de superordenadores cuántico-clásicos. La iniciativa se ha desarrollado junto a nueve laboratorios científicos de EE. UU. —entre ellos Brookhaven, Fermilab, Berkeley Lab, Los Álamos, MIT Lincoln Laboratory, Oak Ridge, PNNL y Sandia— y 22 socios industriales entre fabricantes de QPU y de controladores cuánticos. Según la compañía, NVQLink ofrece el enlace de alta velocidad y baja latencia que los sistemas cuánticos necesitan para ejecutar en tiempo real algoritmos de control, calibración y, especialmente, corrección de errores cuánticos, un requisito clave para que la computación cuántica resulte útil y escalable. La tecnología se integra

×