Etiqueta: Trump

AMD presenta “Helios”: plataforma rack-scale abierta sobre Open Rack Wide (OCP) para la próxima ola de centros de datos de IA

En el marco del OCP Global Summit 2025, AMD mostró por primera vez en público —en exposición estática— su plataforma “Helios”, un diseño rack-scale de referencia para infraestructura de inteligencia artificial construido sobre el nuevo estándar Open Rack Wide (ORW), contribuido al Open Compute Project por Meta. El anuncio no es un producto aislado: encaja en una estrategia declarada de AMD de llevar su filosofía de hardware abierto “del silicio al sistema y hasta el rack”, con el objetivo de acelerar la adopción de arquitecturas abiertas, interoperables y escalables en la era de los centros de datos de gigavatios. La propuesta combina GPU de la familia AMD Instinct™, CPU EPYC™ y red avanzada AMD Pensando™ sobre un chasis ORW doble

Hyland acelera su apuesta por Europa: Content Innovation Cloud llega con residencia de datos en la UE, “agentes” de IA orquestados y un empujón a Nuxeo, Alfresco y OnBase

Hyland ha elegido Europa como escenario para la siguiente fase de su estrategia de contenido inteligente basado en IA. En el marco de su Gira Mundial CommunityLIVE, la compañía anunció nuevas capacidades en su plataforma Content Innovation Cloud™ y, en paralelo, amplió su huella europea en la nube al desplegar sus soluciones en la región de AWS Frankfurt, lo que reduce latencia para los clientes de la zona y facilita el cumplimiento de la residencia de datos exigida por regulaciones europeas. El mensaje de fondo es inequívoco: extraer valor de los datos no estructurados —correos, PDFs, formularios, imágenes, historiales clínicos HL7, expedientes de clientes o documentación de backoffice— se ha convertido en prioridad. Hyland promete hacerlo con una combinación de

WatchGuard renueva su gama Firebox en rack: más rendimiento, ZTNA integrado y gestión unificada para MSP y redes en crecimiento

WatchGuard Technologies ha anunciado su nueva generación de firewalls en formato rack, la serie Firebox M, con la que aspira a simplificar el despliegue, doblar el rendimiento frente a la generación previa y escalar sin sustituciones de hardware. Concebida para proveedores de servicios gestionados (MSP) y organizaciones con redes en expansión —incluidos entornos híbridos—, la propuesta se apoya en la Unified Security Platform de la compañía y pone el foco en tres frentes: performance sostenido con inspección completa, acceso remoto seguro vía ZTNA y gestión centralizada en la nube. “La nueva serie va más allá de un refresco de hardware; es un salto en rendimiento y capacidades de plataforma”, resume Jay Lindenauer, vicepresidente de Seguridad de Red en WatchGuard. “Combinada

La primera sacudida de la IA en el empleo tech: las ofertas para programadores caen un 31% en España desde 2022, pero el trabajo no desaparece (se transforma)

Tres años después del “big bang” de la IA generativa, el mercado laboral tecnológico empieza a dejar una huella cuantificable. En España, las ofertas para programadores han caído un 31% desde la salida de ChatGPT (noviembre de 2022). La cifra impresiona, pero no cuenta toda la historia: el número de desarrolladores ocupados sigue marcando récords y las empresas continúan contratando… aunque menos, más despacio y con un perfil diferente. El guion que se dibuja en Europa y, con más intensidad, en Estados Unidos y partes de Asia, no es el de la “extinción del programador”, sino el de un cambio de reglas que premia la productividad con IA, el diseño de sistemas, los datos y la ingeniería de plataformas por

La IA y la nube híbrida se convierten en las claves de la competitividad empresarial

Arrow Electronics, proveedor global de soluciones tecnológicas, ha celebrado con éxito la cuarta edición del Arrow Hybrid Cloud Summit, un evento consolidado como referente en el sector TI. La jornada reunió a dos grandes proveedores de nube pública, nueve fabricantes líderes y más de 400 profesionales para debatir sobre cómo la inteligencia artificial, el cloud híbrido, la ciberseguridad y los centros de datos están transformando la competitividad empresarial y reforzando la resiliencia ante los nuevos retos tecnológicos. Además de ser un punto de encuentro clave para los expertos del sector, el evento sirvió de escenario para la presentación de innovaciones, entre ellas la demostración en directo de la nueva funcionalidad de IA integrada en el Customer Portal, desarrollada con ArrowSphere

Corea del Sur aprende por las malas la importancia de las copias de seguridad: un incendio arrasa 858 TB sin respaldo en el G-Drive gubernamental

Un incendio de baterías en el National Information Resources Service (NIRS) de Daejeon el 26 de septiembre ha provocado una de las pérdidas de datos más graves registradas en una administración moderna: 858 TB de información del G-Drive —el “disco online” para funcionarios— quedaron completamente destruidos y sin copia de seguridad. La avería tumbó 96 sistemas gubernamentales; 95 contaban con respaldo. El único que no, G-Drive, concentraba material de trabajo de 125.000 empleados públicos de 74 ministerios, con un uso estimado del 17 % del funcionariado central. El foco del incendio estuvo en una sala con 384 paquetes de baterías, que arrasó gran parte de una planta y dejó fuera de servicio servicios críticos: correo oficial, oficina postal en línea,

AMD presenta “Helios”: plataforma rack-scale abierta sobre Open Rack Wide (OCP) para la próxima ola de centros de datos de IA

En el marco del OCP Global Summit 2025, AMD mostró por primera vez en público —en exposición estática— su plataforma “Helios”, un diseño rack-scale de referencia para infraestructura de inteligencia artificial construido sobre el nuevo estándar Open Rack Wide (ORW), contribuido al Open Compute Project por Meta. El anuncio no es un producto aislado: encaja en una estrategia declarada de AMD de llevar su filosofía de hardware abierto “del silicio al sistema y hasta el rack”, con el objetivo de acelerar la adopción de arquitecturas abiertas, interoperables y escalables en la era de los centros de datos de gigavatios. La propuesta combina GPU de la familia AMD Instinct™, CPU EPYC™ y red avanzada AMD Pensando™ sobre un chasis ORW doble

Hyland acelera su apuesta por Europa: Content Innovation Cloud llega con residencia de datos en la UE, “agentes” de IA orquestados y un empujón a Nuxeo, Alfresco y OnBase

Hyland ha elegido Europa como escenario para la siguiente fase de su estrategia de contenido inteligente basado en IA. En el marco de su Gira Mundial CommunityLIVE, la compañía anunció nuevas capacidades en su plataforma Content Innovation Cloud™ y, en paralelo, amplió su huella europea en la nube al desplegar sus soluciones en la región de AWS Frankfurt, lo que reduce latencia para los clientes de la zona y facilita el cumplimiento de la residencia de datos exigida por regulaciones europeas. El mensaje de fondo es inequívoco: extraer valor de los datos no estructurados —correos, PDFs, formularios, imágenes, historiales clínicos HL7, expedientes de clientes o documentación de backoffice— se ha convertido en prioridad. Hyland promete hacerlo con una combinación de

WatchGuard renueva su gama Firebox en rack: más rendimiento, ZTNA integrado y gestión unificada para MSP y redes en crecimiento

WatchGuard Technologies ha anunciado su nueva generación de firewalls en formato rack, la serie Firebox M, con la que aspira a simplificar el despliegue, doblar el rendimiento frente a la generación previa y escalar sin sustituciones de hardware. Concebida para proveedores de servicios gestionados (MSP) y organizaciones con redes en expansión —incluidos entornos híbridos—, la propuesta se apoya en la Unified Security Platform de la compañía y pone el foco en tres frentes: performance sostenido con inspección completa, acceso remoto seguro vía ZTNA y gestión centralizada en la nube. “La nueva serie va más allá de un refresco de hardware; es un salto en rendimiento y capacidades de plataforma”, resume Jay Lindenauer, vicepresidente de Seguridad de Red en WatchGuard. “Combinada

La primera sacudida de la IA en el empleo tech: las ofertas para programadores caen un 31% en España desde 2022, pero el trabajo no desaparece (se transforma)

Tres años después del “big bang” de la IA generativa, el mercado laboral tecnológico empieza a dejar una huella cuantificable. En España, las ofertas para programadores han caído un 31% desde la salida de ChatGPT (noviembre de 2022). La cifra impresiona, pero no cuenta toda la historia: el número de desarrolladores ocupados sigue marcando récords y las empresas continúan contratando… aunque menos, más despacio y con un perfil diferente. El guion que se dibuja en Europa y, con más intensidad, en Estados Unidos y partes de Asia, no es el de la “extinción del programador”, sino el de un cambio de reglas que premia la productividad con IA, el diseño de sistemas, los datos y la ingeniería de plataformas por

La IA y la nube híbrida se convierten en las claves de la competitividad empresarial

Arrow Electronics, proveedor global de soluciones tecnológicas, ha celebrado con éxito la cuarta edición del Arrow Hybrid Cloud Summit, un evento consolidado como referente en el sector TI. La jornada reunió a dos grandes proveedores de nube pública, nueve fabricantes líderes y más de 400 profesionales para debatir sobre cómo la inteligencia artificial, el cloud híbrido, la ciberseguridad y los centros de datos están transformando la competitividad empresarial y reforzando la resiliencia ante los nuevos retos tecnológicos. Además de ser un punto de encuentro clave para los expertos del sector, el evento sirvió de escenario para la presentación de innovaciones, entre ellas la demostración en directo de la nueva funcionalidad de IA integrada en el Customer Portal, desarrollada con ArrowSphere

Corea del Sur aprende por las malas la importancia de las copias de seguridad: un incendio arrasa 858 TB sin respaldo en el G-Drive gubernamental

Un incendio de baterías en el National Information Resources Service (NIRS) de Daejeon el 26 de septiembre ha provocado una de las pérdidas de datos más graves registradas en una administración moderna: 858 TB de información del G-Drive —el “disco online” para funcionarios— quedaron completamente destruidos y sin copia de seguridad. La avería tumbó 96 sistemas gubernamentales; 95 contaban con respaldo. El único que no, G-Drive, concentraba material de trabajo de 125.000 empleados públicos de 74 ministerios, con un uso estimado del 17 % del funcionariado central. El foco del incendio estuvo en una sala con 384 paquetes de baterías, que arrasó gran parte de una planta y dejó fuera de servicio servicios críticos: correo oficial, oficina postal en línea,

×