Etiqueta: superrack

El sector de los centros de datos ante un punto de inflexión: costes, IA y densidad energética marcan el pulso de 2025

El último informe de Uptime Institute revela una industria resiliente pero tensionada por la demanda de inteligencia artificial, las limitaciones energéticas y la escasez de talento sénior La edición número 15 del informe global sobre centros de datos de Uptime Institute traza un retrato nítido de un sector innovador que avanza con firmeza, pero no sin obstáculos. Con más de 800 operadores y propietarios de centros de datos encuestados a nivel mundial, el estudio destaca que la industria está inmersa en una etapa crítica marcada por la necesidad urgente de modernización, el aumento de costes operativos y la incertidumbre sobre cómo absorber la creciente demanda de cargas de trabajo basadas en inteligencia artificial (IA). Andy Lawrence, director ejecutivo de investigación

Sam Altman advierte: “Poner puertas al campo” no detendrá el avance de China en inteligencia artificial

En la carrera global por la inteligencia artificial (IA), Estados Unidos ha decidido endurecer su estrategia con controles de exportación para limitar el acceso de China a chips avanzados. Sin embargo, voces autorizadas del sector tecnológico advierten que esa táctica podría no solo ser insuficiente, sino incluso contraproducente. Entre ellas, la de Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, que en una reciente entrevista concedida a CNBC lanzó una advertencia clara: por muchas barreras que se levanten, China ha demostrado que es capaz de avanzar, aunque sea con pasos lentos, pero seguros. “Mi instinto es que no funciona” Altman fue tajante al cuestionar la eficacia de estas medidas: “Mi instinto es que eso no funciona. Puedes controlar la exportación de una

Trend Micro presenta un SIEM con IA agéntica para acabar con la sobrecarga de alertas en ciberseguridad

Madrid — La multinacional de ciberseguridad Trend Micro ha anunciado el lanzamiento de su nuevo SIEM con tecnología de IA agéntica, una propuesta que busca transformar la forma en que los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) gestionan y responden a amenazas, poniendo fin a la sobrecarga de alertas y a las limitaciones históricas de estas plataformas. El nuevo Trend Vision One Agentic SIEM ha sido desarrollado desde cero con inteligencia artificial capaz de pensar, aprender y actuar de forma autónoma, permitiendo a los equipos de seguridad dedicar más tiempo a tareas estratégicas, mientras la IA se encarga de filtrar, priorizar y correlacionar la información crítica. “A medida que la ciberseguridad se vuelve cada vez más impulsada por la IA,

NXP y Kodiak Robotics aceleran el futuro del transporte autónomo de mercancías

La industria del transporte vive una de las transformaciones más profundas de su historia. La presión sobre las cadenas de suministro, los crecientes costes logísticos y la escasez de conductores han abierto paso a un cambio de paradigma: los camiones autónomos. En este escenario, NXP Semiconductors y Kodiak Robotics han unido fuerzas para diseñar la próxima generación de plataformas de cómputo seguras y escalables destinadas a hacer realidad el transporte de mercancías sin conductor. La colaboración, anunciada en 2025, supone un salto tecnológico de gran alcance. Mientras Kodiak aporta su experiencia en operaciones reales, software impulsado por inteligencia artificial y hardware modular diseñado para su despliegue en carretera, NXP contribuye con su tecnología automotriz de alto rendimiento y certificación en

Ping Identity refuerza su plataforma con acceso privilegiado Just-in-time y apunta a la convergencia total en seguridad de identidades

La gestión de identidades digitales vive un momento de transformación acelerada. A la creciente complejidad de los entornos híbridos y multi-cloud se suma el auge de la inteligencia artificial y la proliferación de agentes no humanos que requieren acceso constante a sistemas críticos. En este contexto, Ping Identity ha anunciado la incorporación de capacidades Just-in-time (JIT) Privileged Access en su plataforma, reforzando así lo que la compañía denomina su “trifecta de identidad”: Access Management (AM), Identity Governance and Administration (IGA) y Privileged Access Management (PAM). La novedad marca un paso significativo en la evolución de las soluciones de gestión centralizada de identidades. Según la empresa, la propuesta busca ofrecer una alternativa moderna frente a los enfoques tradicionales de PAM basados

Referéndum en Taiwán sobre energía nuclear moviliza a líderes de la cadena de NVIDIA ante una crisis energética

Este sábado, Taiwán celebra un referéndum decisivo sobre la posible reactivación del reactor No. 2 de la central nuclear Maanshan, clausurado en mayo. La consulta, promovida por el opositor Partido Kuomintang (KMT) y el Partido Popular de Taiwán (TPP), busca revertir la política de desmantelamiento nuclear impulsada por el gobernante Partido Progresista Democrático (DPP), que se comprometió a desactivar todas las centrales antes de 2025. Con el telón de fondo de esta votación, figuras clave de la cadena de suministro de NVIDIA han expresado su inquietud por las implicaciones del referéndum en la estabilidad energética, crucial para mantener la producción de semiconductores. Una isla tecnológica con sed de energía confiable Taiwán es la meca del chip mundial: TSMC y otras

El sector de los centros de datos ante un punto de inflexión: costes, IA y densidad energética marcan el pulso de 2025

El último informe de Uptime Institute revela una industria resiliente pero tensionada por la demanda de inteligencia artificial, las limitaciones energéticas y la escasez de talento sénior La edición número 15 del informe global sobre centros de datos de Uptime Institute traza un retrato nítido de un sector innovador que avanza con firmeza, pero no sin obstáculos. Con más de 800 operadores y propietarios de centros de datos encuestados a nivel mundial, el estudio destaca que la industria está inmersa en una etapa crítica marcada por la necesidad urgente de modernización, el aumento de costes operativos y la incertidumbre sobre cómo absorber la creciente demanda de cargas de trabajo basadas en inteligencia artificial (IA). Andy Lawrence, director ejecutivo de investigación

Sam Altman advierte: “Poner puertas al campo” no detendrá el avance de China en inteligencia artificial

En la carrera global por la inteligencia artificial (IA), Estados Unidos ha decidido endurecer su estrategia con controles de exportación para limitar el acceso de China a chips avanzados. Sin embargo, voces autorizadas del sector tecnológico advierten que esa táctica podría no solo ser insuficiente, sino incluso contraproducente. Entre ellas, la de Sam Altman, consejero delegado de OpenAI, que en una reciente entrevista concedida a CNBC lanzó una advertencia clara: por muchas barreras que se levanten, China ha demostrado que es capaz de avanzar, aunque sea con pasos lentos, pero seguros. “Mi instinto es que no funciona” Altman fue tajante al cuestionar la eficacia de estas medidas: “Mi instinto es que eso no funciona. Puedes controlar la exportación de una

Trend Micro presenta un SIEM con IA agéntica para acabar con la sobrecarga de alertas en ciberseguridad

Madrid — La multinacional de ciberseguridad Trend Micro ha anunciado el lanzamiento de su nuevo SIEM con tecnología de IA agéntica, una propuesta que busca transformar la forma en que los equipos de operaciones de seguridad (SecOps) gestionan y responden a amenazas, poniendo fin a la sobrecarga de alertas y a las limitaciones históricas de estas plataformas. El nuevo Trend Vision One Agentic SIEM ha sido desarrollado desde cero con inteligencia artificial capaz de pensar, aprender y actuar de forma autónoma, permitiendo a los equipos de seguridad dedicar más tiempo a tareas estratégicas, mientras la IA se encarga de filtrar, priorizar y correlacionar la información crítica. “A medida que la ciberseguridad se vuelve cada vez más impulsada por la IA,

NXP y Kodiak Robotics aceleran el futuro del transporte autónomo de mercancías

La industria del transporte vive una de las transformaciones más profundas de su historia. La presión sobre las cadenas de suministro, los crecientes costes logísticos y la escasez de conductores han abierto paso a un cambio de paradigma: los camiones autónomos. En este escenario, NXP Semiconductors y Kodiak Robotics han unido fuerzas para diseñar la próxima generación de plataformas de cómputo seguras y escalables destinadas a hacer realidad el transporte de mercancías sin conductor. La colaboración, anunciada en 2025, supone un salto tecnológico de gran alcance. Mientras Kodiak aporta su experiencia en operaciones reales, software impulsado por inteligencia artificial y hardware modular diseñado para su despliegue en carretera, NXP contribuye con su tecnología automotriz de alto rendimiento y certificación en

Ping Identity refuerza su plataforma con acceso privilegiado Just-in-time y apunta a la convergencia total en seguridad de identidades

La gestión de identidades digitales vive un momento de transformación acelerada. A la creciente complejidad de los entornos híbridos y multi-cloud se suma el auge de la inteligencia artificial y la proliferación de agentes no humanos que requieren acceso constante a sistemas críticos. En este contexto, Ping Identity ha anunciado la incorporación de capacidades Just-in-time (JIT) Privileged Access en su plataforma, reforzando así lo que la compañía denomina su “trifecta de identidad”: Access Management (AM), Identity Governance and Administration (IGA) y Privileged Access Management (PAM). La novedad marca un paso significativo en la evolución de las soluciones de gestión centralizada de identidades. Según la empresa, la propuesta busca ofrecer una alternativa moderna frente a los enfoques tradicionales de PAM basados

Referéndum en Taiwán sobre energía nuclear moviliza a líderes de la cadena de NVIDIA ante una crisis energética

Este sábado, Taiwán celebra un referéndum decisivo sobre la posible reactivación del reactor No. 2 de la central nuclear Maanshan, clausurado en mayo. La consulta, promovida por el opositor Partido Kuomintang (KMT) y el Partido Popular de Taiwán (TPP), busca revertir la política de desmantelamiento nuclear impulsada por el gobernante Partido Progresista Democrático (DPP), que se comprometió a desactivar todas las centrales antes de 2025. Con el telón de fondo de esta votación, figuras clave de la cadena de suministro de NVIDIA han expresado su inquietud por las implicaciones del referéndum en la estabilidad energética, crucial para mantener la producción de semiconductores. Una isla tecnológica con sed de energía confiable Taiwán es la meca del chip mundial: TSMC y otras

×