Etiqueta: tacto

Amazon presenta a Vulcan, su primer robot con sentido del tacto para centros logísticos

La nueva apuesta robótica de Amazon, desarrollada con inteligencia física y sensores de fuerza, está diseñada para mejorar la ergonomía del trabajo humano y optimizar la gestión de pedidos. Amazon ha presentado oficialmente a Vulcan, el primer robot de su flota capaz de “sentir” mediante el uso de sensores de retroalimentación de fuerza y algoritmos de inteligencia física. Este avance representa un salto cualitativo dentro de su ecosistema de automatización, y se está desplegando en centros logísticos de EE. UU. y Europa con el objetivo de mejorar tanto la eficiencia operativa como la seguridad del personal. A diferencia de otros sistemas anteriores como Sparrow, Cardinal o Robin, Vulcan destaca por una capacidad clave: el tacto. Equipado con una herramienta al

Broadcom lanza cartas de cese y desistimiento a usuarios de licencias perpetuas de VMware: el final de una era

La adquisición de VMware por Broadcom está dejando una estela de controversia en el ecosistema TI. A la retirada de las licencias perpetuas, se suma ahora el envío masivo de cartas legales que exigen a los clientes dejar de usar actualizaciones y parches tras el vencimiento de sus contratos de soporte. Broadcom ha intensificado su estrategia de transición forzosa a modelos de suscripción para los productos de VMware. Desde principios de abril de 2025, la compañía está enviando cartas de «cease-and-desist» (cese y desistimiento) a usuarios de licencias perpetuas cuyas renovaciones de soporte han expirado, según publica ARStechnica. El documento, firmado por Mike Brown, Managing Director de Broadcom, exige que los clientes desinstalen cualquier actualización o parche aplicado después de

Rackspace y Rubrik lanzan una solución conjunta para recuperar operaciones críticas en horas tras un ciberataque

La nueva plataforma Rackspace Cyber Recovery Cloud, impulsada por Rubrik, permite a las empresas recuperar su continuidad operativa en entornos aislados y seguros, redefiniendo el concepto de resiliencia cibernética. Desde el escenario del RSA Conference 2025, Rackspace Technology y Rubrik han anunciado una alianza estratégica para lanzar una solución conjunta destinada a redefinir la recuperación cibernética. La plataforma, bautizada como Rackspace Cyber Recovery Cloud powered by Rubrik, ofrece a las empresas una opción gestionada, aislada y altamente eficiente para restaurar rápidamente sus cargas de trabajo críticas tras un ataque de ransomware u otra amenaza grave. Una respuesta a un nuevo escenario de ciberamenazas La ciberresiliencia se ha convertido en una prioridad. Con el 92 % de las víctimas de ransomware experimentando

Los pioneros del hosting dedicado en los 2000: cuando montar servidores era arte y aventura

Antes del cloud, del edge y de los hyperscalers, existió una generación de empresas que democratizaron la infraestructura digital con servidores dedicados a precios revolucionarios. Entre EE. UU. y España, nombres como EV1Servers, RackShack, DigitalNation, Alabanza, Ferca Networks, Veloxia Network o Comvive definieron el nacimiento de la era del hosting masivo. Cuando el hosting era hardware: el contexto de principios de los 2000 Durante los primeros años del siglo XXI, la mayoría de las webs vivían en servidores compartidos. El modelo “shared hosting” dominaba por su bajo precio, pero sufría de recursos limitados, poca flexibilidad y escasa independencia para desarrolladores o empresas. Era una era pre-cloud en la que tener un servidor dedicado —una máquina física completa— era sinónimo de

NetApp e Intel lanzan AIPod Mini para democratizar el uso de la inteligencia artificial en las empresas

La nueva solución conjunta permite implementar inferencias de IA específicas a nivel departamental, combinando eficiencia, seguridad y bajo coste NetApp e Intel han anunciado el lanzamiento de NetApp AIPod Mini, una solución integrada diseñada para facilitar el acceso a la inteligencia artificial (IA) por parte de unidades de negocio específicas dentro de las empresas. Pensado para simplificar la adopción de modelos de inferencia de IA en departamentos sin experiencia técnica o grandes presupuestos, AIPod Mini estará disponible en el verano de 2025 y promete transformar el enfoque de la IA en entornos empresariales. Inferencia de IA al alcance de todos En palabras de Dallas Olson, Chief Commercial Officer de NetApp, “nuestra misión es desbloquear el potencial de la inteligencia artificial

Intel refuerza la estabilidad de sus CPUs de 13ª y 14ª generación con una nueva actualización de microcódigo

La versión 0x12F mejora la mitigación de la inestabilidad Vmin Shift sin afectar al rendimiento, según Intel Intel ha anunciado el lanzamiento de una nueva actualización de microcódigo (versión 0x12F) dirigida a sus procesadores Intel Core de 13ª y 14ª generación para equipos de escritorio. Este parche, que complementa la anterior versión 0x12B publicada en septiembre de 2024, está diseñado para mejorar aún más las condiciones que pueden contribuir a la llamada “inestabilidad por desplazamiento de Vmin” (Vmin Shift Instability), un problema que ha afectado a un reducido número de sistemas en escenarios de baja carga y funcionamiento prolongado. Un problema localizado en el árbol de reloj del núcleo Intel ya había confirmado a principios de año que el origen

Amazon presenta a Vulcan, su primer robot con sentido del tacto para centros logísticos

La nueva apuesta robótica de Amazon, desarrollada con inteligencia física y sensores de fuerza, está diseñada para mejorar la ergonomía del trabajo humano y optimizar la gestión de pedidos. Amazon ha presentado oficialmente a Vulcan, el primer robot de su flota capaz de “sentir” mediante el uso de sensores de retroalimentación de fuerza y algoritmos de inteligencia física. Este avance representa un salto cualitativo dentro de su ecosistema de automatización, y se está desplegando en centros logísticos de EE. UU. y Europa con el objetivo de mejorar tanto la eficiencia operativa como la seguridad del personal. A diferencia de otros sistemas anteriores como Sparrow, Cardinal o Robin, Vulcan destaca por una capacidad clave: el tacto. Equipado con una herramienta al

Broadcom lanza cartas de cese y desistimiento a usuarios de licencias perpetuas de VMware: el final de una era

La adquisición de VMware por Broadcom está dejando una estela de controversia en el ecosistema TI. A la retirada de las licencias perpetuas, se suma ahora el envío masivo de cartas legales que exigen a los clientes dejar de usar actualizaciones y parches tras el vencimiento de sus contratos de soporte. Broadcom ha intensificado su estrategia de transición forzosa a modelos de suscripción para los productos de VMware. Desde principios de abril de 2025, la compañía está enviando cartas de «cease-and-desist» (cese y desistimiento) a usuarios de licencias perpetuas cuyas renovaciones de soporte han expirado, según publica ARStechnica. El documento, firmado por Mike Brown, Managing Director de Broadcom, exige que los clientes desinstalen cualquier actualización o parche aplicado después de

Rackspace y Rubrik lanzan una solución conjunta para recuperar operaciones críticas en horas tras un ciberataque

La nueva plataforma Rackspace Cyber Recovery Cloud, impulsada por Rubrik, permite a las empresas recuperar su continuidad operativa en entornos aislados y seguros, redefiniendo el concepto de resiliencia cibernética. Desde el escenario del RSA Conference 2025, Rackspace Technology y Rubrik han anunciado una alianza estratégica para lanzar una solución conjunta destinada a redefinir la recuperación cibernética. La plataforma, bautizada como Rackspace Cyber Recovery Cloud powered by Rubrik, ofrece a las empresas una opción gestionada, aislada y altamente eficiente para restaurar rápidamente sus cargas de trabajo críticas tras un ataque de ransomware u otra amenaza grave. Una respuesta a un nuevo escenario de ciberamenazas La ciberresiliencia se ha convertido en una prioridad. Con el 92 % de las víctimas de ransomware experimentando

Los pioneros del hosting dedicado en los 2000: cuando montar servidores era arte y aventura

Antes del cloud, del edge y de los hyperscalers, existió una generación de empresas que democratizaron la infraestructura digital con servidores dedicados a precios revolucionarios. Entre EE. UU. y España, nombres como EV1Servers, RackShack, DigitalNation, Alabanza, Ferca Networks, Veloxia Network o Comvive definieron el nacimiento de la era del hosting masivo. Cuando el hosting era hardware: el contexto de principios de los 2000 Durante los primeros años del siglo XXI, la mayoría de las webs vivían en servidores compartidos. El modelo “shared hosting” dominaba por su bajo precio, pero sufría de recursos limitados, poca flexibilidad y escasa independencia para desarrolladores o empresas. Era una era pre-cloud en la que tener un servidor dedicado —una máquina física completa— era sinónimo de

NetApp e Intel lanzan AIPod Mini para democratizar el uso de la inteligencia artificial en las empresas

La nueva solución conjunta permite implementar inferencias de IA específicas a nivel departamental, combinando eficiencia, seguridad y bajo coste NetApp e Intel han anunciado el lanzamiento de NetApp AIPod Mini, una solución integrada diseñada para facilitar el acceso a la inteligencia artificial (IA) por parte de unidades de negocio específicas dentro de las empresas. Pensado para simplificar la adopción de modelos de inferencia de IA en departamentos sin experiencia técnica o grandes presupuestos, AIPod Mini estará disponible en el verano de 2025 y promete transformar el enfoque de la IA en entornos empresariales. Inferencia de IA al alcance de todos En palabras de Dallas Olson, Chief Commercial Officer de NetApp, “nuestra misión es desbloquear el potencial de la inteligencia artificial

Intel refuerza la estabilidad de sus CPUs de 13ª y 14ª generación con una nueva actualización de microcódigo

La versión 0x12F mejora la mitigación de la inestabilidad Vmin Shift sin afectar al rendimiento, según Intel Intel ha anunciado el lanzamiento de una nueva actualización de microcódigo (versión 0x12F) dirigida a sus procesadores Intel Core de 13ª y 14ª generación para equipos de escritorio. Este parche, que complementa la anterior versión 0x12B publicada en septiembre de 2024, está diseñado para mejorar aún más las condiciones que pueden contribuir a la llamada “inestabilidad por desplazamiento de Vmin” (Vmin Shift Instability), un problema que ha afectado a un reducido número de sistemas en escenarios de baja carga y funcionamiento prolongado. Un problema localizado en el árbol de reloj del núcleo Intel ya había confirmado a principios de año que el origen