Etiqueta: Texas

Exdirectivos de Intel proponen trocearla en cinco partes para “salvarla”: ¿cirugía necesaria o receta interesada?

Intel, símbolo durante décadas del músculo industrial de EE. UU., sigue en el centro del debate. Tras años de decisiones desacertadas y pérdida de liderazgo, varios exdirectivos que, según se afirma, participaron en la etapa que condujo al declive, han reaparecido con una propuesta tan ambiciosa como polémica: sacar a Intel de bolsa, dividirla en cinco piezas y relanzarla desde cero. El guion, adelantado en declaraciones recogidas por Fortune y amplificado por el ecosistema tecnológico, llega en un momento singular: Intel empieza a levantar cabeza con respaldo público (menos del 10 % de participación del Gobierno de EE. UU.) y la entrada de NVIDIA con alrededor de un 5 %. ¿Rebrote de optimismo… o jugada para desmantelar la histórica integración

Liderar el futuro de los centros de datos: las claves del nuevo C-Suite en la era de la IA y la sostenibilidad

Los centros de datos se han convertido en el epicentro de la economía digital global. Son la infraestructura invisible que permite desde el streaming hasta la inteligencia artificial generativa, pasando por el comercio electrónico, los videojuegos online o los servicios financieros. Su importancia es tal que, sin ellos, gran parte de la vida cotidiana y empresarial colapsaría en cuestión de horas. Pero mientras la demanda se dispara —empujada por la inteligencia artificial, la nube híbrida y la digitalización de industrias tradicionales—, la gestión de un centro de datos se ha vuelto un desafío titánico. No solo hablamos de máquinas: hablamos de personas capaces de liderar organizaciones que gastan miles de millones en infraestructura, gestionan enormes consumos energéticos y deben ser

Samsung encarece la memoria: DRAM hasta un 30 % y NAND un 5–10 % por escasez y auge de la IA

Samsung ha comunicado a sus grandes clientes una subida de precios en DRAM de hasta el 30 % y en NAND flash de un 5–10 % para los contratos del cuarto trimestre. La decisión, adelantada por el medio coreano Newdaily, responde a un ajuste de oferta provocado por la reducción de producción de gamas antiguas y una demanda al alza en segmentos como smartphones de gama alta, AI PC y centros de datos. En paralelo, Micron habría notificado incrementos del 20–30 % y SanDisk un 10 % en NAND, configurando un movimiento de mercado en bloque. La medida afecta a productos LPDDR4X, LPDDR5 y LPDDR5X en DRAM, y a eMMC y UFS en almacenamiento NAND móvil. El trasfondo es claro:

Respaldar el correo en 2025: de “ya lo hará la nube” a política crítica de continuidad

La escena se repite: una cuenta comprometida, un clic en un adjunto malicioso o un borrado masivo “sin querer”. Cuando el correo cae, cae parte del negocio. En 2025, con el auge del phishing sofisticado, el alquiler de ransomware-as-a-service y el teletrabajo híbrido, la copia de seguridad del correo ha pasado de ser una buena práctica a convertirse en control esencial de continuidad. Este reportaje reúne los métodos reales para proteger buzones en Outlook/Microsoft 365, Gmail/Google Workspace, Mozilla Thunderbird, Mail de macOS y Yahoo Mail, y aterriza criterios de decisión que evitan la parálisis típica de “ya lo hará la nube por mí”. Por qué sigue perdiéndose correo en plena era cloud La nube aporta redundancia, pero no sustituye el

Multi-cloud: la mentira más cara del sector (y por qué Europa necesita otra senda)

Durante años, la diapositiva fetiche de los comités de dirección ha sido siempre la misma: “No queremos vendor lock-in. Vamos a ser multi-cloud”. Traducido del powerpointiano al castellano: vamos a triplicar la complejidad y a duplicar la factura. Y, para rematar, cuando algo crítico falle, nadie levantará la mano a tiempo. Lo que se prometía como independencia acaba, demasiadas veces, convertido en deuda técnica con sobrecoste premium. Este reportaje recoge la crítica —cada vez menos impopular— a la estrategia multi-cloud tal y como se aplica en la práctica, el contexto europeo de soberanía digital y una alternativa realista: cloud privado moderno sobre virtualización abierta y europea, con Proxmox como pilar tecnológico y proveedores 100 % europeos, incluso españoles, como Stackscale,

El Reino Unido acelera su apuesta por la IA soberana con NVIDIA: supercomputación, robótica, salud y modelos en lenguas celtas

El Reino Unido quiere ser “AI maker, not AI taker”. Esa es la consigna del AI Action Opportunities Plan británico y el mensaje que NVIDIA ha reforzado durante la visita del fundador y CEO Jensen Huang al país: un ecosistema que invierte en infraestructura computacional soberana, aplica IA física y agentic en industria y robótica, y tracciona ciencias de la vida con modelos fundacionales entrenados en datos propios. El anuncio llega con proyectos tangibles —desde el supercomputador Isambard-AI hasta robots humanoides modulares— y con un guiño a la identidad: modelos de razonamiento en galés para servicios públicos. A continuación, una panorámica de las iniciativas más relevantes que NVIDIA y sus socios están impulsando en territorio británico. 1) Fundamentos: Isambard-AI y

Exdirectivos de Intel proponen trocearla en cinco partes para “salvarla”: ¿cirugía necesaria o receta interesada?

Intel, símbolo durante décadas del músculo industrial de EE. UU., sigue en el centro del debate. Tras años de decisiones desacertadas y pérdida de liderazgo, varios exdirectivos que, según se afirma, participaron en la etapa que condujo al declive, han reaparecido con una propuesta tan ambiciosa como polémica: sacar a Intel de bolsa, dividirla en cinco piezas y relanzarla desde cero. El guion, adelantado en declaraciones recogidas por Fortune y amplificado por el ecosistema tecnológico, llega en un momento singular: Intel empieza a levantar cabeza con respaldo público (menos del 10 % de participación del Gobierno de EE. UU.) y la entrada de NVIDIA con alrededor de un 5 %. ¿Rebrote de optimismo… o jugada para desmantelar la histórica integración

Liderar el futuro de los centros de datos: las claves del nuevo C-Suite en la era de la IA y la sostenibilidad

Los centros de datos se han convertido en el epicentro de la economía digital global. Son la infraestructura invisible que permite desde el streaming hasta la inteligencia artificial generativa, pasando por el comercio electrónico, los videojuegos online o los servicios financieros. Su importancia es tal que, sin ellos, gran parte de la vida cotidiana y empresarial colapsaría en cuestión de horas. Pero mientras la demanda se dispara —empujada por la inteligencia artificial, la nube híbrida y la digitalización de industrias tradicionales—, la gestión de un centro de datos se ha vuelto un desafío titánico. No solo hablamos de máquinas: hablamos de personas capaces de liderar organizaciones que gastan miles de millones en infraestructura, gestionan enormes consumos energéticos y deben ser

Samsung encarece la memoria: DRAM hasta un 30 % y NAND un 5–10 % por escasez y auge de la IA

Samsung ha comunicado a sus grandes clientes una subida de precios en DRAM de hasta el 30 % y en NAND flash de un 5–10 % para los contratos del cuarto trimestre. La decisión, adelantada por el medio coreano Newdaily, responde a un ajuste de oferta provocado por la reducción de producción de gamas antiguas y una demanda al alza en segmentos como smartphones de gama alta, AI PC y centros de datos. En paralelo, Micron habría notificado incrementos del 20–30 % y SanDisk un 10 % en NAND, configurando un movimiento de mercado en bloque. La medida afecta a productos LPDDR4X, LPDDR5 y LPDDR5X en DRAM, y a eMMC y UFS en almacenamiento NAND móvil. El trasfondo es claro:

Respaldar el correo en 2025: de “ya lo hará la nube” a política crítica de continuidad

La escena se repite: una cuenta comprometida, un clic en un adjunto malicioso o un borrado masivo “sin querer”. Cuando el correo cae, cae parte del negocio. En 2025, con el auge del phishing sofisticado, el alquiler de ransomware-as-a-service y el teletrabajo híbrido, la copia de seguridad del correo ha pasado de ser una buena práctica a convertirse en control esencial de continuidad. Este reportaje reúne los métodos reales para proteger buzones en Outlook/Microsoft 365, Gmail/Google Workspace, Mozilla Thunderbird, Mail de macOS y Yahoo Mail, y aterriza criterios de decisión que evitan la parálisis típica de “ya lo hará la nube por mí”. Por qué sigue perdiéndose correo en plena era cloud La nube aporta redundancia, pero no sustituye el

Multi-cloud: la mentira más cara del sector (y por qué Europa necesita otra senda)

Durante años, la diapositiva fetiche de los comités de dirección ha sido siempre la misma: “No queremos vendor lock-in. Vamos a ser multi-cloud”. Traducido del powerpointiano al castellano: vamos a triplicar la complejidad y a duplicar la factura. Y, para rematar, cuando algo crítico falle, nadie levantará la mano a tiempo. Lo que se prometía como independencia acaba, demasiadas veces, convertido en deuda técnica con sobrecoste premium. Este reportaje recoge la crítica —cada vez menos impopular— a la estrategia multi-cloud tal y como se aplica en la práctica, el contexto europeo de soberanía digital y una alternativa realista: cloud privado moderno sobre virtualización abierta y europea, con Proxmox como pilar tecnológico y proveedores 100 % europeos, incluso españoles, como Stackscale,

El Reino Unido acelera su apuesta por la IA soberana con NVIDIA: supercomputación, robótica, salud y modelos en lenguas celtas

El Reino Unido quiere ser “AI maker, not AI taker”. Esa es la consigna del AI Action Opportunities Plan británico y el mensaje que NVIDIA ha reforzado durante la visita del fundador y CEO Jensen Huang al país: un ecosistema que invierte en infraestructura computacional soberana, aplica IA física y agentic en industria y robótica, y tracciona ciencias de la vida con modelos fundacionales entrenados en datos propios. El anuncio llega con proyectos tangibles —desde el supercomputador Isambard-AI hasta robots humanoides modulares— y con un guiño a la identidad: modelos de razonamiento en galés para servicios públicos. A continuación, una panorámica de las iniciativas más relevantes que NVIDIA y sus socios están impulsando en territorio británico. 1) Fundamentos: Isambard-AI y

×