Etiqueta: Tom Corn

SonicWall renueva su plataforma con cortafuegos de nueva generación y Zero Trust integrado para MSP y MSSP

Madrid, 15 de agosto de 2025 – SonicWall ha dado un golpe sobre la mesa en el sector de la ciberseguridad con el lanzamiento de nueve nuevos cortafuegos dentro de su cartera Generation 8. La compañía busca posicionarse como la plataforma de referencia para proveedores de servicios gestionados (MSP) y de seguridad gestionada (MSSP), combinando hardware de última generación, gestión unificada, seguridad Zero Trust integrada y servicios co-gestionados, todo bajo un modelo de facturación mensual. El movimiento no solo implica un salto tecnológico, sino también un cambio de enfoque: ofrecer resultados y protección integral, no solo infraestructura. Más que cortafuegos: una plataforma integral para proveedores de servicios La propuesta de SonicWall se apoya en un ecosistema que une dispositivos, software,

Rusia endurece el pulso contra WhatsApp y Telegram: el control de las comunicaciones entra en una nueva fase global

En Rusia, la batalla por el control de las comunicaciones digitales ha escalado a un nivel sin precedentes. En los últimos días, millones de usuarios han visto restringidas o bloqueadas las llamadas de voz en WhatsApp y Telegram, una medida que, aunque por ahora no afecta a los mensajes de texto, abre la puerta a un control más amplio en el futuro. El Gobierno de Vladímir Putin impulsa plataformas nacionales y refuerza su supervisión sobre el tráfico digital, en un movimiento que combina política, seguridad y geoestrategia. Con más de 97,3 millones de usuarios mensuales en WhatsApp y 90,8 millones en Telegram, según datos de Mediascope, las restricciones actuales ya afectan a más de 100 millones de personas. Un conflicto

Silicon Motion sorprende en el Future of Memory and Storage Summit 2025 con SSD PCIe 6.0, unidades de hasta 512 TB y nueva tecnología 16K LDPC

En un sector donde cada avance cuenta para satisfacer la creciente demanda de almacenamiento de datos impulsada por la inteligencia artificial, el cloud y la computación de alto rendimiento, Silicon Motion ha dejado claro que no piensa quedarse atrás. Durante su participación en el Future of Memory and Storage Summit 2025, la compañía presentó una batería de innovaciones que marcan un salto importante en capacidad, velocidad y fiabilidad para unidades de estado sólido (SSD) y controladores de almacenamiento. PCIe 6.0: velocidad para la nueva era de la IA y el big data El anuncio más llamativo fue el de sus nuevos SSD con interfaz PCI Express 6.0, que duplica el ancho de banda respecto a PCIe 5.0, alcanzando velocidades de

Huawei da un golpe estratégico en la IA: un algoritmo para esquivar los bloqueos y reducir la dependencia de chips extranjeros

En plena carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial, Huawei ha decidido mover ficha con una jugada que combina innovación tecnológica y estrategia geopolítica. La compañía china presentó el pasado 12 de agosto su Unified Cache Manager (UCM), un algoritmo que promete acelerar la inferencia de modelos de IA y reducir la dependencia de chips de memoria HBM (High Bandwidth Memory), un recurso cada vez más difícil de conseguir para las empresas chinas debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos. El anuncio no pasó desapercibido. No solo se trata de un avance técnico: es un mensaje claro de autosuficiencia tecnológica en un momento en que el acceso a componentes críticos está en el centro de la tensión entre

El supuesto robo de tecnología de 2 nm de TSMC: de una solicitud de empleo a un incidente internacional

Lo que comenzó como un simple proceso de contratación ha terminado convertido en un caso con tintes de espionaje industrial que involucra a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Tokyo Electron (TEL), dos de los nombres más influyentes en la cadena de suministro global de semiconductores. El incidente, que estalló en las últimas semanas, gira en torno a la filtración de información sobre la tecnología de 2 nanómetros de TSMC, considerada la próxima gran frontera de la fabricación de chips de alta gama. Según las primeras informaciones, empleados —tanto actuales como antiguos— de TSMC y TEL habrían estado implicados en compartir datos confidenciales, aunque las investigaciones sugieren que el caso podría ser menos un thriller de espionaje clásico y más

Apple y su posible “momento BlackBerry o Nokia”: la advertencia de Wall Street ante la carrera por la inteligencia artificial

En el mundo de la tecnología, los reyes de hoy pueden convertirse en los olvidados de mañana. BlackBerry y Nokia lo aprendieron por las malas, y ahora algunos analistas de Wall Street temen que Apple, la empresa más valiosa del planeta, pueda estar acercándose a un momento similar si no acelera su apuesta por la inteligencia artificial (IA). De líderes absolutos a historias de advertencia A mediados de los años 2000, BlackBerry dominaba el segmento de los teléfonos inteligentes. Su característico teclado QWERTY, la recepción instantánea de correos electrónicos y su reputación como herramienta imprescindible para profesionales hicieron que la marca canadiense alcanzara un valor de más de 140 dólares por acción en 2008. Sin embargo, su negativa a reinventarse

SonicWall renueva su plataforma con cortafuegos de nueva generación y Zero Trust integrado para MSP y MSSP

Madrid, 15 de agosto de 2025 – SonicWall ha dado un golpe sobre la mesa en el sector de la ciberseguridad con el lanzamiento de nueve nuevos cortafuegos dentro de su cartera Generation 8. La compañía busca posicionarse como la plataforma de referencia para proveedores de servicios gestionados (MSP) y de seguridad gestionada (MSSP), combinando hardware de última generación, gestión unificada, seguridad Zero Trust integrada y servicios co-gestionados, todo bajo un modelo de facturación mensual. El movimiento no solo implica un salto tecnológico, sino también un cambio de enfoque: ofrecer resultados y protección integral, no solo infraestructura. Más que cortafuegos: una plataforma integral para proveedores de servicios La propuesta de SonicWall se apoya en un ecosistema que une dispositivos, software,

Rusia endurece el pulso contra WhatsApp y Telegram: el control de las comunicaciones entra en una nueva fase global

En Rusia, la batalla por el control de las comunicaciones digitales ha escalado a un nivel sin precedentes. En los últimos días, millones de usuarios han visto restringidas o bloqueadas las llamadas de voz en WhatsApp y Telegram, una medida que, aunque por ahora no afecta a los mensajes de texto, abre la puerta a un control más amplio en el futuro. El Gobierno de Vladímir Putin impulsa plataformas nacionales y refuerza su supervisión sobre el tráfico digital, en un movimiento que combina política, seguridad y geoestrategia. Con más de 97,3 millones de usuarios mensuales en WhatsApp y 90,8 millones en Telegram, según datos de Mediascope, las restricciones actuales ya afectan a más de 100 millones de personas. Un conflicto

Silicon Motion sorprende en el Future of Memory and Storage Summit 2025 con SSD PCIe 6.0, unidades de hasta 512 TB y nueva tecnología 16K LDPC

En un sector donde cada avance cuenta para satisfacer la creciente demanda de almacenamiento de datos impulsada por la inteligencia artificial, el cloud y la computación de alto rendimiento, Silicon Motion ha dejado claro que no piensa quedarse atrás. Durante su participación en el Future of Memory and Storage Summit 2025, la compañía presentó una batería de innovaciones que marcan un salto importante en capacidad, velocidad y fiabilidad para unidades de estado sólido (SSD) y controladores de almacenamiento. PCIe 6.0: velocidad para la nueva era de la IA y el big data El anuncio más llamativo fue el de sus nuevos SSD con interfaz PCI Express 6.0, que duplica el ancho de banda respecto a PCIe 5.0, alcanzando velocidades de

Huawei da un golpe estratégico en la IA: un algoritmo para esquivar los bloqueos y reducir la dependencia de chips extranjeros

En plena carrera global por el liderazgo en inteligencia artificial, Huawei ha decidido mover ficha con una jugada que combina innovación tecnológica y estrategia geopolítica. La compañía china presentó el pasado 12 de agosto su Unified Cache Manager (UCM), un algoritmo que promete acelerar la inferencia de modelos de IA y reducir la dependencia de chips de memoria HBM (High Bandwidth Memory), un recurso cada vez más difícil de conseguir para las empresas chinas debido a las restricciones impuestas por Estados Unidos. El anuncio no pasó desapercibido. No solo se trata de un avance técnico: es un mensaje claro de autosuficiencia tecnológica en un momento en que el acceso a componentes críticos está en el centro de la tensión entre

El supuesto robo de tecnología de 2 nm de TSMC: de una solicitud de empleo a un incidente internacional

Lo que comenzó como un simple proceso de contratación ha terminado convertido en un caso con tintes de espionaje industrial que involucra a Taiwan Semiconductor Manufacturing Company (TSMC) y Tokyo Electron (TEL), dos de los nombres más influyentes en la cadena de suministro global de semiconductores. El incidente, que estalló en las últimas semanas, gira en torno a la filtración de información sobre la tecnología de 2 nanómetros de TSMC, considerada la próxima gran frontera de la fabricación de chips de alta gama. Según las primeras informaciones, empleados —tanto actuales como antiguos— de TSMC y TEL habrían estado implicados en compartir datos confidenciales, aunque las investigaciones sugieren que el caso podría ser menos un thriller de espionaje clásico y más

Apple y su posible “momento BlackBerry o Nokia”: la advertencia de Wall Street ante la carrera por la inteligencia artificial

En el mundo de la tecnología, los reyes de hoy pueden convertirse en los olvidados de mañana. BlackBerry y Nokia lo aprendieron por las malas, y ahora algunos analistas de Wall Street temen que Apple, la empresa más valiosa del planeta, pueda estar acercándose a un momento similar si no acelera su apuesta por la inteligencia artificial (IA). De líderes absolutos a historias de advertencia A mediados de los años 2000, BlackBerry dominaba el segmento de los teléfonos inteligentes. Su característico teclado QWERTY, la recepción instantánea de correos electrónicos y su reputación como herramienta imprescindible para profesionales hicieron que la marca canadiense alcanzara un valor de más de 140 dólares por acción en 2008. Sin embargo, su negativa a reinventarse

×