
Historia de las telecomunicaciones en España: del telégrafo al cloud
La historia de las telecomunicaciones en España es un relato fascinante de progreso técnico, transformación social y consolidación empresarial. Desde los primeros sistemas ópticos del siglo XIX hasta las infraestructuras cloud del siglo XXI, cada etapa refleja los avances de una sociedad en constante evolución. Este recorrido, que abarca casi dos siglos, muestra cómo España ha pasado de los semáforos ópticos y cables de cobre a la conectividad global y los servicios digitales en la nube, cambiando para siempre la forma en que nos comunicamos, trabajamos y nos informamos. 1. Los orígenes de las telecomunicaciones (siglo XIX – 1960) El primer sistema de telecomunicaciones español fue el telégrafo óptico, introducido en 1844. Utilizaba torres de señalización con semáforos que transmitían