Etiqueta: Unicredit

UniCredit se alía con Google Cloud para liderar la banca digital en Europa durante la próxima década

El acuerdo estratégico a 10 años permitirá modernizar infraestructuras, acelerar el uso de inteligencia artificial y formar al personal en habilidades digitales en 13 países El grupo bancario paneuropeo UniCredit ha firmado un acuerdo estratégico de 10 años con Google Cloud con el objetivo de impulsar una transformación digital profunda en sus operaciones a lo largo de 13 mercados europeos clave. La alianza incluye la migración progresiva de aplicaciones y sistemas heredados hacia la nube de Google, así como el despliegue de soluciones avanzadas de inteligencia artificial, análisis de datos y automatización de procesos. “Esta colaboración es un paso crucial para convertirnos en el banco del futuro de Europa”, declaró Andrea Orcel, CEO de UniCredit. “Confiamos en que la tecnología

PepsiCo se alía con AWS para impulsar su transformación digital global con inteligencia artificial y cadena de suministro conectada

La multinacional refuerza su estrategia cloud con una colaboración estratégica que integra IA generativa, marketing personalizado y operaciones predictivas Nueva York. PepsiCo ha anunciado un acuerdo estratégico plurianual con Amazon Web Services (AWS) para acelerar su transformación digital a nivel global. La alianza posiciona a AWS como proveedor cloud clave para proyectos de inteligencia artificial, modernización de TI, optimización logística y personalización del contacto con el consumidor. La colaboración refuerza el compromiso de PepsiCo con una estrategia “cloud-first”, mediante la cual busca innovar con mayor agilidad, escalar operaciones críticas y aplicar inteligencia digital a cada nivel del negocio. “Este acuerdo fortalecerá nuestra estrategia de nube madura y desbloqueará nuevos niveles de agilidad e inteligencia en toda la compañía”, afirmó Athina

Las tecnológicas cuánticas presentan resultados mixtos en el primer trimestre de 2025: D-Wave crece con fuerza, IonQ y Rigetti apuestan por innovación y contratos estratégicos

Pese a las pérdidas netas, las tres empresas consolidan avances clave en financiación, colaboraciones públicas y desarrollos tecnológicos Las compañías pioneras en computación cuántica IonQ, D-Wave y Rigetti Computing han publicado sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2025, en los que, a pesar de registrar pérdidas netas, destacan avances estratégicos y contratos relevantes con entidades gubernamentales y centros de investigación. IonQ: inversiones estratégicas y expansión institucional La firma estadounidense IonQ registró ingresos de 7,6 millones de dólares, frente a una pérdida neta de 32,3 millones en el primer trimestre. No obstante, el trimestre estuvo marcado por hitos importantes: IonQ espera duplicar ingresos en el segundo trimestre, con una previsión de entre 16 y 18 millones de dólares, y alcanzar

EE.UU. propone rastreo geográfico obligatorio para GPUs y procesadores de IA de alto rendimiento

Un nuevo proyecto de ley busca reforzar el control sobre chips avanzados mediante tecnologías de geolocalización obligatorias, con implicaciones para Nvidia, AMD, Intel y otros gigantes del sector El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en su estrategia para controlar el acceso a tecnologías sensibles con la presentación de un proyecto de ley que obligaría a rastrear geográficamente todos los procesadores de alto rendimiento utilizados en inteligencia artificial (IA), computación de alto rendimiento (HPC) y tarjetas gráficas avanzadas. La medida, introducida por el senador Tom Cotton (Arkansas), propone que fabricantes como Nvidia, AMD e Intel integren tecnologías de geo-tracking directamente en sus chips más potentes. El objetivo es permitir al Departamento de Comercio verificar su ubicación física

Cisco se une a la AI Infrastructure Partnership para impulsar la inversión en centros de datos de inteligencia artificial

La alianza, liderada por BlackRock, GIP, MGX, Microsoft, NVIDIA y xAI, aspira a movilizar hasta 100.000 millones de dólares para infraestructura tecnológica crítica Cisco ha anunciado su incorporación a la AI Infrastructure Partnership (AIP), una ambiciosa iniciativa global que busca acelerar el despliegue de centros de datos avanzados y la infraestructura necesaria para sostener el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial. Esta colaboración posiciona a Cisco como socio tecnológico clave junto a pesos pesados como BlackRock, Global Infrastructure Partners (GIP), MGX, Microsoft, NVIDIA y xAI, la compañía fundada por Elon Musk. La plataforma AIP tiene como objetivo desbloquear inicialmente 30.000 millones de dólares en capital de inversores institucionales, propietarios de activos y corporaciones, con la expectativa de alcanzar hasta 100.000

Merlin acelera su plan de centros de datos: 2.400 millones de euros para desplegar 274 MW en la Península Ibérica

La socimi refuerza su apuesta por el negocio digital con cinco data centers en Madrid, Barcelona, Bilbao y Lisboa, consolidándose como uno de los principales actores del sector en el sur de Europa Merlin Properties pisa el acelerador en su estrategia de diversificación hacia infraestructuras digitales. La compañía destinará 2.400 millones de euros hasta 2028 a desarrollar una capacidad total de 274 megavatios (MW) en sus centros de datos ubicados en Getafe, Tres Cantos, Barcelona, Bilbao y Lisboa, consolidando su ambicioso Plan Mega. La inversión representa un salto cualitativo en el posicionamiento de la socimi como operador estratégico de data centers en la Península Ibérica, un mercado en fuerte expansión gracias a la demanda creciente de servicios cloud, inteligencia artificial

UniCredit se alía con Google Cloud para liderar la banca digital en Europa durante la próxima década

El acuerdo estratégico a 10 años permitirá modernizar infraestructuras, acelerar el uso de inteligencia artificial y formar al personal en habilidades digitales en 13 países El grupo bancario paneuropeo UniCredit ha firmado un acuerdo estratégico de 10 años con Google Cloud con el objetivo de impulsar una transformación digital profunda en sus operaciones a lo largo de 13 mercados europeos clave. La alianza incluye la migración progresiva de aplicaciones y sistemas heredados hacia la nube de Google, así como el despliegue de soluciones avanzadas de inteligencia artificial, análisis de datos y automatización de procesos. “Esta colaboración es un paso crucial para convertirnos en el banco del futuro de Europa”, declaró Andrea Orcel, CEO de UniCredit. “Confiamos en que la tecnología

PepsiCo se alía con AWS para impulsar su transformación digital global con inteligencia artificial y cadena de suministro conectada

La multinacional refuerza su estrategia cloud con una colaboración estratégica que integra IA generativa, marketing personalizado y operaciones predictivas Nueva York. PepsiCo ha anunciado un acuerdo estratégico plurianual con Amazon Web Services (AWS) para acelerar su transformación digital a nivel global. La alianza posiciona a AWS como proveedor cloud clave para proyectos de inteligencia artificial, modernización de TI, optimización logística y personalización del contacto con el consumidor. La colaboración refuerza el compromiso de PepsiCo con una estrategia “cloud-first”, mediante la cual busca innovar con mayor agilidad, escalar operaciones críticas y aplicar inteligencia digital a cada nivel del negocio. “Este acuerdo fortalecerá nuestra estrategia de nube madura y desbloqueará nuevos niveles de agilidad e inteligencia en toda la compañía”, afirmó Athina

Las tecnológicas cuánticas presentan resultados mixtos en el primer trimestre de 2025: D-Wave crece con fuerza, IonQ y Rigetti apuestan por innovación y contratos estratégicos

Pese a las pérdidas netas, las tres empresas consolidan avances clave en financiación, colaboraciones públicas y desarrollos tecnológicos Las compañías pioneras en computación cuántica IonQ, D-Wave y Rigetti Computing han publicado sus resultados correspondientes al primer trimestre de 2025, en los que, a pesar de registrar pérdidas netas, destacan avances estratégicos y contratos relevantes con entidades gubernamentales y centros de investigación. IonQ: inversiones estratégicas y expansión institucional La firma estadounidense IonQ registró ingresos de 7,6 millones de dólares, frente a una pérdida neta de 32,3 millones en el primer trimestre. No obstante, el trimestre estuvo marcado por hitos importantes: IonQ espera duplicar ingresos en el segundo trimestre, con una previsión de entre 16 y 18 millones de dólares, y alcanzar

EE.UU. propone rastreo geográfico obligatorio para GPUs y procesadores de IA de alto rendimiento

Un nuevo proyecto de ley busca reforzar el control sobre chips avanzados mediante tecnologías de geolocalización obligatorias, con implicaciones para Nvidia, AMD, Intel y otros gigantes del sector El gobierno de Estados Unidos ha dado un nuevo paso en su estrategia para controlar el acceso a tecnologías sensibles con la presentación de un proyecto de ley que obligaría a rastrear geográficamente todos los procesadores de alto rendimiento utilizados en inteligencia artificial (IA), computación de alto rendimiento (HPC) y tarjetas gráficas avanzadas. La medida, introducida por el senador Tom Cotton (Arkansas), propone que fabricantes como Nvidia, AMD e Intel integren tecnologías de geo-tracking directamente en sus chips más potentes. El objetivo es permitir al Departamento de Comercio verificar su ubicación física

Cisco se une a la AI Infrastructure Partnership para impulsar la inversión en centros de datos de inteligencia artificial

La alianza, liderada por BlackRock, GIP, MGX, Microsoft, NVIDIA y xAI, aspira a movilizar hasta 100.000 millones de dólares para infraestructura tecnológica crítica Cisco ha anunciado su incorporación a la AI Infrastructure Partnership (AIP), una ambiciosa iniciativa global que busca acelerar el despliegue de centros de datos avanzados y la infraestructura necesaria para sostener el crecimiento exponencial de la inteligencia artificial. Esta colaboración posiciona a Cisco como socio tecnológico clave junto a pesos pesados como BlackRock, Global Infrastructure Partners (GIP), MGX, Microsoft, NVIDIA y xAI, la compañía fundada por Elon Musk. La plataforma AIP tiene como objetivo desbloquear inicialmente 30.000 millones de dólares en capital de inversores institucionales, propietarios de activos y corporaciones, con la expectativa de alcanzar hasta 100.000

Merlin acelera su plan de centros de datos: 2.400 millones de euros para desplegar 274 MW en la Península Ibérica

La socimi refuerza su apuesta por el negocio digital con cinco data centers en Madrid, Barcelona, Bilbao y Lisboa, consolidándose como uno de los principales actores del sector en el sur de Europa Merlin Properties pisa el acelerador en su estrategia de diversificación hacia infraestructuras digitales. La compañía destinará 2.400 millones de euros hasta 2028 a desarrollar una capacidad total de 274 megavatios (MW) en sus centros de datos ubicados en Getafe, Tres Cantos, Barcelona, Bilbao y Lisboa, consolidando su ambicioso Plan Mega. La inversión representa un salto cualitativo en el posicionamiento de la socimi como operador estratégico de data centers en la Península Ibérica, un mercado en fuerte expansión gracias a la demanda creciente de servicios cloud, inteligencia artificial