Etiqueta: switch CCR2116

China apuesta por los centros de datos submarinos: ¿revolución sostenible o quimera tecnológica?

La carrera global por la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube ha disparado la construcción de centros de datos. Estas instalaciones, responsables de almacenar información y procesar modelos de gran escala, se enfrentan a un dilema: consumen cantidades masivas de energía y agua para refrigeración. Frente a este desafío, China ha decidido sumergirse —literalmente— en una solución alternativa: los centros de datos submarinos. La compañía Shanghai Hailanyun Technology (HiCloud) está construyendo en Shanghái un centro de datos a seis millas de la costa, alimentado por energía eólica. Su objetivo es reducir en al menos un 30 % el consumo eléctrico destinado a refrigeración, aprovechando el agua de mar para disipar el calor de los servidores. El proyecto

Telefónica y el fantasma del monopolio: la posible compra de Vodafone España sacude el tablero de las telecomunicaciones

El movimiento que se rumorea en el sector amenaza con reescribir la historia de las telecomunicaciones en España. Según publicó El Confidencial, Telefónica estudia lanzar una OPA sobre Vodafone España, operación que contaría ya con el respaldo de sus principales accionistas —SEPI, CriteriaCaixa y el grupo saudí STC— y con conversaciones discretas con representantes del Gobierno. De confirmarse, el mercado español pasaría de contar con cuatro grandes actores (Telefónica, Vodafone, MasOrange y Digi) a quedar prácticamente en manos de tres, con un peso abrumador de Telefónica y MasOrange, dejando a Digi como el único “outsider” con aspiraciones de plantar cara gracias a las frecuencias heredadas de MásMóvil. Una operación con sabor a déjà vu El escenario recuerda inevitablemente a los

Cambricon, el “NVIDIA chino”, dispara su valor y obliga a Goldman Sachs a revisar al alza sus previsiones

El mercado tecnológico chino vive un momento de euforia bursátil con Cambricon Technologies —conocida localmente como Hanwuji—, el diseñador fabless de chips de inteligencia artificial que ha multiplicado su valor en cuestión de días. Sus acciones se han disparado más de 130 % en apenas dos semanas, consolidando a la compañía como el nombre más caliente de la bolsa china en 2025. Pero detrás de este rally bursátil se esconden riesgos significativos: la concentración excesiva en un solo cliente y la feroz competencia con gigantes locales como Huawei o Alibaba. De “rey de las pérdidas” a estrella del mercado Hasta hace poco, Cambricon era apodada en China el “rey de las pérdidas”, tras acumular cerca de 5.000 millones de yuanes

Trump Endurece el Pulso con China: Restricciones a Intel, Samsung y SK Hynix en Suelo Asiático, pero Prórroga para los Aranceles al Hardware

En un movimiento que combina firmeza estratégica con pragmatismo económico, el presidente Donald Trump ha intensificado las restricciones sobre la producción de semiconductores en China, afectando directamente a gigantes como Intel, Samsung y SK Hynix. Al mismo tiempo, ha optado por posponer la imposición de aranceles del 25% sobre importaciones de hardware procedente de ese país, ofreciendo un respiro temporal al mercado estadounidense. Esta doble decisión, anunciada por el Departamento de Comercio y la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR), refleja la determinación de la Administración Trump por limitar el avance tecnológico chino en áreas críticas como la inteligencia artificial, sin dañar de inmediato el bolsillo de los consumidores norteamericanos. Es un equilibrio delicado que podría reconfigurar el

Cómo priorizar tráfico crítico sobre descargas con OPNsense 25.1

¿Videollamadas que se entrecortan cuando alguien empieza a descargar un archivo enorme? ¿Juegos en línea con lag porque otro usuario está viendo Netflix en 4K? Estos problemas son habituales en redes domésticas y empresariales. La solución no siempre pasa por contratar más velocidad, sino por gestionar mejor el tráfico con OPNsense 25.1. La clave está en el traffic shaping, un mecanismo que permite priorizar servicios sensibles a la latencia (voz IP, conferencias, gaming) sobre tráfico que puede esperar, como descargas HTTP/HTTPS o streaming. 🌐 ¿Qué es el traffic shaping? El traffic shaping es el arte de controlar el uso de ancho de banda de forma inteligente. Su propósito no es solo limitar, sino ordenar y priorizar. Entre sus beneficios destacan:

TSMC planea subir precios hasta un 10 % en 2026 para sus nodos avanzados

El mayor fabricante de chips del mundo, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), prepara un ajuste al alza de sus tarifas de producción para 2026. Según fuentes de la cadena de suministro citadas por DigiTimes, la compañía ya ha comunicado a clientes estratégicos que los precios de sus procesos más avanzados —5/4 nm, 3 nm y 2 nm— aumentarán entre un 5 % y un 10 %, en un movimiento que busca compensar la presión de aranceles, el tipo de cambio y los crecientes costes de operación global. La medida no sorprende al sector. En una ocasión previa, el presidente de TSMC, Mark Liu (魏哲家), respondió con humor a la pregunta de si pensaban recurrir a los precios para afrontar los

China apuesta por los centros de datos submarinos: ¿revolución sostenible o quimera tecnológica?

La carrera global por la inteligencia artificial (IA) y la computación en la nube ha disparado la construcción de centros de datos. Estas instalaciones, responsables de almacenar información y procesar modelos de gran escala, se enfrentan a un dilema: consumen cantidades masivas de energía y agua para refrigeración. Frente a este desafío, China ha decidido sumergirse —literalmente— en una solución alternativa: los centros de datos submarinos. La compañía Shanghai Hailanyun Technology (HiCloud) está construyendo en Shanghái un centro de datos a seis millas de la costa, alimentado por energía eólica. Su objetivo es reducir en al menos un 30 % el consumo eléctrico destinado a refrigeración, aprovechando el agua de mar para disipar el calor de los servidores. El proyecto

Telefónica y el fantasma del monopolio: la posible compra de Vodafone España sacude el tablero de las telecomunicaciones

El movimiento que se rumorea en el sector amenaza con reescribir la historia de las telecomunicaciones en España. Según publicó El Confidencial, Telefónica estudia lanzar una OPA sobre Vodafone España, operación que contaría ya con el respaldo de sus principales accionistas —SEPI, CriteriaCaixa y el grupo saudí STC— y con conversaciones discretas con representantes del Gobierno. De confirmarse, el mercado español pasaría de contar con cuatro grandes actores (Telefónica, Vodafone, MasOrange y Digi) a quedar prácticamente en manos de tres, con un peso abrumador de Telefónica y MasOrange, dejando a Digi como el único “outsider” con aspiraciones de plantar cara gracias a las frecuencias heredadas de MásMóvil. Una operación con sabor a déjà vu El escenario recuerda inevitablemente a los

Cambricon, el “NVIDIA chino”, dispara su valor y obliga a Goldman Sachs a revisar al alza sus previsiones

El mercado tecnológico chino vive un momento de euforia bursátil con Cambricon Technologies —conocida localmente como Hanwuji—, el diseñador fabless de chips de inteligencia artificial que ha multiplicado su valor en cuestión de días. Sus acciones se han disparado más de 130 % en apenas dos semanas, consolidando a la compañía como el nombre más caliente de la bolsa china en 2025. Pero detrás de este rally bursátil se esconden riesgos significativos: la concentración excesiva en un solo cliente y la feroz competencia con gigantes locales como Huawei o Alibaba. De “rey de las pérdidas” a estrella del mercado Hasta hace poco, Cambricon era apodada en China el “rey de las pérdidas”, tras acumular cerca de 5.000 millones de yuanes

Trump Endurece el Pulso con China: Restricciones a Intel, Samsung y SK Hynix en Suelo Asiático, pero Prórroga para los Aranceles al Hardware

En un movimiento que combina firmeza estratégica con pragmatismo económico, el presidente Donald Trump ha intensificado las restricciones sobre la producción de semiconductores en China, afectando directamente a gigantes como Intel, Samsung y SK Hynix. Al mismo tiempo, ha optado por posponer la imposición de aranceles del 25% sobre importaciones de hardware procedente de ese país, ofreciendo un respiro temporal al mercado estadounidense. Esta doble decisión, anunciada por el Departamento de Comercio y la Oficina del Representante de Comercio de EE.UU. (USTR), refleja la determinación de la Administración Trump por limitar el avance tecnológico chino en áreas críticas como la inteligencia artificial, sin dañar de inmediato el bolsillo de los consumidores norteamericanos. Es un equilibrio delicado que podría reconfigurar el

Cómo priorizar tráfico crítico sobre descargas con OPNsense 25.1

¿Videollamadas que se entrecortan cuando alguien empieza a descargar un archivo enorme? ¿Juegos en línea con lag porque otro usuario está viendo Netflix en 4K? Estos problemas son habituales en redes domésticas y empresariales. La solución no siempre pasa por contratar más velocidad, sino por gestionar mejor el tráfico con OPNsense 25.1. La clave está en el traffic shaping, un mecanismo que permite priorizar servicios sensibles a la latencia (voz IP, conferencias, gaming) sobre tráfico que puede esperar, como descargas HTTP/HTTPS o streaming. 🌐 ¿Qué es el traffic shaping? El traffic shaping es el arte de controlar el uso de ancho de banda de forma inteligente. Su propósito no es solo limitar, sino ordenar y priorizar. Entre sus beneficios destacan:

TSMC planea subir precios hasta un 10 % en 2026 para sus nodos avanzados

El mayor fabricante de chips del mundo, TSMC (Taiwan Semiconductor Manufacturing Company), prepara un ajuste al alza de sus tarifas de producción para 2026. Según fuentes de la cadena de suministro citadas por DigiTimes, la compañía ya ha comunicado a clientes estratégicos que los precios de sus procesos más avanzados —5/4 nm, 3 nm y 2 nm— aumentarán entre un 5 % y un 10 %, en un movimiento que busca compensar la presión de aranceles, el tipo de cambio y los crecientes costes de operación global. La medida no sorprende al sector. En una ocasión previa, el presidente de TSMC, Mark Liu (魏哲家), respondió con humor a la pregunta de si pensaban recurrir a los precios para afrontar los

×