
Bare Metal vs. Virtualización: ¿qué rinde mejor para IA en 2025?
El auge de la inteligencia artificial ha convertido la infraestructura en un asunto estratégico. Entrenar modelos fundacionales, afinar LLMs multilingües o servir inferencias de baja latencia no se decide solo en el prompt: depende de cómo se ejecutan los trabajos, dónde residen los datos y qué capa de software/hardware media entre las GPU y el framework. En ese punto emerge una pregunta recurrente en los comités de arquitectura: ¿bare metal o virtualización para IA? La respuesta corta —y honesta— es depende; la larga exige desmenuzar rendimiento, eficiencia, aislamiento, operación y costes en distintos escenarios. A continuación, un análisis práctico —sin marketing ni dogmas— para decidir con criterio. 1) Rendimiento: la física (casi siempre) favorece a bare metal La ruta crítica