
La energía del sol en la Tierra: cómo Microsoft y la inteligencia artificial aceleran el camino hacia la fusión nuclear
El proyecto ITER avanza en su ambicioso objetivo de generar energía limpia y sin carbono, con el respaldo de herramientas de IA y colaboración tecnológica con Microsoft. En el corazón de la Provenza francesa, rodeado de pinos y arbustos mediterráneos, se construye el mayor experimento científico de nuestra era: el reactor de fusión nuclear ITER. El objetivo es tan ambicioso como fascinante: recrear en la Tierra la energía que alimenta al sol. Y para lograrlo, la inteligencia artificial (IA) está desempeñando un papel clave. Con más de 2.000 científicos y técnicos de 30 países trabajando conjuntamente, ITER (Reactor Experimental Termonuclear Internacional, por sus siglas en inglés) busca demostrar que la fusión es viable como fuente energética a gran escala, segura