
Sumergidos para enfriar: así se reinventa la refrigeración de los centros de datos
En la era de la inteligencia artificial y el crecimiento exponencial del procesamiento de datos, los centros de datos enfrentan un reto urgente: cómo disipar el calor generado por millones de servidores sin disparar el consumo energético ni agotar los recursos hídricos. Una posible solución está surgiendo desde Barcelona: la refrigeración por inmersión. Según un estudio publicado en Science, los centros de datos consumen alrededor de 205 teravatios hora (TWh) al año, lo que representa cerca del 1% del total mundial de electricidad. Y gran parte de esa energía se destina exclusivamente a mantener fríos los equipos. Pol Valls y Daniel Pope, fundadores de la empresa catalana Submer, han apostado por cambiar las reglas del juego: su tecnología permite sumergir