Etiqueta: Tesla

Trump plantea aranceles del 300 % a los semiconductores en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abierto la puerta a la imposición de aranceles de hasta el 300 % sobre los chips y semiconductores importados, una medida que podría anunciarse a finales de agosto, según adelantó el medio especializado Wccftech. Este hombre es un no parar, cambiando de opinión cada día de pasa, removiendo sectores por medio mundo. El mandatario, en declaraciones realizadas a bordo del Air Force One, aseguró que en las próximas semanas se fijarán aranceles a sectores estratégicos como el acero y los semiconductores, en el marco de la investigación de la Sección 232, que regula las importaciones que puedan suponer una amenaza para la seguridad nacional. “Voy a fijar aranceles la próxima semana y

El papel de los paneles de control en las soluciones de alojamiento web

En la industria del alojamiento web, los servidores, la conectividad y la seguridad suelen acaparar los titulares. Sin embargo, existe un elemento que, aunque menos visible, resulta decisivo para que todo funcione: el panel de control. Esta herramienta actúa como el puente entre la complejidad de la infraestructura y la facilidad de uso que necesitan tanto desarrolladores como pymes y emprendedores digitales. Sin paneles, gestionar un servidor sería aún una tarea reservada a administradores de sistemas experimentados. Con ellos, procesos que antes requerían memorizar comandos de terminal se han convertido en acciones de pocos clics. De la línea de comandos a la experiencia gráfica En los primeros años de Internet, configurar un servidor implicaba trabajar únicamente en consola. Desde añadir

EE.UU. sopesa entrar en Intel: un giro hacia el capitalismo de Estado en plena guerra tecnológica

El futuro de Intel podría estar a punto de dar un vuelco histórico. Según Bloomberg, la Administración Trump está considerando adquirir una participación en la compañía de semiconductores, en un movimiento que refleja la creciente intervención del Estado en industrias estratégicas. La noticia se conoció después de una reunión entre Donald Trump y Lip-Bu Tan, CEO de Intel, marcada por la polémica: el expresidente habría pedido la dimisión del directivo debido a sus inversiones en empresas tecnológicas chinas con vínculos con el ejército de ese país. Aunque no hay confirmación oficial, el rumor bastó para disparar las acciones de Intel un 7,38% en bolsa. De socio a accionista: un cambio de paradigma La intervención directa del Gobierno en una empresa

Salesforce adquiere Waii para impulsar la próxima generación de análisis de datos con IA y lenguaje natural

Salesforce ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Waii, una plataforma empresarial líder en traducción de lenguaje natural a SQL, diseñada para que cualquier usuario pueda acceder a datos complejos y actuar sobre ellos de forma más sencilla y eficiente. La operación, que se prevé cerrar en el tercer trimestre fiscal de 2026, reforzará el ecosistema de Salesforce Data Cloud y sentará las bases de un nuevo motor semántico para Tableau Next, impulsado por un grafo de conocimiento dinámico que mapea la totalidad de los datos de una empresa. El reto: hacer que los datos hablen el idioma del negocio En la actualidad, las organizaciones generan más datos que nunca, pero gran parte de su valor sigue “atrapado” tras barreras

Los centros de datos: mucho más que vatios y servidores, la conectividad es el factor decisivo

En el debate sobre la infraestructura digital del presente y del futuro, los centros de datos suelen imaginarse como gigantescas naves industriales llenas de servidores, alimentadas por potentes sistemas eléctricos y de refrigeración. Sin embargo, expertos del sector insisten en que la verdadera diferencia entre un edificio con ordenadores y un auténtico centro de datos de referencia no está en los kilovatios instalados, sino en la conectividad que es capaz de ofrecer. La crítica al modelo “contenedor de máquinas” Aaron Wendel, responsable de NOCIX, LLC, lo ha expresado con contundencia en un análisis reciente: “Cualquiera puede coger un edificio, instalar electricidad, poner refrigeración, añadir algo de infraestructura y llamarlo centro de datos. La gente lo hace todo el tiempo, no

China toma ventaja en la carrera por la inteligencia artificial gracias a su suministro eléctrico

La carrera mundial por la inteligencia artificial (IA) ya no se mide únicamente en algoritmos, chips o modelos de lenguaje. La clave estratégica ahora está en la electricidad. Mientras Estados Unidos afronta cuellos de botella energéticos que amenazan con frenar su competitividad, China ha asegurado un suministro eléctrico barato y estable, lo que le otorga una ventaja crítica en este nuevo frente tecnológico. El talón de Aquiles de Estados Unidos: falta de electricidad La semana pasada, Google se vio obligada a firmar un acuerdo para reducir el consumo eléctrico de sus centros de datos de IA en horas punta. La medida, “recomendada” por las autoridades, buscaba evitar males mayores como apagones en ciudades enteras. El episodio refleja una tensión creciente:

Trump plantea aranceles del 300 % a los semiconductores en EE. UU.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha abierto la puerta a la imposición de aranceles de hasta el 300 % sobre los chips y semiconductores importados, una medida que podría anunciarse a finales de agosto, según adelantó el medio especializado Wccftech. Este hombre es un no parar, cambiando de opinión cada día de pasa, removiendo sectores por medio mundo. El mandatario, en declaraciones realizadas a bordo del Air Force One, aseguró que en las próximas semanas se fijarán aranceles a sectores estratégicos como el acero y los semiconductores, en el marco de la investigación de la Sección 232, que regula las importaciones que puedan suponer una amenaza para la seguridad nacional. “Voy a fijar aranceles la próxima semana y

El papel de los paneles de control en las soluciones de alojamiento web

En la industria del alojamiento web, los servidores, la conectividad y la seguridad suelen acaparar los titulares. Sin embargo, existe un elemento que, aunque menos visible, resulta decisivo para que todo funcione: el panel de control. Esta herramienta actúa como el puente entre la complejidad de la infraestructura y la facilidad de uso que necesitan tanto desarrolladores como pymes y emprendedores digitales. Sin paneles, gestionar un servidor sería aún una tarea reservada a administradores de sistemas experimentados. Con ellos, procesos que antes requerían memorizar comandos de terminal se han convertido en acciones de pocos clics. De la línea de comandos a la experiencia gráfica En los primeros años de Internet, configurar un servidor implicaba trabajar únicamente en consola. Desde añadir

EE.UU. sopesa entrar en Intel: un giro hacia el capitalismo de Estado en plena guerra tecnológica

El futuro de Intel podría estar a punto de dar un vuelco histórico. Según Bloomberg, la Administración Trump está considerando adquirir una participación en la compañía de semiconductores, en un movimiento que refleja la creciente intervención del Estado en industrias estratégicas. La noticia se conoció después de una reunión entre Donald Trump y Lip-Bu Tan, CEO de Intel, marcada por la polémica: el expresidente habría pedido la dimisión del directivo debido a sus inversiones en empresas tecnológicas chinas con vínculos con el ejército de ese país. Aunque no hay confirmación oficial, el rumor bastó para disparar las acciones de Intel un 7,38% en bolsa. De socio a accionista: un cambio de paradigma La intervención directa del Gobierno en una empresa

Salesforce adquiere Waii para impulsar la próxima generación de análisis de datos con IA y lenguaje natural

Salesforce ha firmado un acuerdo definitivo para adquirir Waii, una plataforma empresarial líder en traducción de lenguaje natural a SQL, diseñada para que cualquier usuario pueda acceder a datos complejos y actuar sobre ellos de forma más sencilla y eficiente. La operación, que se prevé cerrar en el tercer trimestre fiscal de 2026, reforzará el ecosistema de Salesforce Data Cloud y sentará las bases de un nuevo motor semántico para Tableau Next, impulsado por un grafo de conocimiento dinámico que mapea la totalidad de los datos de una empresa. El reto: hacer que los datos hablen el idioma del negocio En la actualidad, las organizaciones generan más datos que nunca, pero gran parte de su valor sigue “atrapado” tras barreras

Los centros de datos: mucho más que vatios y servidores, la conectividad es el factor decisivo

En el debate sobre la infraestructura digital del presente y del futuro, los centros de datos suelen imaginarse como gigantescas naves industriales llenas de servidores, alimentadas por potentes sistemas eléctricos y de refrigeración. Sin embargo, expertos del sector insisten en que la verdadera diferencia entre un edificio con ordenadores y un auténtico centro de datos de referencia no está en los kilovatios instalados, sino en la conectividad que es capaz de ofrecer. La crítica al modelo “contenedor de máquinas” Aaron Wendel, responsable de NOCIX, LLC, lo ha expresado con contundencia en un análisis reciente: “Cualquiera puede coger un edificio, instalar electricidad, poner refrigeración, añadir algo de infraestructura y llamarlo centro de datos. La gente lo hace todo el tiempo, no

China toma ventaja en la carrera por la inteligencia artificial gracias a su suministro eléctrico

La carrera mundial por la inteligencia artificial (IA) ya no se mide únicamente en algoritmos, chips o modelos de lenguaje. La clave estratégica ahora está en la electricidad. Mientras Estados Unidos afronta cuellos de botella energéticos que amenazan con frenar su competitividad, China ha asegurado un suministro eléctrico barato y estable, lo que le otorga una ventaja crítica en este nuevo frente tecnológico. El talón de Aquiles de Estados Unidos: falta de electricidad La semana pasada, Google se vio obligada a firmar un acuerdo para reducir el consumo eléctrico de sus centros de datos de IA en horas punta. La medida, “recomendada” por las autoridades, buscaba evitar males mayores como apagones en ciudades enteras. El episodio refleja una tensión creciente:

×