Etiqueta: Texas

AWS y OpenAI firman una alianza de 38.000 millones para llevar la IA generativa de los pilotos a la producción a escala

Amazon Web Services (AWS) y OpenAI han anunciado una alianza estratégica multianual que convierte a la nube de Amazon en una de las columnas vertebrales de los trabajos de IA más avanzados de OpenAI, con efecto inmediato. El acuerdo, valorado en 38.000 millones de dólares y con crecimiento previsto a lo largo de siete años, da a OpenAI acceso a centenares de miles de GPU de NVIDIA en la infraestructura de AWS —con capacidad de ampliarse a decenas de millones de CPU— para entrenamiento, inferencia y cargas agentic de nueva generación. La magnitud del despliegue confirma dos tendencias que el sector ya intuía: la demanda de cómputo para modelos frontera se ha disparado y los proveedores de IA están elevando

Cloudflare pide a EE. UU. que actúe ante los bloqueos “a ciegas” de Internet y señala a España como caso paradigmático

Cloudflare ha elevado el tono. La compañía estadounidense, uno de los grandes proveedores mundiales de CDN y mitigación de ataques DDoS, ha remitido un escrito a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) para que, en el marco del Informe Nacional de Estimaciones Comerciales 2026, clasifique como “barreras al comercio digital” ciertas prácticas y marcos regulatorios que, a su juicio, rompen la conectividad y dañan a empresas legítimas. Entre los países citados, España aparece con nombre y apellidos. El núcleo de la queja es conocido por los operadores de red: bloqueos de IP ordenados por tribunales para combatir la piratería que, al ejecutarse sobre direcciones compartidas por múltiples servicios detrás de Cloudflare, arrastran a webs y aplicaciones

Nexperia, el pulso que desnuda la fragilidad europea en chips: Países Bajos se plantea levantar el control si China reabre el grifo

Tres semanas han bastado para convertir a Nexperia en el caso de estudio de la dependencia europea del ecosistema chino. Tras la inusual intervención del Gobierno neerlandés sobre la compañía —propiedad de la china Wingtech—, Pekín bloqueó el 4 de octubre las exportaciones de su filial en China. El corte dejó a la industria europea sin una parte crítica de diodos, MOSFET y lógica básica, piezas modestas pero imprescindibles para la automoción y la electrónica de consumo. La secuencia ha dado un giro en los últimos días: Bloomberg adelantó que Países Bajos está dispuesto a suspender sus poderes sobre Nexperia si China reanuda el suministro; y, en paralelo, fuentes del mercado señalan que las salidas desde China empiezan a normalizarse,

Citrix y Google blindan el trabajo en el navegador: Zero Trust y DLP nativos en Chrome para el mundo híbrido

Citrix ha anunciado un paso más en su alianza con Google: Citrix Secure Access con Chrome Enterprise, una integración nativa entre Citrix Secure Private Access y Google Chrome Enterprise Premium que lleva las políticas de Zero Trust, la protección frente a amenazas y la prevención de pérdida de datos (DLP) directamente dentro del navegador. El objetivo es claro: asegurar el trabajo que hoy sucede en pestañas del navegador, aplicaciones SaaS y webs internas, incluso desde dispositivos no gestionados, sin agentes adicionales ni despliegues complejos. Qué incluye la integración (en breve) A diferencia de alternativas que exigen navegadores “propietarios” o extensiones pesadas, esta propuesta es nativa en Chrome Enterprise Premium, de modo que el usuario conserva su experiencia habitual y TI

AMD invierte 36 millones de dólares en adquisiciones “quirúrgicas” para apuntalar su negocio de centro de datos y se prepara para la presión del pacto Intel–NVIDIA

AMD ha detallado en su último 10-Q ante la SEC que, además de la compra de ZT Systems por 4,9 mil millones de dólares, destinó 36 millones de dólares en 2025 a adquisiciones más pequeñas orientadas a reforzar su estrategia de IA y centro de datos. El fabricante de Santa Clara encadena así dos movimientos en paralelo: músculo rack-scale con ZT y piezas tecnológicas específicas —fotónica, compiladores de IA y talento de diseño— para acelerar su hoja de ruta frente a NVIDIA y, cada vez más, frente a la nueva alianza Intel–NVIDIA. El anuncio llega tras un trimestre récord en el que AMD reportó 9,2 mil millones de dólares de ingresos, impulsados por el crecimiento de sus CPUs para PC

Jensen Huang agita el tablero: “China va a ganar la carrera de la IA” (y por qué su matiz importa tanto como el titular)

Pocas frases incendian tanto una conversación en Silicon Valley como la que atribuye al consejero delegado de NVIDIA, Jensen Huang, una victoria inminente de China en la carrera de la Inteligencia Artificial. La sentencia —“China va a ganar la carrera de la IA”— recogida por Financial Times y amplificada por medio mundo, llegó acompañada horas después de una matización: China estaría “a nanosegundos de Estados Unidos”, y “es vital que América gane corriendo más rápido y conquistando a los desarrolladores del mundo”. El péndulo pasó de la derrota a la admonición, pero el mensaje quedó: el líder del hardware más codiciado del planeta advierte de un desequilibrio estructural que no se resuelve con discursos, sino con energía barata, regulación inteligente

AWS y OpenAI firman una alianza de 38.000 millones para llevar la IA generativa de los pilotos a la producción a escala

Amazon Web Services (AWS) y OpenAI han anunciado una alianza estratégica multianual que convierte a la nube de Amazon en una de las columnas vertebrales de los trabajos de IA más avanzados de OpenAI, con efecto inmediato. El acuerdo, valorado en 38.000 millones de dólares y con crecimiento previsto a lo largo de siete años, da a OpenAI acceso a centenares de miles de GPU de NVIDIA en la infraestructura de AWS —con capacidad de ampliarse a decenas de millones de CPU— para entrenamiento, inferencia y cargas agentic de nueva generación. La magnitud del despliegue confirma dos tendencias que el sector ya intuía: la demanda de cómputo para modelos frontera se ha disparado y los proveedores de IA están elevando

Cloudflare pide a EE. UU. que actúe ante los bloqueos “a ciegas” de Internet y señala a España como caso paradigmático

Cloudflare ha elevado el tono. La compañía estadounidense, uno de los grandes proveedores mundiales de CDN y mitigación de ataques DDoS, ha remitido un escrito a la Oficina del Representante Comercial de los Estados Unidos (USTR) para que, en el marco del Informe Nacional de Estimaciones Comerciales 2026, clasifique como “barreras al comercio digital” ciertas prácticas y marcos regulatorios que, a su juicio, rompen la conectividad y dañan a empresas legítimas. Entre los países citados, España aparece con nombre y apellidos. El núcleo de la queja es conocido por los operadores de red: bloqueos de IP ordenados por tribunales para combatir la piratería que, al ejecutarse sobre direcciones compartidas por múltiples servicios detrás de Cloudflare, arrastran a webs y aplicaciones

Nexperia, el pulso que desnuda la fragilidad europea en chips: Países Bajos se plantea levantar el control si China reabre el grifo

Tres semanas han bastado para convertir a Nexperia en el caso de estudio de la dependencia europea del ecosistema chino. Tras la inusual intervención del Gobierno neerlandés sobre la compañía —propiedad de la china Wingtech—, Pekín bloqueó el 4 de octubre las exportaciones de su filial en China. El corte dejó a la industria europea sin una parte crítica de diodos, MOSFET y lógica básica, piezas modestas pero imprescindibles para la automoción y la electrónica de consumo. La secuencia ha dado un giro en los últimos días: Bloomberg adelantó que Países Bajos está dispuesto a suspender sus poderes sobre Nexperia si China reanuda el suministro; y, en paralelo, fuentes del mercado señalan que las salidas desde China empiezan a normalizarse,

Citrix y Google blindan el trabajo en el navegador: Zero Trust y DLP nativos en Chrome para el mundo híbrido

Citrix ha anunciado un paso más en su alianza con Google: Citrix Secure Access con Chrome Enterprise, una integración nativa entre Citrix Secure Private Access y Google Chrome Enterprise Premium que lleva las políticas de Zero Trust, la protección frente a amenazas y la prevención de pérdida de datos (DLP) directamente dentro del navegador. El objetivo es claro: asegurar el trabajo que hoy sucede en pestañas del navegador, aplicaciones SaaS y webs internas, incluso desde dispositivos no gestionados, sin agentes adicionales ni despliegues complejos. Qué incluye la integración (en breve) A diferencia de alternativas que exigen navegadores “propietarios” o extensiones pesadas, esta propuesta es nativa en Chrome Enterprise Premium, de modo que el usuario conserva su experiencia habitual y TI

AMD invierte 36 millones de dólares en adquisiciones “quirúrgicas” para apuntalar su negocio de centro de datos y se prepara para la presión del pacto Intel–NVIDIA

AMD ha detallado en su último 10-Q ante la SEC que, además de la compra de ZT Systems por 4,9 mil millones de dólares, destinó 36 millones de dólares en 2025 a adquisiciones más pequeñas orientadas a reforzar su estrategia de IA y centro de datos. El fabricante de Santa Clara encadena así dos movimientos en paralelo: músculo rack-scale con ZT y piezas tecnológicas específicas —fotónica, compiladores de IA y talento de diseño— para acelerar su hoja de ruta frente a NVIDIA y, cada vez más, frente a la nueva alianza Intel–NVIDIA. El anuncio llega tras un trimestre récord en el que AMD reportó 9,2 mil millones de dólares de ingresos, impulsados por el crecimiento de sus CPUs para PC

Jensen Huang agita el tablero: “China va a ganar la carrera de la IA” (y por qué su matiz importa tanto como el titular)

Pocas frases incendian tanto una conversación en Silicon Valley como la que atribuye al consejero delegado de NVIDIA, Jensen Huang, una victoria inminente de China en la carrera de la Inteligencia Artificial. La sentencia —“China va a ganar la carrera de la IA”— recogida por Financial Times y amplificada por medio mundo, llegó acompañada horas después de una matización: China estaría “a nanosegundos de Estados Unidos”, y “es vital que América gane corriendo más rápido y conquistando a los desarrolladores del mundo”. El péndulo pasó de la derrota a la admonición, pero el mensaje quedó: el líder del hardware más codiciado del planeta advierte de un desequilibrio estructural que no se resuelve con discursos, sino con energía barata, regulación inteligente

×