
Meta se desmarca del Código de Conducta para la IA de Propósito General de la UE: tensiones crecientes entre innovación y regulación
La compañía rechaza el marco propuesto por la Comisión Europea, alegando inseguridad jurídica y sobre-regulación, en un contexto cada vez más tenso entre Bruselas y Silicon Valley En una nueva muestra de fricción entre la industria tecnológica estadounidense y las autoridades europeas, Meta ha confirmado que no firmará el Código de Conducta para la Inteligencia Artificial de Propósito General (GPAI) presentado por la Comisión Europea el pasado 10 de julio. La decisión, aunque no infringe ninguna ley (el código es voluntario), marca un rechazo directo a un instrumento diseñado para facilitar el cumplimiento del AI Act, el ambicioso reglamento europeo que busca regular la inteligencia artificial en el continente. En palabras de Joel Kaplan, jefe de Asuntos Globales de Meta,